Skip to main content

Rusia cumple las advertencias y bloquea el acceso a Instagram

Desde este lunes 14 de marzo, los habitantes de Rusia no pueden acceder a Instagram luego de que el gobierno de ese país bloqueara a la popular red social de Meta. La medida responde a la acusación por parte de las autoridades locales que aseguran que la plataforma ha incentivado ataques en contra de los rusos.

Varios periodistas intentaron ingresar a la app sin éxito, a menos de que utilizaran una VPN. De esta manera, Instagram aparece ahora en la lista de sitios con acceso restringido publicada por el regulador de telecomunicaciones Roskomnadzor; se suma a otras como Facebook y Twitter.

Por supuesto, esta medida fue criticada por el equipo detrás de Instagram. “El gobierno ruso decidió bloquear Instagram en Rusia, separando a millones de personas de sus seres queridos y amigos en todo el mundo”, señaló Adam Mosseri, director de Instagram.

On Monday, Instagram will be blocked in Russia. This decision will cut 80 million in Russia off from one another, and from the rest of the world as ~80% of people in Russia follow an Instagram account outside their country. This is wrong.

— Adam Mosseri (@mosseri) March 11, 2022

“Sabemos que más de 80 por ciento de las personas en Rusia en Instagram siguen una cuenta de fuera de Rusia. La situación es aterradora y estamos tratando de hacer todo lo posible para mantener a las personas seguras”.

Durante el fin de semana, varios influencers rusos publicaron mensajes donde se despedían de sus seguidores y les invitaban a unirse a otras plataformas o bien, descargar un software VPN para eludir esta prohibición de las autoridades.

“Este es mi trabajo. Imagina que te acaban de despedir por completo y no estás recibiendo ningún ingreso, pero al mismo tiempo tienes gastos para tu familia, para tu equipo si tienes subordinados, y de repente no tienes nada para pagar a tu equipo”, escribió en la red social Karina Nigay, una reconocida modelo e influencer rusa.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Podrás responder a las historias de Instagram con un mensaje de voz
Un hombre joven envía un mensaje de audio por su celular.

Instagram evalúa la posibilidad de permitir a los usuarios responder a las historias de otros con mensajes de voz y ya no solo con texto o emoticones, opciones que, hasta el momento, están disponibles.

De acuerdo con lo publicado en Twitter por el analista Alessandro Paluzzi, la red social de Meta ya trabaja en esta nueva función, una de las más solicitadas por los usuarios. La publicación del experto también muestra una captura de pantalla donde se aprecia el ícono de un micrófono en el interior de la barra de respuestas, justo entre el espacio para escribir y el botón que permite enviar un GIF.

Leer más
Instagram estrena una nueva forma para mostrar las publicaciones
instagram estrena nueva forma mostrar publicaciones feed

Instagram cambia de manera constante la forma en que las publicaciones se muestran en el feed. En la red social de Meta aseguran que se preocupan porque los usuarios siempre cuenten con más opciones para acceder a este tipo de contenido.

Ahora, la plataforma realiza una nueva modificación y estrena dos nuevas formas de ver el último contenido publicado. Se trata de “Favoritos” y “Seguidos”, que podrán ser elegidos por el usuario. Es decir, la persona podrá seleccionar cómo quiere que los posts se muestren en el feed.

Leer más
Rusia ratifica castigo a Meta y solo “perdona” a WhatsApp
Un hombre con mascarilla revisa su celular en Moscú.

Un tribunal de Moscú calificó a la compañía Meta de “organización extremista”, aunque indicó que el servicio de mensajería WhatsApp podrá seguir funcionando en su territorio. De esta manera, las críticas del Kremlin parecen enfocarse en Facebook e Instagram, plataformas que fueron suspendidas en la nación euroasiática.

“La decisión no se aplica a las actividades del mensajero de Meta, WhatsApp, debido a su falta de funcionalidad para la difusión pública de información”, señaló el organismo judicial ruso.

Leer más