Skip to main content

Advierten que segunda ola de COVID-19 puede ser más grave

La reapertura de escuelas sin un sistema eficaz de prueba y rastreo puede generar una segunda ola de COVID-19 dos veces más grande que el brote inicial.

Así lo estableció un estudio aplicado para Gran Bretaña de investigadores del University College London y la London School of Hygiene and Tropical Medicine.

Publicado en The Lancet, el trabajo modeló el impacto de la reapertura de las escuelas a tiempo completo o parcial, medida que permitiría el regreso al trabajo de los padres.

Para el primer caso, una segunda ola de coronavirus podría prevenirse si el 75 por ciento de las personas con síntomas fueran encontrados y evaluadas, y el 68 por ciento de sus contactos fueron rastreados.

En el escenario de la normalización parcial, los expertos dijeron creer que evitar el brote implicaría hallar al 87 por ciento de los ciudadanos con síntomas y evaluar al 40 por ciento de sus contactos.

«En ausencia de una cobertura suficientemente amplia de prueba, rastreo y aislamiento, el funcionamiento de las escuelas combinado con la reapertura de la sociedad en todos los escenarios podría inducir una segunda ola de COVID-19», dijo el estudio citado por Reuters.

Advierten que segunda ola de COVID-19 puede ser más grave
zydeaosika/Pexels

De acuerdo con la agencia, los resultados de los modelos sugieren que el regreso a clases en septiembre de 2020 sin una estrategia eficaz resultaría en un aumento del factor de propagación R por encima de 1 y una segunda ola resultante de infecciones que alcanzaría su punto máximo en diciembre.

Según la proyección de University College London y la London School of Hygiene and Tropical Medicine, para el fin de la temporada el factor R podría alcanzar un rango de entre 2.0 y 2.3.

Reuters añadió que Jasmina Panovska-Griffiths, la autora principal del estudio, dijo que el sistema británico apenas rastrea al 50 por ciento de los contactos de los infectados por el virus SARS-CoV-2.

“Es posible evitar una segunda ola epidémica si se pueden diagnosticar a suficientes personas con infecciones sintomáticas. Sus contactos pueden ser rastreados y efectivamente aislados”, comentó a BBC.

Según ha explicado Deutsche Welle, si el número de reproducción es mayor que 1, cada persona infectada transmite la enfermedad a, al menos, una persona más, que es la manera que los virus tienen para propagarse.

“Si el número de reproducción es menor que 1, se infectan cada vez menos personas y el número de infectados disminuye. Para contener la propagación de un virus, su número de reproducción debe ser inferior a 1. Matemáticamente hablando: R < 1”, detalló.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más
Otro culpable del contagio animal-humano del COVID-19: el perro mapache
perro mapache culpable contagio humano animal covid 19 der marderhund tanuki oder enok seltener auch obstfuchs nyctereutes pr

El perro mapache, es un can de aspecto muy semejante a los mapaches, y que vive en China, la península de Corea y Japón y que desde la década de los 40 ha crecido en comercialización especialmente de su piel, proliferando en los mercados exóticos. Hoy un estudio lo está sindicando como el culpable del paso del COVID-19 de los animales a los humanos.

“No hay forma de saberlo con certeza porque nunca se analizaron los animales vendidos en el mercado. Pero las muestras tomadas de las jaulas y carros utilizados para albergar y transportar a los perros mapache en el mercado de mariscos de Huanan, China, a finales de 2019, contenían rastros del virus”, dijo Chris Newman, biólogo, ecologista e investigador asociado de la Universidad de Oxford, y coautor del artículo, según USA Today.

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más