Skip to main content

La acumulación de «basura cerebral» pone en riesgo la salud

Investigadores japoneses han demostrado que una acumulación de «basura» celular en el cerebro puede causar enfermedades neurodegenerativas e, incluso, la muerte.

Los investigadores de la Universidad Médica y Dental de Tokio describen cómo los defectos en un mecanismo de eliminación de desechos celulares, llamado «autofagia alternativa», pueden conducir a una acumulación letal de hierro y proteínas en las células cerebrales.

Vídeos Relacionados

«Las células eliminan constantemente los componentes disfuncionales o innecesarios, que luego se degradan y reciclan», explica Hirofumi Yamaguchi, autor principal del estudio, que fue publicado en Nature Communications.

Una forma común autofagia, llamada canónica, ha sido bien caracterizada e involucra un conjunto de proteínas, como Atg5 y Atg7.

Sin embargo, recientemente se han descrito varias vías de autofagia alternativas independientes de la Atg5, cuyas funciones biológicas siguen sin estar claras.

Tras identificar estas proteínas alternativas, el equipo de TMDU se centró en un ortólogo de los mamíferos llamado «Wipi3», que había estado implicado en la autofagia canónica.

Pixabay

Los ratones con una deleción cerebral específica de Wipi3 –una mutación genética que afecta la cadena de ADN- presentaron defectos motrices y de crecimiento, que se observan con mayor frecuencia en pacientes con enfermedades neurodegenerativas.

Los investigadores también notaron una acumulación de hierro y de la proteína ceruloplasmina, que metaboliza el hierro en las células cerebrales de los ratones afectados.

«La deposición de hierro se ha señalado como un posible desencadenante en varios trastornos neurodegenerativos y generalmente se asocia con la acumulación anormal de proteínas de unión al hierro», explica el autor principal del estudio, Shigeomi Shimizu.

«Nuestros hallazgos son una fuerte evidencia de que la autofagia alternativa, y específicamente Wipi3, pueden ser esenciales para prevenir esta acumulación tóxica de hierro», afirmó.

Aunque los ratones deficientes en Wipi3 y Atg7 (autofagia canónica) mostraron defectos motores similares, presentaron cambios subcelulares muy diferentes.

Según los investigadores, esto sugiere que la autofagia alternativa y la canónica actúan de forma independiente para proteger las neuronas.

La eliminación de Wipi3 y Atg7 en ratones casi siempre resultó fatal.

Los investigadores tienen la esperanza de que este estudio pueda conducir al desarrollo de fármacos neuroprotectores.

Recomendaciones del editor

Adolescentes aprenden más de sexo en TikTok que en la escuela
adolescentes aprenden mas sexo tiktok escuela mathieu stern 0dcatdve21m unsplash

Los adolescentes británicos participaron de un interesante estudio encargado por Superdrug Online Doctor que encuestó a 2.000 usuarios de redes sociales para comprender el uso de TikTok para obtener información de salud, incluidos los consejos de salud sexual.

La información sobre salud sexual ha ganado una gran audiencia en las redes sociales, con 1.6 millones de visitas en el hashtag #sexualhealth de TikTok y 3.1 millones de visitas aún mayores para los síntomas de enfermedades de transmisión sexual.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más