Skip to main content

Descubren beneficios del té verde en niños con síndrome de Down

Un estudio dirigido por investigadores belgas y españoles, publicado en Scientific Reports, encontró evidencia sobre beneficios eventuales de los extractos del té verde en niños con síndrome de Down.

Los científicos observaron que la ingesta de extractos de esta infusión podría reducir la dismorfología facial en personas con este síndrome, siempre que se suministre durante los primeros tres años de vida y en dosis bajas.

Sin embargo, encontraron que altas dosis del extracto podrían interrumpir el desarrollo facial y óseo. Mientras realizan estudios para analizar los efectos secundarios, los investigadores recomendaron consumirlo siempre bajo supervisión médica.

El síndrome de Down es causado por la presencia de una tercera copia del cromosoma 21, lo que conduce a una sobreexpresión de los genes, lo que se traduce en discapacidades físicas e intelectuales.

Uno de los genes, DYRK1A, contribuye a alterar el desarrollo del cerebro y los huesos. Aunque también tiene otros mecanismos de acción, la epigalocatequina-3-galato (EGCG), uno de los compuestos del té verde, inhibe la actividad de DYRK1A.

Beneficios en etapas tempranas

Una niña con Síndrome de Down juega básquetbol
Gettyimages

El estudio, que consideró pruebas observacionales y experimentales en ratones, constató que la suplementación con la EGCG del té verde redujo las diferencias morfológicas entre niños de 0 a 3 años.

Los investigadores definieron 21 puntos de referencias faciales entre niños con y sin síndrome de Down, que fueron fotografiados desde varios ángulos para crear un modelo 3D de sus rostros.

En el grupo que no recibió tratamiento se constataron diferencias de hasta 57 por ciento, mientras que estas fueron solo de 25 puntos porcentuales en el grupo que sí recibió suplemento de EGCG.

“Después de la suplementación con té verde, la dismorfología facial disminuye, y los niños con o sin síndrome de Down se parecen más”, afirmó la Neus Martínez-Abadías, investigadora de la Universidad de Barcelona y coautora del estudio.

Los investigadores no identificaron un efecto similar en el grupo de adolescentes. Incluso cuando se tratan con extractos de té verde, muestran una diferencia de más de 50 por ciento.

“Estos hallazgos sugieren que el té verde solo complementa el desarrollo facial cuando se administra en las primeras etapas de la vida, cuando la cara y el cráneo están creciendo rápidamente”, agregó la investigadora.

Investigaciones anteriores habían demostrado el potencial de EGCG para mejorar la cognición en adultos jóvenes con síndrome de Down.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El bello árbol de Navidad holográfico que te puede destrozar en pedacitos
arbol de navidad holografico te puede destrozar a pedazos rbol hologr  fico

Se acerca la Nochebuena y la familia se apresta a reunirse en torno al árbol de Navidad. Muchos tienen la fortuna de tener un pino natural adornado, los más tienen este típico árbol sintético armable fácil, pero el hacker de hardware Sean Hodgins creó este árbol de Navidad digital que hace girar una tira de LED parpadeantes a velocidades aterradoras para crear un efecto holográfico limpio.

Dangerously Fast Spinning Holographic Christmas Tree

Leer más
La Pequeña Nube de Magallanes, brilla en la imagen del Hubble
pequena nube magallanes hubble peque  a de

Cada semana, los investigadores del Telescopio Espacial Hubble comparten una imagen que han capturado de un objeto o región en particular en el espacio. La imagen del Hubble de esta semana muestra la Pequeña Nube de Magallanes, o SMC, que es una galaxia satélite de nuestra Vía Láctea.

El SMC es pequeño en comparación con nuestra galaxia, con solo 7.000 años luz de diámetro en comparación con los aproximadamente 100.000 años luz de la Vía Láctea, lo que la convierte en un tipo llamado galaxia enana. También es uno de nuestros vecinos más cercanos y una galaxia satélite de la Vía Láctea, lo que significa que está ligada gravitacionalmente a nuestra galaxia. Se puede ver a simple vista, junto con su compañera la Gran Nube de Magallanes, en su mayoría visible desde el hemisferio sur.
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA captura una pequeña porción de la Pequeña Nube de Magallanes (SMC). El SMC es una galaxia enana y uno de los vecinos más cercanos de la Vía Láctea, que se encuentra a sólo unos 200.000 años luz de la Tierra. Hace un par con la Gran Nube de Magallanes, y ambos objetos se ven mejor desde el hemisferio sur, pero también son visibles desde algunas latitudes del norte. ESA/Hubble y NASA, A. Nota, G. De Marchi
Esta imagen es solo una pequeña parte del SMC. "La Pequeña Nube de Magallanes contiene cientos de millones de estrellas, pero esta imagen se centra en sólo una pequeña fracción de ellas", escriben los científicos del Hubble. "Estas estrellas comprenden el cúmulo abierto NGC 376, que tiene una masa total de sólo unas 3.400 veces la del Sol. Los cúmulos abiertos, como su nombre indica, están poco unidos y escasamente poblados".

Leer más
Taylor Swift se sienta en la silla de directora: debutará con largometraje
taylor swift directora de cine 660px taylorswifttimingham

Los fanáticos de Taylor Swift ahora podrán ver a la cantante en otra faceta, ya que según informa Variety, la artista debutará como directora de cine en un largometraje de Searchlight Pictures.

El reporte indica que, Swift "ha escrito un guión original, que será producido por el estudio ganador del Oscar detrás de "Nomadland" y "The Shape of Water". Otros detalles clave, como la trama y el casting, se mantienen en secreto hasta una fecha posterior".

Leer más