Skip to main content

¿Las piernas de Zuckerberg en el metaverso eran solo un truco?

Una de las mayores promesas que realizó Mark Zuckerberg en la pasada Meta Connect, es la posibilidad de que los avatares ahora puedan tener piernas en el metaverso, algo que el fundador de Facebook demostró en el evento con una figura suya en realidad virtual saltando.

Sin embargo, la demostración que vimos estaba lejos al parecer de la tecnología VR, ya que según el editor de UploadVR, Ian Hamilton, el evento utilizó animaciones que se crearon utilizando la captura de movimiento.

Vídeos Relacionados

For those who've been wondering about the legs shown in the Connect keynote (@hrafntho). Meta: "To enable this preview of what’s to come, the segment featured animations created from motion capture."

— Ian Hamilton (@hmltn) October 13, 2022

El proceso, que se llama mocap para abreviar, es ampliamente utilizado en cine y juegos e implica registrar los movimientos de una persona u objeto real para que puedan convertirse en gráficos animados por computadora.

Los auriculares VR, como sabemos, no fueron hechos para rastrear las piernas. Como el CTO de Meta y líder del equipo de Reality Labs, Andrew Bosworth, había explicado a CNN Business a principios de este año: «Rastrear sus propias piernas con precisión es súper difícil y básicamente no es viable solo desde el punto de vista de la física con los auriculares existentes». La solución de Meta a ese problema implica el uso de un modelo de inteligencia artificial para predecir dónde se supone que deben estar las piernas del usuario.

Legs are coming soon! Are you excited? 🎉 pic.twitter.com/SB6qSepKm4

— Meta Horizon (@MetaHorizon) October 11, 2022

Recomendaciones del editor

Spotify debuta con un DJ en vivo que comenta con IA
spotify dj en vivo comenta ia eric ward ud0w swvgge unsplash

Una nueva función está debutando este miércoles 22 de febrero en Spotify, se trata de un DJ que personaliza la entrega de música para los usuarios y que a través de IA comenta mientras reproduce las listas.
Similar a un DJ de radio, la función de DJ de Spotify ofrecerá una selección curada de música junto con comentarios hablados impulsados por IA sobre las pistas y los artistas que te gustan, utilizando lo que Spotify dice que es una "voz increíblemente realista".
La idea, explica la compañía, es que Spotify conozca tan bien a los usuarios que el DJ pueda elegir qué tocar para usted cuando presiona el botón. O, como dice Spotify, es poner un "DJ de IA en tu bolsillo".

La función con tecnología OpenAI todavía está en pruebas beta a partir del momento del lanzamiento de hoy y solo está disponible en inglés para los suscriptores de Spotify Premium en los Estados Unidos y Canadá por el momento.

Leer más
¿Qué es el metaverso, cómo funciona y quiénes están detrás?
¿Qué es el metaverso, cómo funciona y quiénes están detrás?

Mucho de lo relativo a esto nos suena a ciencia ficción: un universo virtual más allá del mundo real, pero vinculado a este; un espacio donde no solo es posible comunicarse, sino que también trabajar y jugar... Independientemente de lo que parezca, son el objetivo de las grandes empresas tecnológicas ligadas a las redes sociales, los videojuegos y la realidad virtual. ¿Lo sabes todo sobre el metaverso? ¿Cómo funciona? ¿Quién o quiénes están detrás de él? ¡Te lo contamos todo a continuación!
Te va a interesar:

Los mejores juegos de realidad virtual en el mercado
Mira lo que el porno en realidad virtual produce en los hombres
Cómo es Infinite Office, la oficina virtual que prepara Facebook

Leer más
Star Wars Jedi: Survivor se lanzará en abril después de un retraso
star wars jedi survivor abril 2023 1 jpg 172596871

EA y Respawn Entertainment necesitan un poco más de tiempo para crear Star Wars Jedi: Survivor, por lo que el juego se ha retrasado hasta el 28 de abril.

Originalmente programado para lanzarse el 17 de marzo en The Game Awards 2022, este retraso el tan esperado juego de Star Wars en más de un mes. En un tweet explicando el retraso, el director de Star Wars Jedi: Survivor, Stig Asmussen, explica que el juego es "contenido completo", pero necesita más tiempo para "mejorar el rendimiento, la estabilidad, el pulido y, lo más importante, la experiencia del jugador". En última instancia, cree que este atraso de seis semanas permitirá al equipo de desarrollo "alcanzar la barra de calidad de Respawn, proporcionar al equipo el tiempo que necesita y lograr el nivel de pulido que nuestros fanáticos merecen". Puedes leer el mensaje completo en el tweet a continuación:

Leer más