Skip to main content

Coachella será transmitido en realidad virtual

El primer fin de semana del festival Coachella en California está muy cerca. Y para aquellos que se encuentran imposibilitados de viajar al estado más cinematográfico de EE.UU para presenciar el evento, les tenemos buenas noticias. Gracias a los milagros que genera diariamente la tecnología, el festival podrá vivirse desde las pantallas de tu smartphone, tablet, laptop o TV.

Este año Coachella transmitirá los diferentes números musicales del evento a través de tres canales streaming de YouTube y de experiencias de realidad virtual en vivo.

Relacionado: Olvídate de los juegos, el futuro de la realidad virtual podría estar en las empresas

El streaming tradicional del festival 2016 incluye una función que te permitirá seleccionar los shows que quieres ver y luego YouTube los transmitirá en tu dispositivo a medida que se vayan sucediendo, cambiando automáticamente de canal si es necesario. Esta función es ideal para aquellos que estén en casa durante el fin de semana y quieran disfrutar del festival y de su música, sin necesidad de estar activamente frente a YouTube.

Ya que el festival está disponible para ver en YouTube, puedes usar Google Chromecast u otros sistemas de streaming para mirar el evento en vivo desde la pantalla grande.

Además de los tres canales en vivo, los organizadores de Coachella prometieron a los que tengan gafas como las Samsung Gear VR, o incluso las de cartón de Google, una experiencia especial de realidad virtual a través de la app Coachella VR. Junto a diferentes imágenes grabadas de backstage y la habilidad de hacer un tour virtual en los diferentes campos y escenarios del festival, Vantage.tv —el socio de Coachella en la app de realidad virtual— promete streams en vivo de alta calidad para algunos números musicales especiales.

Relacionado: SoundCloud lanza servicio de música de pago

El programa con todos los shows y diferentes eventos del festival estará disponible en el sitio web de Coachella en las próximas horas, hay que estar atento. Para mayor información sobre los shows que se trasmitirán en realidad virtual, te aconsejamos que te bajas la app de Coachella VR en Android o iOS.

El primer fin de semana de tres días del festival empieza este viernes a las 3:30 pm hora del Pacífico y terminará a las altas horas de la noche del domingo.

Recomendaciones del editor

Guido Spotorno
Cómo ver la UFC en línea: todas las alternativas
como ver ufc online mixed martial artist posing in the ring against spotlights  concept of mma thai boxing classic

Si deseas ver películas y series, las opciones son muchísimas; de hecho el problema es decidirse por qué ver de la amplia oferta en el mercado. Por otro lado, en términos de deportes el panorama es distinto. Aunque hay servicios de streaming que han agregado opciones, generalmente lo mejor que podrás hacer es buscar una cadena especializada para poder seguir tus eventos deportivos favoritos.

¿Te apasionan las artes marciales mixtas? Aquí te explicaremos cómo ver la UFC en línea este 2022.
Te va a interesar:

Leer más
Este es el plan de YouTube para ingresar al mundo de los podcasts
Una mujer grabando un episodio de un podcast.

Los podcasts están de moda. Probablemente, se trata del tipo de contenido más consumido en las plataformas de streaming junto con las series. Estos programas de audio han tenido un importante impulso en los dos años de pandemia, con muchas personas que generan contenido desde casa.

Si bien Apple Music y Spotify son los servicios que más destacan en este mercado, en las últimas horas se anunció la incorporación de otro competidor relevante. YouTube, el popular sitio de videos perteneciente a Google, reveló sus intenciones de sumarse al negocio de los podcasts, pero lo hará a su manera.

Leer más
Proyecto IRL: una exposición de arte en realidad virtual
Una persona con un dispositivo de realidad virtual puesto, sobre un fondo de una plataforma de realidad virtual para artistas llamada VR.

La pandemia ha provocado que muchos lugares destinados al arte cierren o reduzcan su aforo debido a las cuarentenas. Por esa razón, algunos artistas buscan maneras de reinventarse y llevar su trabajo al mundo digital, lo que ha generado una instancia a la que más personas pueden acceder sin la necesidad de trasladarse a un lugar físico.

Este es el caso de un grupo de artistas chilenos que exponen sus obras de arte dentro de una plataforma de realidad virtual. El proyecto se llama IRL y ofrece a los colaboradores la oportunidad de trabajar con medios alternativos digitales como VR y AR (realidad aumentada).

Leer más