Skip to main content

Qué son los equinoccios y cómo afectan a los polos terrestres

Los equinoccios parecen ser de esos fenómenos naturales que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas. Si no fuera por que marcan el inicio del cambio de estaciones, probablemente muchos ni siquiera hablarían de ellos. Pero sus efectos en la Tierra son mucho mayores.

Pero, exactamente, ¿qué son los equinoccios? Son los momentos del año en que el Sol está situado exactamente sobre la línea del Ecuador, es decir, en una posición de 90 grados.

Ocurre dos veces por año: entre el 19 y 21 de marzo, marcando el inicio de la primavera boreal y otoño austral; y entre el 21 y 24 de septiembre, cuando las estaciones se invierten entre ambos hemisferios.

Su nombre deriva del del latín aequinoctium o “noche igual”. Y es que aunque se suele afirmar que son los momentos del año en que la noche y el día tienen la misma duración, en estricto rigor, esta relación día/noche dependerá del lugar de la Tierra en que se encuentre.

Lo que sí ocurre es que los equinoccios marcan en momento en que para las personas que viven en el hemisferio norte, las noches comenzarán a ser más largas que los días. A la inversa, para los que habitan en el hemisferio sur, los días comenzarán a ser más extensos que las horas de penumbra.

Diagrama de la NASA sobre los equinoccios.
Diagrama de la NASA sobre los equinoccios. NASA

Cuándo se producen

El equinoccio de septiembre de 2020 se produjo el 22 de septiembre a las 13:31 UCT (6:31 PT / 9:31 ET). Pero este calendario detalla los equinoccios de marzo y septiembre de los próximos años.

Equinoccio de marzo Equinoccio de septiembre
Año Día Hora UCT Día Hora UCT
2020 20 3:50 22 13:31
2021 20 9:37 22 19:21
2022 20 15:33 23 1:04
2023 20 21:25 23 6:50
2024 20 3:07 22 12:44
2025 20 9:02 22 18:20

Impacto en los polos

Uno de las mayores particularidades con respecto a la duración del día y la noche se produce en los polos. Mientras en el Polo Norte, la llegada del equinoccio de septiembre da paso a una noche que tendrá una duración de seis meses, en el Polo Sur se da inicio a un día que se extenderá por el mismo período.

En el Polo Norte, el Sol se hundirá por debajo del horizonte durante una especie de crepúsculo hasta algún momento de octubre, cuando estará completamente oscuro, explicó el investigador de la NASA, Mitzi Adams.

Este fenómeno de la «noche eterna» no solo se da en los polos geográficos, sino que también en algunas zonas habitadas de Rusia, Alaska, Canadá, Groenlandia, Islandia y la región de Laponia entre Suecia, Noruega y Finlandia y en las islas Sbalvard.

Sin embargo, este efecto no se produce de de forma tajante, sino que más bien se trata de seis meses donde en el Polo Norte no habrá claridad absoluta, como en el día, ni oscuridad total en el Polo Sur, como suele ocurrir en la noche. Es decir, la intensidad de la luz varía.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Qué pasa con los océanos?: cambian de color y es peligroso
oceanos cambian de color andrzej kryszpiniuk 4wfqhz1onnm unsplash

Los océanos del mundo están cambiando de color a un ritmo alarmante. Este cambio de color es causado por una serie de factores, incluyendo el cambio climático, la contaminación y la sobrepesca.

Todo esto fue revisado en 20 años por un equipo de investigadores que revisó datos del satélite MODIS-Aqua.

Leer más
Meta explica cómo la IA elige lo que ves en Instagram y Facebook
Cómo desbloquear a alguien en Instagram en unos breves pasos.

Por intermedio de su presidente de Asuntos Globales, Nick Clegg, Meta, informó al público cómo la IA hace los algoritmos en sus redes sociales. en un intento por desmitificar cómo se recomienda el contenido para los usuarios de Instagram y Facebook.
Nick Clegg, dijo que el volcado de información en los sistemas de inteligencia artificial detrás de sus algoritmos es parte del "espíritu más amplio de apertura, transparencia y responsabilidad" de la compañía, y describió lo que los usuarios de Facebook e Instagram pueden hacer para controlar mejor el contenido que ven en las plataformas.

"Con los rápidos avances que tienen lugar con tecnologías poderosas como la IA generativa, es comprensible que las personas estén entusiasmadas con las posibilidades y preocupadas por los riesgos", dijo Clegg en el blog. "Creemos que la mejor manera de responder a esas preocupaciones es con apertura".
La mayor parte de la información está contenida en 22 "tarjetas del sistema" que cubren el Feed, Historias, Reeles y otras formas en que las personas descubren y consumen contenido en las plataformas de redes sociales de Meta. Cada una de estas tarjetas proporciona información detallada pero accesible sobre cómo los sistemas de IA detrás de estas características clasifican y recomiendan contenido.

Leer más
Nintendo Direct junio de 2023: cómo ver y qué esperar
nintendo direct junio 2023 como ver

Ha habido mucho debate en línea sobre si Nintendo organizaría o no un Nintendo Direct completo este mes. Bueno, ya no necesitamos discutir sobre eso: es verdad.

Nintendo anunció que una presentación completa de Nintendo Direct tendrá lugar el 21 de junio, dándonos más información sobre las próximas exclusivas como Pikmin 4, así como otros juegos en proceso para el sistema. No sabemos mucho sobre la línea de juegos de otoño de Nintendo en este momento, por lo que este escaparate debería ser bastante emocionante.

Leer más