Skip to main content

Zoom pagará $85 millones tras demanda por violación de privacidad

Zoom deberá pagar $85 millones de dólares para resolver una demanda colectiva que le acusa de violación del derecho a la privacidad de sus usuarios.

De acuerdo con Reuters, la demanda fue presentada por varios clientes de Zoom que acusan a la empresa de compartir sus datos con terceros como Facebook, Google y LinkedIn.

Vídeos Relacionados

El ruego también hace alusión a un fenómeno conocido zoombing. Esta práctica consiste en que algunas personas entran sin autorización a una reunión en línea con la única intención fastidiarla, algo que puede llevarse a cabo debido a las laxas medidas de privacidad con las que cuenta el servicio de videollamadas. La frecuencia con la que las reuniones en línea se ven interrumpidas por esta práctica llevó al propio FBI a emitir una serie de recomendaciones para fortalecer la seguridad de las videollamadas.

Se presentaron varias demandas colectivas contra Zoom en la primavera de 2020 por incidentes relacionados con el zoombing y presunta negligencia. La empresa trató de persuadir al tribunal y aunque la Corte del Distrito Norte de California acordó desestimar algunas, unificó las restantes en una sola demanda.

Zoom llegó a un acuerdo extrajudicial con los demandantes, pero este aún necesita la aprobación de Lucy Koh, jueza del Distrito Norte de California. En caso de que la magistrada dé el visto bueno al acuerdo, los clientes de Zoom (sin necesidad de ser querellantes) podrían recibir un reembolso de 15 por ciento de una parte de su tarifa de suscripción o $ 25 dólares. El resto del dinero tendrá como fin pagar los costos de administración y los honorarios de los abogados.

Recomendaciones del editor

Topics
Google Play Store: 80% de apps tienen datos y privacidad falsas
estudio mozilla google play store aplicaciones privacidad datos falsos james yarema rzlirubw6ac unsplash

Un reciente estudio de Mozilla entregó cifras alarmantes en relación a las aplicaciones de terceros en la Google Play Store, ya que determinó que el 80 por ciento de ellas tienen etiquetas de seguridad falsas o engañosas.

Cabe recordar que las políticas de privacidad de las aplicaciones establecen explícitamente que comparten información del usuario con anunciantes, proveedores de servicios de Internet, plataformas y muchos otros tipos de empresas.

Leer más
Microsoft Edge ahora tiene 1GB de VPN gratis
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365).

Una buena noticia están recibiendo todos los usuarios de Microsoft Edge y es un buen argumento también para aquellos que quieran migrarse a este navegador, ya que comenzó a ofrecer una VPN gratis de 1GB de almacenamiento.

Esta novedad ha empezado a llegar al canal estable, donde algunos usuarios ya han podido verla dentro del navegador, en los ajustes de Privacidad. Su finalidad es la de proteger la navegación del usuario especialmente cuando se conecta a una WiFi publica, insegura o sin un certificado válido como HTTPS.

Leer más
Narcos, ex torturadores, chavismo y más se benefician de las fake news
eliminalia fake news desinformacion narcos torturadores chavismo jorge franganillo 34zq7tzqrsw unsplash

Una gruesa y completa investigación de  la organización periodística Forbidden Stories, en la que medios como The Washington Post, The Guardian, Le Monde, Der Spiegel, El País de España y Haaretz, revela los trucos de desinformación utilizados por la empresa española Eliminalia para borrar contenido digital de narcos, gobiernos corruptos, y ex torturadores de regímenes dictatoriales.

Usando las fakes news, Eliminalia, por ejemplo, ha logrado borrar las huellas dactilares en línea de una empresa italiana multada por vender sistemas de espionaje al régimen sirio (Area Spa) y un banco suizo que albergaba las cuestionables fortunas de presuntos lavadores de dinero venezolanos (CBH Compagnie Bancaire Helvétique).

Leer más