Skip to main content

Mayor contaminación del aire aumenta muertes por COVID-19

Aunque tanto el virus SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad por coronavirus, como la contaminación del aire pueden provocar dificultades respiratorias por separado, una investigación reveló que cuando actúan de forma conjunta sus efectos podrían ser incluso más graves.

Una investigación del IZA Institute of Labor Economics descubrió que las regiones de los Países Bajos con mayor contaminación del aire tienen un mayor número de casos, hospitalizaciones y muertes por COVID-19. El país, con más de 17 millones de habitantes, ha registrado 50,000 casos positivos.

La autores recopiló los datos de lecturas de calidad del aire de 355 municipios del país, incluidos los de dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y partículas finas. Cruzando la información con el número casos, hospitalizaciones y muertes también eran mayores, detectó que las cifras eran mayores en los lugares más contaminados.

Aunque los hallazgos no prueban una relación causal, los autores estimaron que si en estas zonas la concentración de partículas finas se redujera a la mitad -de 12.3 microgramos/m3 a 6.9 microgramos/m3-, llegando al nivel de los lugares con mejores índices de calidad de aire, habría menos contagiados, hospitalizaciones y fallecidos.

“Nuestros resultados sugieren que esto conduciría a 82 menos casos de enfermedad, 24 ingresos hospitalarios menos y 19 muertes menos, simplemente como resultado del cambio en la contaminación», señalan los autores a The Conversation.

Un estudio previo realizado en Estados Unidos demostró que solo 1 microgramo/m3 adicional de partículas finas en el aire incrementaba en 8 por ciento las muertes relacionadas con COVID-19, pero la tasa identificada en los Países Bajos fue de hasta 16 por ciento.

Según los autores, la diferencia se explicaría por la densidad poblacional de de Estados Unidos, lo que afecta el promedio. Además, a diferencia de otros estudios, el trabajo en los Países Bajos corrigió la propagación espacial, incluida la proximidad a fronteras internacionales y la cantidad de tráfico entre países, ubicación de aeropuertos y cómo las áreas costeras están protegidas de esas variables.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más
COVID-19: variante recombinante XE sería aún más contagiosa
COVID largo es menos notorio en personas vacunadas: estudio

El coronavirus SARS-CoV-2 parece una mala saga de películas, con secuelas que no paran de surgir. La última novedad llega desde Reino Unido, con la muy contagiosa variante recombinante XE, mezcla de BA.1 (ómicron) y su subvariante BA.2.

“De momento, realmente no hay ninguna preocupación para la salud pública”, afirmó John Brownstein, epidemiólogo y jefe de innovación del Hospital Infantil de Boston. “Las variantes recombinantes se producen una y otra vez”, comentó a ABC News.

Leer más