Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El veneno de caracol podría ser la cura para la malaria

Un estudio realizado por investigadores del Colegio de Medicina Schmidt de la Florida Atlantic University mostró clínicamente que el veneno de una especie de caracol marino podría emplearse como una solución a enfermedades como la malaria, y potencialmente, al sida y el COVID-19.

Una imagen del parásito que causa la malaria
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La investigación, publicada en el Journal of Proteomics, explica cómo el veneno del caracol cono (Conus nux) mostró, en pruebas in vitro, capacidad para interrumpir el mecanismo con el que los parásitos que producen la malaria infectan tejidos. “Lo hacen dirigiéndose a varias proteínas de superficie presentes en las células”, explica el doctor en ciencias bioquímicas por el National Institute of Standards and Technology Frank Marí, uno de los autores del estudio.

Recommended Videos

Los científicos mencionan que el caracol cono produce un veneno llamado conotoxina. Esta sustancia impide que los parásitos se adhieran a los tejidos, formando una especie de barrera que inmuniza al organismo ante el contagio. En sus observaciones, notaron que las conotoxinas interrumpieron las interacciones proteína-proteína y proteína-polisacárido, que contribuyen directamente a la patología de la malaria conocida como Plasmodium falciparum.

Agregan que las posibles terapias desarrolladas con esta toxina son varias. “La estabilidad molecular, el tamaño pequeño, la solubilidad, la administración intravenosa y la ausencia de respuesta inmunogénica hacen que las conotoxinas sean candidatos excelentes para la terapia de bloqueo”, agregó el profesor en ciencias biomédicas Andrew V. Oleinikov, otro de los autores del estudio.

El hallazgo también constituye un punto de partida para el desarrollo de terapias contra otras enfermedades como el COVID-19, que se replica en el cuerpo a través del contagio de una proteína específica en las células humanas.

Los expertos confían en que sus hallazgos permitan crear nuevas herramientas de contención contra la malaria, una enfermedad de la que cada año se reportan unos 500 millones de casos y que cobra la vida de unas 400,000 mil personas al año.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El cambio de Apple a la búsqueda con IA podría ser un gran golpe para Google
Apple IA noticias

Apple está estudiando el uso de la búsqueda con IA como parte integrada de su navegador Safari, algo que podría dañar seriamente el control que Google tiene actualmente sobre las búsquedas en línea.

La noticia proviene de un informe publicado por Bloomberg que dice que Apple está "buscando activamente" remodelar el navegador Safari. La idea es centrarse en el uso de motores de búsqueda impulsados por IA.

Leer más
El próximo ROG Ally 2 de Asus podría ser la consola portátil de Xbox que todos hemos estado esperando
Asus Rog Ally 2

Parece que la consola portátil Xbox podría ser menos un sueño y más una realidad, dadas las últimas filtraciones. Acabamos de recibir nuevas imágenes filtradas del Asus ROG Ally 2, que rivalizará con algunas de las mejores consolas portátiles para juegos, y hay una gran sorpresa para los fanáticos de Xbox.

Hemos estado escuchando sobre la próxima computadora de mano de la marca Xbox de Microsoft durante meses, pero esta es la primera prueba concreta de que el dispositivo realmente existe. La gran revelación aquí es que la computadora de mano podría venir en forma de un Asus ROG Ally de próxima generación. Las imágenes de la computadora de mano en dos variaciones se filtraron debido a los listados regulatorios, lo que nos da una buena idea de cómo se verán.

Leer más
Microsoft Copilot incluye voces en español y tiene sorpresas para el Día de la Madre
Los mejores gadgets que le puedes regalar a mamá .

Microsoft está acercando la inteligencia artificial aún más al círculo íntimo de apoyo de las mamás modernas. Copilot, el compañero de IA de Microsoft, ahora cuenta con dos voces nativas en español, Elm y Alder, brindando a las mamás (y a todos los usuarios) formas aún más auténticas y culturales de conectarse con la IA. 

El lanzamiento de estas voces llega justo después de “Abuela-Approved AI”, una iniciativa que explora la intersección entre la tecnología de inteligencia artificial y la maternidad. De hecho, los resultados de una encuesta reciente de Microsoft destacan el papel cada vez más importante de la IA en la vida de las mamás latinas. 

Leer más