Skip to main content

Anticuerpos del coronavirus podrían no entregar inmunidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo una seria advertencia este viernes 18 de abril respecto de los anticuerpos del coronavirus y sobre la certeza de que una persona recuperada pueda o no sostener una inmunidad a la enfermedad.

Según la entidad, no hay evidencia de que las pruebas serológicas puedan mostrar si una persona tiene inmunidad o si ya no está en riesgo de reinfectarse.

Vídeos Relacionados

“Estas pruebas de anticuerpos podrán medir ese nivel de presencia serológica, ese nivel de anticuerpos, pero eso no significa que alguien con anticuerpos sea inmune», dijo la Dra. Maria Van Kerkhove, jefa de la unidad de zoonosis y enfermedades emergentes de la OMS.

Las pruebas serológicas o de anticuerpos pueden indicar si una persona ha tenido Covid-19 en el pasado y si fue asintomática o se recuperó.

Kerkhove dijo que los funcionarios de la OMS descubrieron que muchos países sugieren que estas pruebas podrían “capturar lo que creen que será una medida de inmunidad”.

“Lo que hará el uso de estas pruebas medirá el nivel de anticuerpos. Es una respuesta que el cuerpo tiene una o dos semanas después de haber sido infectado con este virus ”, reiteró la doctora en una conferencia de prensa en la sede de la OMS en Ginebra. “En este momento, no tenemos evidencia de que el uso de una prueba serológica pueda demostrar que un individuo es inmune o está protegido contra la reinfección”.

En tanto, el Dr. Mike Ryan, director ejecutivo del programa de emergencias de la OMS, dijo que los científicos también aún están determinando la duración de los anticuerpos de protección que podría dar una persona que ha sido infectada con el coronavirus. 

“Nadie está seguro de si alguien con anticuerpos está totalmente protegido contra la enfermedad o la exposición nuevamente. Además, algunas de las pruebas tienen problemas de sensibilidad. Pueden dar un resultado falso negativo”, agregó.

Ryan concluyó además que «mientras que alguien que genera una respuesta inmune completa detectable mediante pruebas serológicas probablemente podría esperar inmunidad por algún tiempo, simplemente no sabemos cuál es ese período de tiempo».

Por lo tanto, aún no hay certeza sobre los famosos carnet sanitarios que algunos países están dando para dar por confirmado el alta de pacientes.

El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más