Skip to main content

Estos son los celulares que emiten más radiación

Desde hace varios años, los teléfonos celulares se convirtieron en artefactos indispensables para nuestra vida diaria.

El problema es que uso frecuente podría estar asociado a algunos problemas de salud, pese a que todavía no existen consenso respecto a este punto.

Motorola Edge X30 sobre un fondo que simula la estrellas del cielo.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Parte de esta preocupación se debe a las dudas en torno a la cantidad de radiación que los dispositivos pueden generar.

Recommended Videos

A raíz de esto, la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación elaboró un listado con los teléfonos inteligentes que más radiación emiten, lo que ha sido medido en vatios por kilogramos.

Así, la clasificación queda de la siguiente manera:

  1. Motorola Edge – 1.79 vatios por kg.
  2. OnePlus 6T – 1.55 vatios por kg.
  3. Sony Xperia A2 – 1.41 vatios por kg.
  4. Pixel 3A XL de Google – 1.39 vatios por kg.
  5. Pixel 4A de Google – 1.37 vatios por kg.
  6. Xiaomi Mi Note 10 – 1.10 vatios por kg.
  7. iPhone 13 Pro Max – 0.99 vatios por kg.
  8. iPhone 13 – 0.98 vatios por kg.
  9. iPhone 13 Pro e i iPhone 13 mini – 0.97 vatios por kg.
  10. Xiaomi Mi 11 Lite – 0.89 vatios por kg.
  11. Xiaomi Mi 11 Ultra – 0.55 vatios por kg.
Mister Burns radioactivo en Los Simpsons
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al mismo tiempo, la clasificación incluyó a los celulares que emiten menos radiación, entre los que destacan:

  1. ZTE Blade V10 – 0.13 vatios por kg.
  2. ZTE Axon Elite – 0.17 vatios por kg.
  3. Samsung Galaxy Note 10+ 5G – 0.19 vatios por kg.
  4. Samsung Galaxy Note 10 – 0.21 vatios por kg.
  5. Samsung Galaxy A80 – 0.22 vatios por kg.
  6. Samsung Galaxy A72 – 0.23 vatios por kg.
  7. LG G7 ThinQ – 0.24 vatios por kg.
  8. Samsung Galaxy S20 FE – 0.24 vatios por kg.
  9. Samsung Galaxy M20 (2019) – 0.25 vatios por kg.
  10. Honor 7A (2018) – 0.26 vatios por kg.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que los smartphones son elementos de radiofrecuencia de baja potencia, además de que el límite de emisión de un celular debe ser de 2 vatios por kilogramo.

Si bien por ahora no se han hallado teléfonos que superen ese límite, hay algunos que se acercan bastante.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Descubre cuáles son los 10 celulares más vendidos del inicio de 2024
Pantalla iPhone 15 Pro Max

Un completo informe del Global Monthly Handset Model Sales Tracker de Counterpoint Research, presentó los celulares más vendidos del primer trimestre en el que los 10 principales teléfonos inteligentes eran todos compatibles con 5G. Además, la tendencia hacia la premiumización fue evidente, ya que 7 de los 10 principales teléfonos inteligentes son premium (precio al por mayor a $ 600 o más).

Apple y Samsung dominaron la lista de los 10 teléfonos inteligentes más vendidos para el primer trimestre de 2024, cada uno capturando cinco posiciones y no dejando lugar para otras marcas.

Leer más
Los celulares más influyentes de la historia
Nokia 3310 (2000).

Los avances tecnológicos han definido la historia de la humanidad, y entre ellos, los teléfonos móviles han desempeñado un papel importantísimo. Desde los dispositivos pioneros hasta las sofisticadas supercomputadoras de bolsillo que llevamos hoy en día, los celulares han evolucionado de manera extraordinaria, influenciando no solo la forma en que nos comunicamos, sino también la manera en que vivimos y trabajamos. Para recordarlos, repasamos algunos de los celulares más influyentes que han dejado una marca indeleble en la historia de la tecnología móvil.
Motorola StarTAC (1996)

El Motorola StarTAC se convirtió en un fenómeno de la tecnología móvil, a pesar de su precio inicial de 1,000 dólares. Fue el primer teléfono con tapa popular, con ventas globales de 60 millones. Además, su presencia en películas y programas de televisión en los años 90 lo catapultó a la fama.

Leer más
Los celulares más extraños jamás lanzados
Siemens Xelibri 6

A lo largo de los años, la industria de los celulares nos ha sorprendido con dispositivos que desafían toda expectativa en términos de forma, funcionalidad y estilo. Desde teléfonos con diseños fuera de lo común hasta aquellos con características inesperadas, exploramos los celulares más extraños que han sido lanzados al mercado a lo largo de la historia.
Motorola V70 (2002)

El Motorola V70 era único en su diseño rotativo, con un teclado retroiluminado en azul que le daba un toque distintivo. Ofrecía muchas funciones prácticas, como calendario, conversor de divisas, calculadora, marcación por voz, 64 tonos de llamada (con 32 personalizables), modo de vibración, SMS bidireccional, identificador de llamadas, llamadas en conferencia, tres juegos (Blackjack, Mindblaster y Paddleball), y acceso a internet inalámbrico. Aunque su diseño y funcionalidad parecen obsoletos ahora, el Motorola V70 fue una opción atractiva en su momento debido a su estilo y características avanzadas.
Nokia 7600 (2003)

Leer más