Skip to main content

Crean imitación de piel humana para estudiar picaduras de mosquitos

Un equipo de investigadores del Instituto Pasteur y del Centro de Investigación e Interdisciplinariedad de París ha desarrollado una nueva herramienta que imita la piel humana y permite así el estudio de las picaduras de mosquitos, sin utilizar a los humanos como “cebo”.

Los resultados de la investigación fueron publicados en eLife.

Vídeos Relacionados

Esta innovadora herramienta utiliza una especie de harina de sangre artificial y una superficie que imita a la piel humana, lo cual entregará información detallada sobre la alimentación con sangre en los mosquitos.

La ingesta de sangre es esencial para que los mosquitos puedan reproducirse, pero a través de esta acción, los humanos pueden resultar afectados con la transmisión de patógenos como el paludismo, conocido también como la malaria.

«Aunque el paso inicial para obtener alimentación a través de sangre -volando hacia un huésped- está relativamente bien caracterizado, los pasos que se dan después de que un mosquito ha aterrizado en un huésped son menos conocidos”, explica Felix Hol, investigador y principal autor del estudio.

Mosquito
Pixabay

“Hay una falta de herramientas disponibles para medir el comportamiento de las picaduras de mosquitos, y las que existen dependen del uso de huéspedes humanos, lo que limita el número y el tipo de experimentos que se pueden hacer, no se pueden estudiar los mosquitos portadores de patógenos de esta manera”, agrega el autor.

La herramienta desarrollada por los investigadores ha sido denominada “biteOscope” y permite el estudio en alta resolución de la forma en que los mosquitos exploran y sondean las superficies de la piel humana del huésped antes de tomar una comida.

Esta superficie artificial imita la temperatura corporal para atraer a los mosquitos. Sobre ella se aplica una comida artificial que se asemeja a la sangre. Así, el dispositivo se deja en una jaula y se instala una cámara externa para registrar el comportamiento de los mosquitos.

“Descubrimos que el tiempo que un mosquito pasa explorando la piel que no conduce a una alimentación exitosa rara vez es más largo que la duración de una alimentación exitosa…Esto sugiere que si no se encuentra sangre en un tiempo determinado, los mosquitos se rinden y siguen adelante», señala el autor Louis Lambrechts, del Instituto Pasteur.

Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS
Cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS.

Enviar mensajes de texto sin emojis no es lo mismo. Estas pequeñas caritas le agregan vida a tus textos, e incluso muchas veces expresan mejor lo que queremos decir que nuestras propias palabras. Desde sus inicios en los años 90, estos ideogramas han revolucionado la forma en que nos expresamos, y aquí te explicamos cómo actualizar los emojis en tu teléfono Android o iOS.

Quizá también te interese saber cómo enviar emojis con sonido en Facebook Messenger o cómo usar emojis para buscar comida en Uber Eats.
Cómo activar emojis en iOS

Leer más
Elon Musk le da duro a Bill Gates: su entendimiento de la IA es limitado
elon musk contra bill gates inteligencia artificial

Un dardo muy venenoso es el que lanzó Elon Musk a Bill Gates este 27 de marzo, ya que el fundador de Tesla y principal accionista de Twitter, cuestionó los conocimientos del hombre detrás de Microsoft en relación a la inteligencia artificial.

En un tuit, Musk aprovechó de comentar la opinión que dio Gates en su blog personal sobre la IA.

Leer más
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?

Con más de 433 millones de usuarios y 188 millones de suscriptores Premium en todo el mundo, Spotify se erige como el servicio de música en streaming más popular del mundo que, además, ofrece una opción de nivel gratuito, así como una experiencia popular para compartir música. Pero no puede dormirse en los laureles: Apple Music ha sido líder en todo lo relacionado con la música digital, aunque actualmente está detrás de Spotify en cuanto a número de usuarios. Apple Music es conocida por sus exclusivas de alto perfil, su sólida biblioteca, su radio seleccionada y –por supuesto– su perfecta integración con iOS. Ambos servicios son excepcionales, pero si tienes que elegir solo uno, deberás tener claras ciertas preferencias que inclinarán tu balanza por uno o por otro. Apple Music vs. Spotify: elige el que quieras, pero antes infórmate bien.
Spotify para iOS Spotify para Android
Apple Music para iOS Apple Music para Android
Aprovecha y revisa aquí cuánto cuesta Apple Music y cómo obtenerlo gratis, cómo descargar canciones de Spotify y cuánto cuesta Spotify Premium y qué obtienes a cambio.
Biblioteca de música
Si algo posicionó a Spotify en lo más alto fue su impresionante catálogo de más de 70 millones de canciones. Si a esto le sumamos el hecho de que agrega más de 60,000 canciones nuevas cada día, está claro que el servicio ofrece más música de la que tus oídos podrían querer escuchar. El servicio de transmisión sueco también trae los últimos lanzamientos de discos, sesiones exclusivas en vivo y varios singles nuevos cada viernes directamente en su pestaña de Nuevos lanzamientos, lo que brinda una excelente manera de escuchar tanto lo más reciente de los artistas conocidos como a otras estrellas en ascenso.

Por su parte, el servicio de Apple cuenta con más de 75 millones de canciones, que es superior a la cifra actual de Spotify, y también supera a competidores más nuevos como Amazon Prime Music y Tidal, de Jay-Z. De la misma manera, Apple ha trabajado para asegurar más exclusivas que la competencia, en gran parte porque no cuenta con un servicio gratuito.

Leer más