Skip to main content

Starliner: Boeing y la NASA buscan llevar turistas al espacio

Nave espacial de Boeing consiguió aterrizar tras caótico primer test

CST-100 Starliner es el nombre completo de la nave espacial de la empresa Boeing y del programa Commercial Crew de la NASA, que tiene como objetivo el desarrollo de vuelos comerciales y privados al espacio, y especialmente servir como vehículo habitual para los traslados de los astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI).

El primer lanzamiento de prueba (sin pasajeros) se realizó a fines de 2019 en la base de Cabo Cañaveral en Florida. Centrado en el funcionamiento de los motores y la trayectoria de viaje, el ensayo caótico, pues tras el despegue la Starliner se desvió de su órbita, obligando a las maniobras de reencauzamiento del dispositivo para conseguir su aterrizaje.

ACTUALIZACIÓN: Aterrizaje forzoso, pero exitoso

La nave Starliner de Boeing logró aterrizar de manera exitosa en el desierto de Nuevo México, luego del problema de software que complicó el rumbo en la prueba dos días antes.

A las 7:58 A.M. ET (12:58 GMT) de este 22 de diciembre, en la explanada de White Sands, la CST-100 se posó de forma exitosa, ya que las seis bolsas de aire amortiguaron bien el impacto con el suelo y. según los reportes, sus condiciones estructurales se encontraban estables.

Ahora, los ingenieros de Boeing y de la NASA analizarán la Starliner para profundizar sobre las fallas técnicas que precipitaron la pérdida del rumbo de la nave en el vuelo inaugural.

¿Qué pasó exactamente con el CST-100 Starliner?

El lanzamiento se realizó a las 6:36 AM ET del 20 de diciembre de 2019 y fue el cohete Atlas V el que transportó la Starliner y la dejó tal como estaba previsto en una ruta suborbital de la Tierra, para que luego con sus propulsores autónomos la nave Boeing encendiera sus motores y encontrara la órbita prevista.

Sin embargo, un error de comunicación de su reloj interno, que no se activó correctamente, interpretó que la ignición ya estaba completa y esto llevó a que el motor principal no encendiera.

Los que sí se prendieron fueron los motores más pequeños de la nave, los que —confundidos con el error— «hicieron su trabajo» para estabilizar el vuelo y la órbita, lo que no se logró obviamente por la falta del propulsor madre.

Esto quemó mucho combustible, evitando que la aeronave de Boeing tuviera la fuerza suficiente para recuperar su rumbo.

Así lo explicó en un tweet el administrador de la NASA, Jim Brindestine.

Update: #Starliner had a Mission Elapsed Time (MET) anomaly causing the spacecraft to believe that it was in an orbital insertion burn, when it was not. More information at 9am ET: https://t.co/wwsfqqvLN7

— Jim Bridenstine (@JimBridenstine) December 20, 2019

Pero eso no fue todo lo que falló…

La desafortunada historia del CST-100 Starliner no acaba aquí, ya que si los motores cambiaron la trayectoria, tampoco funcionaron las comunicaciones, ya que al salirse de su órbita también quedó demasiado lejos de los satélites que estaban llevando las transmisiones a Cabo Cañaveral.

Nicole Mann, una astronauta de la NASA que será en teoría uno de los primeros en subirse al Starliner si las pruebas siguientes se cumplen con éxito, comentó que nada habría fallado si un piloto a bordo hubiera tomado el control manual.

«Tenemos la capacidad a bordo para detener la automatización y asumir el control manualmente para volar», dijo Mann. «Tenemos la capacidad de vivir a bordo durante un período prolongado de tiempo», e incluso, afirmó, podían hacerse cargo del aterrizaje.

Ese es justamente el último paso crítico: cómo descenderá la Starliner y si podrá llegar a la Tierra en White Sands Missile Range (Nuevo México) en las próximas 48 horas.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
WhatsApp trabaja en colocar nombres de usuario
como usar chatgpt whatsapp

Una nueva función está probando WhatsApp, ya que la última versión beta de la aplicación sugiere que la compañía podría introducir un nombre de usuario en el futuro, según un informe de WABetaInfo. El informe señaló que la sección será visible en la página Perfil en Configuración.

Hasta ahora los usuarios necesitan un número de teléfono para crear una cuenta. Cualquier persona en un chat individual o grupal puede ver tu número de teléfono.

Leer más
La increíble televisión china de 110 pulgadas y 16K
boe television 110 pulgadas 16k televisor

Hasta ahora el estándar máximo en la resolución de pantalla de los televisores es de 8K y 33 millones de pixeles, sin embargo, lo visto en el Display Week 2023 de Los Angeles ha barrido con esa premisa: el fabricante chino BOE presentó una televisión de 110 pulgadas, 16K y 132 millones de pixeles.

Vincent Teoh, mejor conocido por el canal de YouTube HDTVTest, que realiza revisiones exhaustivas de televisores, monitores y proyectores, fue el primero en detectar el nuevo televisor 16K de BOE.

Leer más
IA descubre antibiótico que logra matar una superbacteria
ia antibiotico matar superbacteria mark fletcher brown u31rrvkyl m unsplash

Las superbacterias son microorganismos que han desarrollado resistencia a los antibióticos y otros medicamentos que se usan para tratar las infecciones que causan. Estas bacterias pueden provocar enfermedades graves y difíciles de curar, como la neumonía, la tuberculosis o la septicemia. Según algunos expertos, las superbacterias podrían ser la nueva pandemia del siglo XXI, causando millones de muertes al año .

El problema de las superbacterias se debe al uso excesivo e inadecuado de los antibióticos, tanto en humanos como en animales. Esto hace que las bacterias se expongan a estos fármacos y muten para sobrevivir. Además, el ritmo de descubrimiento de nuevos antibióticos es muy lento, lo que dificulta encontrar tratamientos efectivos para las infecciones resistentes .

Leer más