Skip to main content

Descubren beneficios del té verde en niños con síndrome de Down

Un estudio dirigido por investigadores belgas y españoles, publicado en Scientific Reports, encontró evidencia sobre beneficios eventuales de los extractos del té verde en niños con síndrome de Down.

Los científicos observaron que la ingesta de extractos de esta infusión podría reducir la dismorfología facial en personas con este síndrome, siempre que se suministre durante los primeros tres años de vida y en dosis bajas.

Recommended Videos

Sin embargo, encontraron que altas dosis del extracto podrían interrumpir el desarrollo facial y óseo. Mientras realizan estudios para analizar los efectos secundarios, los investigadores recomendaron consumirlo siempre bajo supervisión médica.

El síndrome de Down es causado por la presencia de una tercera copia del cromosoma 21, lo que conduce a una sobreexpresión de los genes, lo que se traduce en discapacidades físicas e intelectuales.

Uno de los genes, DYRK1A, contribuye a alterar el desarrollo del cerebro y los huesos. Aunque también tiene otros mecanismos de acción, la epigalocatequina-3-galato (EGCG), uno de los compuestos del té verde, inhibe la actividad de DYRK1A.

Beneficios en etapas tempranas

Una niña con Síndrome de Down juega básquetbol
Gettyimages

El estudio, que consideró pruebas observacionales y experimentales en ratones, constató que la suplementación con la EGCG del té verde redujo las diferencias morfológicas entre niños de 0 a 3 años.

Los investigadores definieron 21 puntos de referencias faciales entre niños con y sin síndrome de Down, que fueron fotografiados desde varios ángulos para crear un modelo 3D de sus rostros.

En el grupo que no recibió tratamiento se constataron diferencias de hasta 57 por ciento, mientras que estas fueron solo de 25 puntos porcentuales en el grupo que sí recibió suplemento de EGCG.

“Después de la suplementación con té verde, la dismorfología facial disminuye, y los niños con o sin síndrome de Down se parecen más”, afirmó la Neus Martínez-Abadías, investigadora de la Universidad de Barcelona y coautora del estudio.

Los investigadores no identificaron un efecto similar en el grupo de adolescentes. Incluso cuando se tratan con extractos de té verde, muestran una diferencia de más de 50 por ciento.

“Estos hallazgos sugieren que el té verde solo complementa el desarrollo facial cuando se administra en las primeras etapas de la vida, cuando la cara y el cráneo están creciendo rápidamente”, agregó la investigadora.

Investigaciones anteriores habían demostrado el potencial de EGCG para mejorar la cognición en adultos jóvenes con síndrome de Down.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Lily-Rose Depp y el trauma con su padre en El Joven Manos de Tijeras
lily rose depp trauma padre joven manos de tijeras

La estrella de Nosferatu, Lily-Rose Depp, probablemente sabe un par de cosas sobre qué películas traumatizan a la audiencia. Su papel central en la última película de Robert Eggers es inquietante, por decir lo menos. Es por eso que podría sorprender a algunos que, en una entrevista reciente con la versión británica de Harper's Bazaar, dijera que uno de sus relojes más traumáticos de la infancia fue Eduardo Manostijeras de Tim Burton, protagonizado por su padre, Johnny Depp, como su personaje central.

"Estaba traumatizado por eso", explicó Depp. "No porque pensara que era aterrador, sino porque todos estaban siendo tan malos con él, y me enojé mucho".

Leer más
Asus presentará el laptop más ligero del mundo con 32 horas de batería
asus laptop mas ligero mundo ces 2025

Este próximo 7 de enero de 2025, en el marco de CES, la gente de Asus tendrá su evento Always Incredible, donde presentará el laptop Zenbook que dice será el más ligero del mundo y con impresionantes 32 horas de batería.

Dada la duración de la batería, es probable que este nuevo PC Copilot+ funcione con un chip Snapdragon X.

Leer más
No te pierdas la Luna del Castor, la última superluna de 2024
luna del castor noviembre 2024 michael csnwecsitoi unsplash

Es un momento emocionante para los observadores del cielo en este momento, ya que no solo hay que esperar la lluvia de meteoros de Leónidas, sino que también hay la última superluna del año que aparecerá mañana, 15 de noviembre. Conocida como la Luna del Castor, la luna aparecerá más grande y brillante de lo habitual, por lo que vale la pena salir y mirar hacia arriba para tener la oportunidad de maravillarse con la belleza del cielo nocturno.

Una superluna ocurre cuando la luna está en su punto más cercano a la Tierra. Aunque tendemos a pensar en la órbita de la luna como un círculo perfecto, en realidad es ligeramente elíptica, por lo que a veces la luna está más lejos y a veces, como mañana, está mucho más cerca. Hay una diferencia de 27.000 millas desde el punto más distante de la luna (llamado apogeo, con un promedio de 253.000 millas de la Tierra) hasta su punto más cercano (llamado perigeo, con un promedio de 226.000 millas de la Tierra), y esta diferencia es suficiente para hacer que la luna parezca significativamente más grande o más pequeña de lo habitual.

Leer más