Skip to main content

Esto sobrevive el coronavirus en el agua

Un alarmante estudio científico que se realizó en 39 países, calculó el tiempo que sobrevive el coronavirus en el agua, lo que incidiría en la posibilidad de contagiarse por fuentes de aguas servidas o estancadas.

La investigación fue liderada por un equipo de investigadores polacos y británicos que descubrió que el SARS-CoV-2 puede sobrevivir en el agua hasta 25 días, lo que puede traducirse en un serio riesgo de contagio, según el borrador de su estudio publicado en el portal médico medRxiv.

El trabajo, que aún debe ser revisado por pares, afirma que los ríos y otros cuerpos de agua contaminados con materia fecal humana pueden presentar una concentración de 100 copias del virus por cada 100 mililitros de agua.

“Los patógenos virales que pueden transmitirse a través del agua conllevan un riesgo para la salud, según lo definido por la OMS, incluyen adenovirus, astrovirus, hepatitis A y E, rotavirus, norovirus y otros enterovirus. Ya se ha establecido la supervivencia de una gran familia de coronavirus en los sistemas de suministro de agua, se han identificado las cargas virales en las aguas residuales no tratadas y su relación con las tasas de infección de la población. <…> En conjunto, esto indica que el coronavirus SARS-CoV-2 puede sobrevivir en el agua, y las cargas virales en las aguas residuales no tratadas son probablemente altas en los países más susceptibles a la infección», escriben los científicos.

aguas residuales
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los autores determinaron los límites superior e inferior para la concentración de SARS-CoV-2 en las primeras 24 horas después del derrame de aguas residuales. Al calcular, los científicos partieron del supuesto de que la infección requiere 100 partículas de virus por 100 mililitros de agua. 

Los países con alto consumo de agua y alta dilución de aguas residuales son algunos como Canadá y Noruega. Las tasas más altas se registraron en países como Alemania, Reino Unido, España y Marruecos, donde el consumo de agua fue bajo o medio, pero la dilución fue similar.

El estudio sostiene que, «esto es equivalente a uno o dos sorbos de agua. Mientras tanto, mientras está directamente en el río o lago durante 45 minutos, puede tragar tres veces más, alrededor de 280 mililitros. Además, los animales que se alimentan de hierba o arbustos que crecen en áreas contaminadas con dicha agua pueden estar en riesgo».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
iPhone 11 sobrevivió 1 semana a 7 metros bajo el agua
iphone 11 sobrevivio 1 semana 7 metros bajo el agua v a tao hbp6rdjh5ew unsplash

Una de las características esenciales desde el iPhone 7 es que Apple trabajó el sistema de protección contra el agua, sin embargo, nunca ha estado preparado para estar muchos metros bajo el agua y por tiempo prolongado.

Por eso llama la atención que el iPhone 11 de un estudiante en Brasil haya sobrevivido por 1 semana y a 7 metros de profundidad.

Leer más
BF.7: todo sobre la variante de COVID que revive el miedo desde China
bf7 variante covid 19 china todo lo que debes saber li lin t51wqunmfhm unsplash

Preocupación mundial tiene en alerta al mundo estos últimos días de 2022, ya que cuando todos pensábamos que la pandemia de COVID-19 estaba en retirada y en muchos países la mascarilla había quedado como un accesorio para usos muy específicos, un peligroso y contagioso brote en China despertó los peores fantasmas.

Se trata de la variante BF.7,  que muestra números increíblemente terroríficos, de acuerdo a un informe de Bloomberg, China reconoció que 37 millones de personas contrajeron Covid en un solo día la semana pasada, eclipsando el récord diario anterior de 4 millones establecido en enero de 2022.

Leer más
Revelan nueva hipótesis por muerte de Bruce Lee: el agua
bruce lee muerte nueva hipotesis agua figura

La muerte del célebre Bruce Lee el 20 de julio de 1973 siempre ha estado rodeada de misterio, y una de las versiones siempre más aceptadas es que falleció de un edema cerebral causado por hipersensibilidad a un ingrediente de un medicamento de prescripción llamado Equagesic.

Como sostuvo un artículo de Los Angeles Times el 17 de agosto de 1998, "esta determinación fue hecha después de una investigación exhaustiva de nueve días por un forense, durante la cual se escuchó el testimonio de patólogos forenses de todo el mundo que habían estudiado todos los tejidos del cuerpo de Bruce".

Leer más