Skip to main content

Coronavirus: desarrollan un método de detección más barato y eficaz

Un grupo de investigadores del Instituto Karolinska de Suecia ha desarrollado un método más rápido, barato y preciso para detectar el COVID-19, según un artículo de EurekAlert!.

Este hallazgo permitiría ampliar los diagnósticos, pero también incentivaría la aplicación de este método de detección en lugares que cuenten con recursos limitados.

«Empezamos a trabajar en el desarrollo de un método de pruebas fácilmente disponible tan pronto como vimos los avances en Asia y el sur de Europa, y antes de que la situación llegara a un punto de crisis en Suecia», explica Bjorn Reinius, investigador principal y jefe de investigación del Departamento de Bioquímica Médica y Biofísica del Karolinska.

«Nuestro método ya estaba efectivamente terminado a finales de abril, y entonces pusimos todos los datos a disposición de forma gratuita en línea», agrega.

El estudio ha sido publicado en Nature Communications.

Método más sencillo y directo

Las pruebas de diagnóstico para COVID-19 se basan en la detección de ARN viral en las muestras de pacientes, ya sea a través de hisopos nasales o de garganta.

Luego, estas moléculas del ARN deben extraerse y purificarse, proceso que requiere de una gran cantidad de equipo y logística, junto con costosos compuestos químicos.

El grupo de investigadores ha desarrollado un método que elude el procedimiento de extracción de ARN.

Así, una vez que la muestra ha sido inactivada a través de un calentamiento que hace que las partículas del virus ya no sean infecciosas, se puede proceder directamente a la reacción de diagnóstico que detecta la presencia del virus.

Getty Images/Digital Trends Graphic

El sistema de inactivación del virus sería una de las claves de este procedimiento junto con una nueva formulación de la solución utilizada para recoger y trasladar el material de muestra tomado en los pacientes.

«Al sustituir el tampón de recogida por formulaciones de tampón simples y baratas, podemos permitir la detección viral con alta sensibilidad directamente de la muestra clínica original, sin pasos intermedios», agrega Reinius.

Los alcances de este hallazgo entusiasman a los investigadores del estudio.

“Gracias al bajo coste y a la simplicidad del método, se convierte en una opción especialmente atractiva en sitios y situaciones con recursos limitados pero con una necesidad imperiosa de probar para COVID-19”, finaliza.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más