Skip to main content

Las gaseosas con edulcorantes no son más saludables que las azucaradas

Al contrario de lo que se podría pensar, las bebidas endulzadas artificialmente no son más saludables que las gaseosas que sí contienen azúcar.

Así lo dio a conocer un estudio publicado por la revista del American College of Cardiology.

Vídeos Relacionados

La investigación, realizada por el Equipo de Epidemiología Nutricional de la Universidad de La Sorbonne, Francia, demostró que tanto las dietas que incluyen bebidas con azúcar como las que incorporan bebidas edulcoradas pueden tener un impacto negativo en la salud cardio-metabólica, informó Medicalxpress.

El centro realizó un amplio y ambicioso estudio entre los años 2009 y 2019. En él participaron 101,257 adultos franceses sanos, de una edad promedio de 42 años.

A los encuestados se les pidió completar tres registros dietéticos de 24 horas en la web de la universidad, cada seis meses. En la encuesta, las bebidas endulzadas artificialmente estaban definidas como aquellas que contenían edulcorantes no nutritivos. En tanto, las bebidas azucaradas eran todas las que contenían un 5 por ciento o más de azúcar.

Para cada categoría de bebida, los participantes se definían como: no consumidores, consumidores bajos y consumidores altos.

Unsplash

Durante el seguimiento, los investigadores observaron los primeros casos nuevos de enfermedades cardiovasculares, que se definieron como accidente cerebrovascular, ataque isquémico transitorio, infarto de miocardio, síndrome coronario agudo y angioplastia.

Después de excluir los primeros tres años de seguimiento, para tener en cuenta el posible sesgo de causalidad inversa, 1,379 participantes sufrieron los primeros casos de enfermedad cardiovascular.

En comparación con los no consumidores, tanto los consumidores de gaseosas azucaradas como lo de bebidas endulzadas artificialmente presentaron mayores riesgos de enfermedad cardiovascular.

Además de advertir el daño a la salud cardíaca, Eloi Chazelas, autor principal de la investigación, señaló que el estudio puede tener implicaciones regulatorias.

“Nuestro estudio sugiere que las bebidas endulzadas artificialmente pueden no ser un sustituto saludable de las bebidas azucaradas. Estos datos proporcionan argumentos adicionales para alimentar el debate actual sobre impuestos, etiquetado y regulación de bebidas azucaradas y bebidas endulzadas artificialmente”, agregó Chazelas.

“La única bebida que se aconseja consumir a voluntad es el agua; aunque también se puede tomar té o café, pero sin azúcar”, se puede leer en el estudio.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más