Skip to main content

Así se vio el eclipse total de sol en la Antártida

Este 4 de diciembre, el territorio antártico fue testigo de un impresionante eclipse solar total, fenómeno que ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se encuentran alineados y el satélite natural está entre ambos.

Debido al aislamiento y la lejanía de este territorio, el eclipse solo pudo ser observado por un reducido número de personas, en su mayoría científicos que trabajan en la Antártida.

Por ello, la NASA publicó un video donde se puede apreciar todo el eclipse. Se trata de un registro de casi dos horas que fue confeccionado a partir de las imágenes proporcionadas por los investigadores en terreno Theo Boris y Christian Lockwood, de la Expedición Antártica JM Pasachoff.

Getty Images

En el video, cuando el Sol se encuentra por completo cubierto, aparece una especie de luz fantasmal alrededor de la Luna. Es la corona solar, o atmósfera exterior, que no es posible apreciar cuando la estrella brilla en el cielo en condiciones normales.

El próximo eclipse solar total en nuestro planeta se producirá el 20 de abril de 2023; el siguiente, el 8 de abril de 2024. Este pasará por una extensa franja de tierra, por lo que será visible desde México hasta Texas, según el sitio Mashable.

Por supuesto, se espera que muchas más personas puedan ser testigos de ese evento.

Este es el extenso video que publicó la NASA filmado desde la Antártida para que nadie se quede sin apreciar la impresionante belleza de este fenómeno.

En tanto, varios registros similares también se han viralizado en las distintas redes sociales.

Está madrugada ocurrió el último #EclipseSolar del año, un eclipse total que solo pudo verse desde la Antártica y será hasta 2039 que ocurra un evento similar en la zona.

El vídeo muestra la secuencia de la totalidad en tiempo acelerado (el original dura 4:16min). pic.twitter.com/SAuZLck1by

— ParticularMente (@ParticularMent_) December 4, 2021

🇦🇶 | La Antártida occidental quedó a oscuras el sábado cuando experimentó un eclipse solar total: pic.twitter.com/dzZv1uGJqN

— Alerta News 24 (@AlertaNews24) December 6, 2021

Así se vió el #EclipseSolar este día en la Antártida.

•Próximo eclipse total hasta el 8 de abril de 2024 y será visible en México😍 (Torreón, Coah, el mejor lugar).

Video tomado por la NASA. pic.twitter.com/Tg6O3YNFCP

— SkyAlert (@SkyAlertMx) December 5, 2021

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Misión Artemis III de la NASA: este es el traje espacial que usará la primera mujer en la Luna
mision artemis iii nasa traje espacial mujer astronauta

Este miércoles 15 de marzo la NASA y Axiom Space presentaron el traje espacial que usará la misión Artemis III, que llevará a la primera mujer astronauta a caminar en la Luna.

"La asociación de la NASA con Axiom es fundamental para aterrizar astronautas en la Luna y continuar con el liderazgo estadounidense en el espacio. Sobre la base de los años de investigación y experiencia de la NASA, los trajes espaciales de próxima generación de Axiom no solo permitirán a la primera mujer caminar sobre la Luna, sino que también abrirán oportunidades para que más personas exploren y realicen ciencia en la Luna que nunca antes", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. "Nuestra asociación es invertir en Estados Unidos, apoyar a los trabajadores de Estados Unidos y demostrar otro ejemplo del ingenio técnico de Estados Unidos que posicionará a la NASA y al sector espacial comercial para competir, y ganar, en el 21c siglo."

Leer más
El otro lado del Sol explotó en enorme erupción masiva
poderosa explosion solar nasa a3f82aff

Una situación astronómica compleja se vivió el pasado 12 de marzo, luego de una erupción masiva de material solar, conocida como eyección de masa coronal o CME.

La CME estalló desde el lado del Sol opuesto a la Tierra. Si bien los investigadores todavía están recopilando datos para determinar la fuente de la erupción, actualmente se cree que la CME provino de la antigua región activa AR3234.

Leer más
Disturbio en la Fuerza: el documental sobre un fiasco de Star Wars
disturbio en la fuerza documental star wars holiday disturb in the force

Existe un producto en la historia de Star Wars que es despreciada de manera transversal por los fanáticos de la saga, se trata de El Especial Navideño, o Star Wars Holiday, que es una rareza con bailes y sketchs muy precarios.

El especial navideño de Star Wars, visto por 13 millones de personas, fue protagonizado por el elenco original y se centró en Han Solo (Harrison Ford) y Chewbacca (Peter Mayhew) volando al planeta natal wookiee para celebrar un día festivo llamado Día de la Vida.

Leer más