Skip to main content

Coronavirus podría infectar y replicarse en el cerebro

El coronavirus responsable de la pandemia de COVID-19 podría infectar el cerebro humano y replicarse dentro de sus células, determinaron científicos de la universidad estadounidense Johns Hopkins, informó Financial Times.

Un equipo liderado por Thomas Hartung administró leves cargas de SARS-CoV-2 a pequeñas bolas neuronales conocidas como minicerebros, que crecen a partir de células madre humanas. Al cabo de tres días, el número de copias había aumentado al menos 10 veces.

Recommended Videos

Si bien no existe estadística respecto de la invasión del patógeno al cerebro, el también experto en toxicología comentó que «es realmente crítico saber que nuestro órgano más preciado puede verse directamente afectado por el virus».

Para elaborar el estudio, los expertos se basaron también en antecedentes recopilados en la ciudad china de Wuhan, donde más de un tercio de los enfermos exhibieron “síntomas neurológicos, incluidos mareos, dolor de cabeza y convulsiones”.

Coronavirus podría infectar y replicarse en el cerebro
Retha Ferguson/ Pexels

El periódico recalcó que no hay claridad si el virus “afecta directamente al cerebro y las células nerviosas o si tales síntomas son un resultado secundario causado por el daño al sistema inmunológico y cardiovascular”.

Por lo mismo, se ignora si la anosmia (o pérdida del sentido del olfato) que reportan los enfermos es producto de la infección de las neuronas olfativas o bien un efecto secundario, ejemplificó el medio.

“Si el SARS-CoV-2 puede atacar el cerebro humano, tiene que pasar la barrera hematoencefálica que protege al órgano contra muchos virus y productos químicos y, a menudo, previene infecciones”, postuló Financial Times.

Según aclaró Hartung, «aún no se ha demostrado» que el virus sortee dicha prueba, pero se sí se sabe que «las inflamaciones graves, como las observadas en pacientes con COVID-19, hacen que la barrera se desintegre».

Otra de los focos de la investigación de la Universidad estadounidense Johns Hopkins es el posible efecto del nuevo coronavirus en el desarrollo cerebral del feto durante el embarazo. «No tenemos evidencia de que el virus produzca trastornos”, aunque es vital descubrirlo para tomar medidas más estrictas, explicó.

De momento, el estudio de Thomas Hartung y su equipo estaba bajo revisión por pares antes de su publicación en la revista Altex.

Al cierre de esta edición, casi ocho millones de personas se habían contagiado con el SARS-CoV-2 en todo el mundo y poco más de 434,000 habían perdido la vida.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
COVID-19 fue creado como arma biológica en China: afirma investigación de diario inglés
covid 19 arma biologica china eric lin oxw4uai0fca unsplash

Un extenso reportaje y una investigación de meses del diario The Sunday Times certifica que el COVID-19 fue creado en un laboratorio como una arma biológica y que accidentalmente se propagó debido al descuido de los científicos que estaban resguardando el trabajo.

El medio británico afirmó que “los científicos en Wuhan que trabajaban junto con el ejército chino estaban combinando los más letales coronavirus del mundo con el fin de crear un nuevo virus mutante justo cuando comenzó la pandemia”. 

Leer más
Más evidencia de que el perro mapache fue el culpable del COVID-19
perro mapache culpabilidad covid 19 perros

Los perros mapache son animales que pertenecen a la familia de los zorros y se crían en granjas peleteras en China. Son carnívoros nocturnos y se sabe que han sido portadores de otros virus en el pasado. También se les llama mapache japonés, perro mapache o tanuki.

Pero ahora un grupo de científicos internacionales creen que podrían haber sido el hospedador intermedio del coronavirus SARS-CoV-2. Las muestras que los inculpan fueron obtenidas en enero de 2020, en las superficies del mercado de Huanan de la ciudad china de Wuhan, según han confirmado los propios autores a la revista estadounidense The Atlantic.

Leer más
El pezón podría ser liberado finalmente en Instagram y Facebook
pezon liberado instagram facebook pez  n libre

Hace ya casi una década que las fotos de mujeres embarazadas amamantando dio paso a toda una censura en las plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram de Meta, luego de que empezaran a difuminar o derechamente bajar fotografías con imágenes de pezones de los pechos.

Así se creó la campaña #FreeNipples, donde algunas celebridades se sumaron para reclamar por la censura.

Leer más