Skip to main content

Olvídate de los juegos, el futuro de la realidad virtual podría estar en las empresas

realidad virtual en empresas now boarding vr travel apps 640x0
Con todo el tiempo que le hemos dedicado a juegos como el Tilt Brush y el Fantastic Contraption, mientras esperábamos poder tener unas gafas como las de Vive y Rift, nos podrían perdonar por ilusionarnos con el futuro de la realidad virtual (VR) en el ámbito del juego.

Sin embargo, puede que no sea el juego el sector que realmente consolide esta tecnología en un futuro, como solíamos creer.

Vídeos Relacionados

Relacionado: vTime es la red social en realidad virtual

Y, ¿por qué? Pues porque las empresas podrían convertirse en el verdadero campo de pruebas de la realidad virtual. Se trataría de industrias, como la automovilística, o de sectores, como el diseño de interiores. Porque en estos casos, los costes asociados, el espacio y algunas de las limitaciones de la actual tecnología de realidad virtual son problemas menores.

La realidad virtual podría transformar algunas industrias, de la misma forma que está revolucionando el mundo de los juegos.

Por ejemplo, en un futuro, no muy lejano, alguien interesado en comprarse un coche podría ver el interior del mismo sin necesidad de desplazarse a ningún concesionario. O, ¿qué te parecería elegir una habitación de hotel en base a un diseño virtual que podrías ver con anterioridad? Éstas son tan sólo un par de las ideas que CityAM está promocionando.

De hecho, algunas empresas ya han dado un salto en este sentido, como una compañía en Irlanda que ofrece visitas virtuales de casas todavía en construcción, y pensar así en algunas ideas para decorar este hogar. Aunque son pequeñas incursiones, muy preliminares todavía, podría ser un primer paso en el aprovechamiento de esta tecnología.

Los clientes que pueden disfrutar de los beneficios reales y tangibles de la realidad virtual en una empresa seguro que aplaudirán la idea. De manera que la realidad virtual podría tratarse de una valla que habría que saltar para que un negocio no sufra.

Porque más allá de servicio al cliente, la seguridad del empleado también podría mejorar a través de ciertas simulaciones. Además, algunos desplazamientos podrían evitarse con la implementación de oficinas virtuales y los ejecutivos podrían evitar el transporte aéreo, con reuniones virtuales en su lugar.

¿Qué te parecen algunas de las posibilidades que la realidad virtual puede ofrecer fuera de la industria del juego? Interesantes, ¿verdad?

Recomendaciones del editor

Lenovo y Ducati se la juegan con inédito simulador de motos
Lenovo y Ducati se la juegan con inédito simulador de motos

En la ciudad de Santiago, Lenovo y Ducati implementaron una experiencia inmersiva pionera en América Latina con un simulador de motociclismo de velocidad. La iniciativa fue posible gracias a la integración de un videojuego desarrollado en Chile por encargo de la firma tecnológica, una motocicleta Panigale V4 S y la plataforma de la compañía Moto Trainer Latam.

“Como socio tecnológico principal de Ducati en MotoGP, hemos entregado desde 2018 soluciones de inteligencia artificial y análisis de datos en vivo a la innovación y la seguridad de los pilotos”, comentó Ana María Henríquez, gerenta de Marketing de Lenovo Chile.

Leer más
Matriz de Snapchat compra una empresa de neurotecnología
Matriz de Snapchat compra una empresa de neurotecnología

Con el objetivo de “impulsar los esfuerzos de investigación de realidad aumentada a largo plazo”, Snap adquirió la empresa de neurotecnología NextMind. Con el negocio, la matriz de Snapchat pretende que la francesa respalde su filial Snap Lab.

“Deseamos trabajar con NextMind para superponer la informática al mundo y mejorar la forma en que la tecnología puede servir a la humanidad”, contaron desde la primera de ellas, con sede en Los Ángeles, Estados Unidos.

Leer más
Brazalete promete experiencias sensoriales en el metaverso
Brazalete es la clave para tener sensaciones físicas en el metaverso

Un brazalete podría encerrar la clave para experimentar sensaciones físicas como el dolor en el metaverso. El dispositivo háptico fue desarrollado por la empresa japonesa H2L Technologies y promete revolucionar la realidad virtual y aumentada.

Respaldada por Sony, la firma asegura que su producto UnlimitedHand también puede transmitir la sensación de peso y resistencia por medio de 14 sensores que entregan estímulos eléctricos a la piel. Con o sin un visor (gafas) de realidad aumentada, la pulsera puede recrear múltiples experiencias.

Leer más