Skip to main content

Identifican los alimentos que aceleran el envejecimiento

Un alto consumo de alimentos ultraprocesados estaría vinculado a una mayor velocidad del envejecimiento de las personas al acortar las tapas protectoras de los cromosomas, conocidas como telómeros.

Esta es la conclusión de un estudio de la Universidad de Navarra, publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition y presentado en la Conferencia Europea e Internacional sobre Obesidad (Ecoico 2020).

Recommended Videos

Los telómeros son una métrica vital del envejecimiento celular. Con el paso de los años, se acortan naturalmente debido al estrés oxidativo y la inflamación, lo que hace a las personas más propensas a enfermarse y, en última instancia, a morir.

«El envejecimiento propio de la edad acorta los telómeros, fragmentos finales de los cromosomas, que son marcadores de edad celular. Pero, además, diferentes causas aceleran este acortamiento. Entre ellas, una alimentación inadecuada”, explica Amelia Martí, miembro del Ciber de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (Ciberobin).

El hallazgo más importante del estudio fue que un alto consumo de alimentos ultraprocesados deteriora los telómeros y acelera su acortamiento. Según el estudio, las personas que comían más de tres porciones diarias tenían el doble de probabilidades de tener telómeros cortos que quienes optaban por alimentos ricos en nutrientes.

Alimentos ultraprocesados

Personas comen en torno a una mesa
Unsplash

Los alimentos ultraprocesados, según explica la farmacéutica Lucía Alonso Pedrero, son productos que carecen de nutrientes. Por el contrario, tienen largas listas de aditivos, habitualmente con 5 o más ingredientes, como aromatizantes, colorantes, emulsionantes, conservantes y otros.

Además, suelen ser baratos de fabricar, convenientes para los consumidores y pueden durar años en los estantes. Las bebidas carbonatadas y refrescos, las carnes procesadas (salchichas, hamburguesas), la panadería industrial, los batidos y postres lácteos, cereales azucarados o las pizzas de fabricación industrial, son algunos de ellos.

Los resultados confirmaron a nivel molecular estudios previos realizados en España, Francia y Estados Unidos, que encontraron una mayor mortalidad prematura asociada a un alto consumo de alimentos ultraprocesados.

«El objetivo del estudio de los telómeros en relación con el envejecimiento no pretende la búsqueda de la inmortalidad, sino prolongar una vida saludable”, explica Martí.

Maira Bes-Rastrollo explicó a The Inverse que este efecto preocupante se debe a una mayor ingesta total de sal, grasas saturadas y azúcar, así como a una ingesta inadecuada de fibra y micronutrientes.

El estudio fue realizado en un grupo de 886 personas mayores de 55 años, quienes fueron monitoreadas durante una década.

Prevención

Aunque un plato de galletas o un sándwich de salchicha no parece acortar los telómeros de forma aguda, el consumo habitual de estos alimentos parece causar otros problemas de salud que eventualmente los acortan, como hipertensión, obesidad, síndrome metabólico, depresión, diabetes tipo 2 y varios tipos de cáncer.

Los alimentos ultraprocesados ​​constituyen aproximadamente el 60 por ciento de la dieta del estadounidense promedio. Aunque limitar la ingesta puede representar un desafío, la longevidad de las personas podría depender de ello.

Según estos hallazgos, las personas deberían reducir la cantidad de alimentos ultraprocesados ​​por debajo de tres porciones por día. Para frenar el envejecimiento celular, aconsejan adoptar una dieta mediterránea, que se complete con una alta ingesta de frutas, verduras, pescado y aceite de oliva.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El Samsung Galaxy S25 hará que los videos en calidad basura se vean bien
Samsung Galaxy S25

¿Cansado de que tus fotos y videos se vean demasiado granulados para compartirlos con tus amigos en las redes sociales, o de experimentar un juego áspero sobre la marcha? El chip Snapdragon 8 Elite de Qualcomm instalado en el Samsung Galaxy S25 hará que la pantalla se vea nítida gracias a ProScaler.

Anunciada en el evento Samsung Galaxy S25 Unpacked el miércoles, la función ProScaler mejora la calidad y precisión de fotos, videos e incluso juegos hasta en un 40%, incluso en los modos HD Plus y FHD Plus. Funciona en conjunto con el eficiente procesamiento de imágenes de IA y el motor de imagen natural digital móvil (mDNIe) de Samsung para hacer que la composición fotográfica se vea más nítida. Hace que incluso los videos de calidad de papa parezcan películas ganadoras de premios de la Academia en comparación con el Snapdragon 8 Gen 3 en los modelos Galaxy S24.

Leer más
Nvidia dice que sus conectores de alimentación ya no se derriten
Nvidia Conectores

Nvidia ha expresado su confianza en que los infames problemas de fusión de los conectores de alimentación 12VHPWR, que afectaron a algunas GPU de la serie RTX 40, no se repetirán con su línea de la serie RTX 50 de próxima generación.

Según lo informado por QuasarZone, durante el evento Nvidia RTX AI Day 2025 en Corea del Sur, los representantes de Nvidia aseguraron a los asistentes que los problemas de sobrecalentamiento y fusión experimentados con el conector 12VHPWR de la RTX 4090 se han resuelto en la serie RTX 50. "No esperamos que eso suceda con la serie RTX 50. Hicimos algunos cambios en el conector para responder al problema en ese momento, y sabemos que no está sucediendo ahora, unos dos años después", dijo un representante de Nvidia.

Leer más
Los astronautas varados en el espacio tendrán que seguir esperando
Astronautas Starliner

Desde que llegaron en el mes de junio, Suni Williams y Barry Wilmore no esperaban una estadía tan extremadamente larga en la Estación Espacial Internacional, luego de que problemas técnicos con su nave espacial Starliner de Boeing, regresó a la Tierra sin ellos en septiembre para evitar riesgos.

Luego, la NASA esperaba su regreso en febrero de 2025, sin embargo, la agencia espcial ha informado de un retraso en el lanzamiento de sus reemplazos y el retorno de Williams y Wilmore se ha aplazado a marzo.

Leer más