Skip to main content

¡No tires a la basura los lentes que compraste para el eclipse!

gafas de protección para un eclipse solar
Spencer Platt/Getty Images
No tires a la basura tus gafas para el eclipse, porque podrían ayudar a millones de niños en otras partes del mundo.

El Gran Eclipse del lunes que recorrió los Estados Unidos desde Oregón hasta Carolina del Sur, fue el eclipse más visto y fotografiado en la historia. Para evitar lesiones ópticas, y por recomendaciones incesantes de expertos, millones de lentes especiales fueron fabricados, regalados, vendidos, comprados y utilizados.

Vídeos Relacionados

Sin embargo, ahora que pasó el esperado fenómeno esos lentes no tienen ninguna utilidad, a no ser que quieras guardarlos como un recuerdo de este histórico acontecimiento. Pero antes de tirarlos a la basura, presta atención a lo que pide la organización Astronomers Without Borders (Astrónomos sin Fronteras).

Astrónomos Sin Fronteras (AWB por sus siglas en inglés), lanzó una campaña de recolección de gafas, bajo el lema «no desechar, sino donar». Según este proyecto, los socios corporativos de la organización ayudarán a recolectar y procesar las gafas para que puedan ser enviadas a escuelas de Sudamérica y Asia, donde se podrá ver el próximo eclipse solar que tendrá lugar el 2 de julio del 2019.

La AWB espera que estos programas y la distribución gratuita de protección para la vista en futuros eclipses despierten el interés de las personas, especialmente las nuevas generaciones, y los inspire a educarse sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Si las gafas son compatibles con los estándares de seguridad de la NASA, pueden reutilizarse indefinidamente, según la organización espacial.

Un programa similar de recolección de gafas solares fue llevado a cabo el año 2013 para beneficiar a estudiantes de las escuelas de África occidental y central, para el eclipse solar que se presentó ese año y que fue visible desde esa área.

Si eres de aquellos que guardan de todo, tal vez decidas conservar tus gafas para el próximo eclipse solar total en los Estados Unidos, que se extenderá desde Texas hasta los estados del noreste el 8 de abril del 2024. Pero ya sea que te las quedes o decidas donarlas, asegúrate que sean compatibles con las especificaciones requeridas, para lo cual la NASA publicó un catálogo con la información de seguridad.

La agencia recomendó el uso de gafas que cumplan con la norma internacional ISO 12312-2. Lamentablemente, como se reportó, no todas las gafas para el eclipse que dicen ser certificadas cumplen con los rigurosos estándares de seguridad.

De hecho, la American Astronomical Society (AAS) lanzó previamente una advertencia, y Amazon devolvió el dinero a miles de compradores, porque se alegó que algunas compañías imprimieron fraudulentamente el logotipo ISO y la etiqueta de certificación en lentes que no son aptos para protección, los cuales estaban hechos con materiales que no bloquean la radiación ultravioleta, visible e infrarroja del sol para hacerlos realmente seguros.

Mirar la luz del sol por sólo unos segundos podría dañar irreversiblemente la retina, dicen los expertos. Y debido a que la retina ocular no tiene nervios que transmiten dolor, el daño no será inmediatamente perceptible, y los niños podrían ser más susceptibles. Una razón más para que decidas donar tus gafas de protección a la campaña de Astrónomos Sin Fronteras.

Recomendaciones del editor

Topics
Instax Mini 12: la nueva cámara de Fujifilm
fujifilm instax mini 12

Este 2 de marzo, Fujifilm lanzó su nueva cámara Instax Mini 12, es una nueva versión de la Instax Mini 11, y estará disponible a mediados de marzo por $ 79.95.

Salvo por algunas actualizaciones menores de características y diseño, la Instax Mini 11 y la Instax Mini 12 se ven idénticas. Sin embargo, la estructura de la lente es el cambio más notable. Ahora puede, por ejemplo, girar la lente para ingresar al modo de primer plano en lugar de presionar un botón, como lo haría con un apuntar y disparar tradicional.

Leer más
Los nuevos relojes inteligentes de Garmin son como el Apple Watch
relojes inteligentes garmin serie forerunner

Garmin acaba de presentar los dos últimos modelos de su popular serie de relojes para correr Forerunner, que cuentan con métricas de entrenamiento avanzadas y las pantallas más vibrantes y visibles que la compañía haya puesto en sus relojes inteligentes.

La serie Forerunner 265 de rango medio se une al Forerunner 965 premium en la adopción de pantallas AMOLED, que ahora adornan toda la línea. La pantalla más brillante no solo se ve genial; También asegura que los corredores puedan verificar más fácilmente sus estadísticas incluso en los días más soleados. También pone la calidad de pantalla de Garmin a la par con las pantallas OLED que vemos en el Apple Watch Series 8 y Apple Watch Ultra.
Entrena de forma más inteligente
Garmin
Los últimos modelos de Garmin incluyen un widget de carrera que ofrece consejos de entrenamiento, entrenamientos personalizados sugeridos diarios y predicciones sobre los tiempos de finalización de la carrera en función de su curso, clima y rendimiento. Los sensores en los relojes están diseñados para medir la cadencia, la longitud de la zancada, el tiempo de contacto con el suelo y más sin la necesidad de accesorios adicionales.

Leer más
Lenovo presenta un notebook enrollable que es una delicia
lenovo notebook enrollable mwc 2023

El futuro parece estar en todo lo expandible, pero no solo en celulares, sino que también en notebooks, así al menos lo demostró Lenovo en el MWC 2023 de Barcelona.

La marca perteneciente a Motorola mostró un concepto de portátil enrollable.

Leer más