Skip to main content

Luke Skywalker avisará a los ucranianos cuando sean atacados por Rusia

La guerra en Ucrania sigue su curso aunque muchos no nos demos por enterados y las herramientas digitales para ayudar a mitigar las pérdidas humanas proliferan en internet. Una de ellas es Air Alert, una plataforma que avisa y monitorea ante posibles ataques con misiles.

Y ahora la aplicación tendrá una nueva manera de avisar a los ucranianos si existe peligro de ataque ruso, con la voz de Luke Skywalker cortesía de Mark Hamill.

La nueva opción forma parte de la alianza entre Air Alert y United24, una plataforma del gobierno ucraniano para recaudar fondos para afrontar la guerra. El jedi es embajador de la iniciativa.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La nueva versión en inglés utiliza la voz de Mark Hamill para informar sobre cinco potenciales escenarios. Los mismos son: ataque con misiles, bombardeo de artillería, peleas callejeras, radiación y amenaza química, explicó Ajax Systems. Pero la cosa no termina allí. Según United24, Hamill «agregó algunas de sus citas icónicas e inspiradoras» a los anuncios que marcan que el peligro ha pasado.

Yaroslava Gres, coordinadora de la iniciativa para recaudar fondos en favor de Ucrania, destacó el compromiso de Mark Hamill con la causa. «Mark no solo se convirtió en el primer embajador del Ejército de Drones, la primera gran celebridad en apoyar la recaudación de fondos militares para Ucrania, sino que constantemente promueve los intereses de Ucrania en numerosas entrevistas y nunca rechaza la oportunidad de hablar con el mundo sobre nuestra lucha por la libertad. […] Estoy seguro de que muchos ucranianos cambiarán el idioma de la aplicación [de Air Alert] al menos una vez para escuchar: ‘Atención, la alerta de lucha callejera ha terminado. Que la fuerza te acompañe'»

La más reciente versión de Air Alert, con la voz de Mark Hamill, ya se encuentra disponible para iOS, Android y móviles Huawei.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más
El iceberg más grande del mundo logra escapar de la Antártida
iceberg a23a mas grande del mundo antartida

El iceberg A23a es un enorme iceberg que se formó en 1986 al desprenderse de la barrera de hielo Filchner-Ronne en la Antártida. Desde entonces, estuvo anclado en el fondo del mar de Weddell, sin apenas moverse, hasta que en 2020 empezó a desplazarse impulsado por los vientos y las corrientes.

Su superficie es de unos 4.000 km2, lo que equivale a la mitad de la provincia de Barcelona, y su grosor es de unos 400 metros, más que el Empire State de Nueva York.

Leer más