Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El veneno de caracol podría ser la cura para la malaria

Un estudio realizado por investigadores del Colegio de Medicina Schmidt de la Florida Atlantic University mostró clínicamente que el veneno de una especie de caracol marino podría emplearse como una solución a enfermedades como la malaria, y potencialmente, al sida y el COVID-19.

Una imagen del parásito que causa la malaria

La investigación, publicada en el Journal of Proteomics, explica cómo el veneno del caracol cono (Conus nux) mostró, en pruebas in vitro, capacidad para interrumpir el mecanismo con el que los parásitos que producen la malaria infectan tejidos. “Lo hacen dirigiéndose a varias proteínas de superficie presentes en las células”, explica el doctor en ciencias bioquímicas por el National Institute of Standards and Technology Frank Marí, uno de los autores del estudio.

Los científicos mencionan que el caracol cono produce un veneno llamado conotoxina. Esta sustancia impide que los parásitos se adhieran a los tejidos, formando una especie de barrera que inmuniza al organismo ante el contagio. En sus observaciones, notaron que las conotoxinas interrumpieron las interacciones proteína-proteína y proteína-polisacárido, que contribuyen directamente a la patología de la malaria conocida como Plasmodium falciparum.

Agregan que las posibles terapias desarrolladas con esta toxina son varias. “La estabilidad molecular, el tamaño pequeño, la solubilidad, la administración intravenosa y la ausencia de respuesta inmunogénica hacen que las conotoxinas sean candidatos excelentes para la terapia de bloqueo”, agregó el profesor en ciencias biomédicas Andrew V. Oleinikov, otro de los autores del estudio.

El hallazgo también constituye un punto de partida para el desarrollo de terapias contra otras enfermedades como el COVID-19, que se replica en el cuerpo a través del contagio de una proteína específica en las células humanas.

Los expertos confían en que sus hallazgos permitan crear nuevas herramientas de contención contra la malaria, una enfermedad de la que cada año se reportan unos 500 millones de casos y que cobra la vida de unas 400,000 mil personas al año.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Nothing podría lanzar nuevos auriculares de alta resolución en el CES bajo la marca XO
Cancelación de ruido y diseño semitransparente: los nuevos Nothing ear (1)

Con dos modelos en su haber, el Ear 1 y el Ear Stick, la marca Nothing de Carl Pei no es ajena a los auriculares inalámbricos. Pero la inconformista compañía de teléfonos inteligentes podría estar planeando algo un poco diferente para 2023. Parece que está preparando su tercer modelo de auriculares inalámbricos, según un tweet del desarrollador Kuba Wojciechowski que fue reportado por 91mobiles.com. Wojciechowski afirma haber encontrado referencias dentro del firmware de Nothing y también logró desenterrar lo que se dice que son renders del producto aún no anunciado.
Kuba Wojciechowski/91mobiles.com
Conocidos como "Particles by XO", los auriculares inalámbricos tienen una forma única, similar a un maní, que recuerda a los Sony LinkBuds. Aunque a diferencia de los LinkBuds, que utilizan un controlador en forma de rosquilla que permite que los sonidos externos se escuchen claramente, las partículas utilizan un diseño tradicional de sellado del canal auditivo. El informe sugiere que estos serán cogollos activos con cancelación de ruido, lo que es consistente con el diseño con punta de silicona.

El uso de la marca XO podría dar a algunas personas razones para preguntarse si esto es de hecho un producto Nothing. Después de todo, ¿por qué tomarse la molestia de crear una submarca completamente nueva cuando la marca matriz de Nothing solo ha lanzado unos pocos productos hasta ahora?

Leer más
Viral: entierra bolsa de Cheetos en un sarcófago para el futuro de la humanidad
entierra bolsa cheetos sarcofago sarc  fago

Un usuario de TikTok quiere legar un regalo a las nuevas generaciones de seres humanos, se trata de una bolsa de Cheetos, Flaming Hot .

Y para dejarlo para el futuro, enterró el paquete en un sarcófago y lo selló con una caja especial:

Leer más
El líder de la Fuerza Espacial de EE.UU. dice que la quiere lista para el combate
fuerza espacial estados unidos bradley chance saltzman general b

Este miércoles 2 de noviembre se realizó la ceremonia de cambio de mando de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, donde Bradley (B.) Chance Saltzman fue nombrado nuevo Jefe de Operaciones Espaciales, tomando el relevo del general John "Jay" Raymond.

En su primer discurso al mando, recalcó que Estados Unidos debe prepararse para una guerra en el espacio y le gustaría que sus unidades estén listas para el combate.

Leer más