Skip to main content

Rusia bloquea Google News por “desinformar” sobre la guerra

Rusia bloqueó el buscador de noticias automatizado de Google en su territorio desde el 23 de marzo.

El organismo regulador de comunicaciones de Rusia, Roskomnadzor, acusó al servicio Google News de proporcionar acceso a información falsa sobre las operaciones militares que el país lleva a cabo en Ucrania.

Desde el inicio de la invasión a territorio ucraniano hace un mes, el Kremlin ha silenciado la mayoría de canales que aportan una visión negativa sobre ellos y su supuesta “operación especial”. Así, Google confirma que su servicio de noticias ha sido restringido y que los ciudadanos del país ya no pueden acceder a este.

De acuerdo con Interfax, una agencia rusa de noticias independiente, Roskomnadzor dijo en un comunicado oficial que bloquearon el recurso de noticias estadounidense por dar acceso a numerosas publicaciones y materiales que contenían “información no auténtica y de importancia pública sobre el curso de la operación militar especial en el territorio de Ucrania”.

Rusia ha gestionado cómo llega la información a sus ciudadanos desde que comenzó el conflicto. Varios medios extranjeros como BBC tienen vetado el acceso y en fechas recientes Twitter, Facebook e Instagram fueron bloqueadas en el país después de ser declaradas como “extremistas” por un tribunal ruso.

La semana pasada, el regulador ruso acusó a Google y a su servicio de video YouTube de llevar a cabo “actividades terroristas”. Según Rusia, ambos servicios difunden publicidad con llamados a dejar fuera de servicio las comunicaciones ferroviarias del territorio ruso y Bielorrusia (país aliado de Moscú). El regulador asegura que las actividades de Google en el país amenazan a la vida y la salud de los ciudadanos rusos.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Google les planta cara a las fake news con nuevas funciones
Google presenta Privacy Sandbox, un conjunto de herramientas para mantener la publicidad en lína respetando el derecho a la privacidad de los usuarios.

Google aprovechó el Día Internacional de la Verificación para lanzar una serie de herramientas que buscan combatir la desinformación o fake news. “Durante los últimos dos años, el mundo se ha visto sacudido por eventos que mostraron claramente lo importante que es para la humanidad contar con información veraz y precisa”, planteó la empresa.

La primera se llama Fact Checking Gadget y pretende mostrar y destacar información que ha sido corroborada mediante verificadores de contenido, informó en su blog.

Leer más
Rusia responde al veto de Google: lanzará su propia Play Store
Google Play Gift Card

Rusia lanzará su propia tienda Google Play para suplir las restricciones impuestas por Google tras su invasión a Ucrania.

La organización de desarrolladores tecnológicos rusos anunció esta alternativa a Play Store llamada NashStor (nuestra tienda), que será compatible con el sistema de pago con tarjeta Mir de Rusia, lo que permitirá a los desarrolladores de aplicaciones locales recibir pagos.

Leer más
Samsung cambia el nombre a sus plegables por la guerra en Ucrania
galaxy z fold 3 o flip que plegable te conviene y por vs 6

Después de confirmar que dejará de vender teléfonos en Rusia, Samsung toma otra decisión relacionada con el actual conflicto entre este país y Ucrania.

Según reporta Sammobile, el gigante surcoreano cambió el nombre de sus plegables en algunos países bálticos. En específico, eliminó la marca Z del Galaxy Z Fold 3 y el Galaxy Z Flip 3.

Leer más