Skip to main content

Revelan los daños de la primera prueba nuclear en Nuevo México

Un número indeterminado de habitantes de Nuevo México contrajo cáncer debido a la lluvia radioactiva provocada por las pruebas de la primera bomba atómica, en 1945.

Así lo informó el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, tras confirmar sus hallazgos después de años de investigación.

Vídeos Relacionados

El organismo presentó una serie de artículos científicos sobre dosis de radiación y riesgos de cáncer resultantes de la prueba Trinity, la primera explosión nuclear de julio de 1945.

Trinity fue un punto clave del Proyecto Manhattan, entonces secreto, que culminó en los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki de la Segunda Guerra Mundial.

La investigación, publicada en la revista Health Physics, establece que no existen datos para determinar si las tasas de cáncer cambiaron en las primeras décadas tras la prueba, consigna ABC News.

Sin embargo, los investigadores sugirieron que los niveles de exposición habrían sido sustancialmente más altos que la radiación de fondo natural solo en las áreas a sotavento del sitio de detonación.

Enumeraron los condados de Guadalupe, Lincoln, San Miguel, Socorro y Torrance, según un mapa del patrón de lluvia radiactiva desarrollado inmediatamente después de la prueba.

No habría afectado a descendientes

En los 75 años transcurridos desde la prueba, algunos residentes luchan por el reconocimiento del gobierno, asegurando que generaciones enteras han lidiado con los efectos de la explosión.

Sin embargo, los investigadores concluyeron que cualquier exceso de casos de cáncer se limitó a las personas vivas al momento de la explosión, y que los efectos para los nacidos en años siguientes serían demasiado pequeños.

La cofundadora del Consorcio Tularosa Basin Downwinders y una de las sobrevivientes, Tina Cordova, lamentó los resultados de la investigación, y aseguró a ABC News que el gobierno de Estados Unidos no hizo nada para monitorear las consecuencias.

La investigación se produce en momentos en que el Congreso de Estados Unidos considera una legislación que incluiría a los downwinders en Nuevo México en un programa de compensación para quienes estuvieron expuestos a la radiación.

Recomendaciones del editor

Moderna anuncia avances alentadores en vacuna contra cáncer de piel
moderna vacuna cancer de piel national institute s6w5noxtm7u unsplash

La compañía farmacéutica Moderna, que se hizo célebre por las vacunas de ARM Mensajero contra el COVID-19, entregó alentadoras noticias sobre una vacuna que están trabajando para detener el cáncer de piel.

La compañía informó en un comunicado que entre 157 personas con melanoma en etapa 3 o etapa 4, una vacuna personalizada contra el cáncer que Moderna desarrolló con Merck, creada utilizando material genético de ARNm de los respectivos tumores de cada paciente, redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44% en comparación con la atención estándar.

Leer más
Neurlalink muestra a un mono en modo tecleando de manera telepática
neuralink show elon musk mono tecleando telepatico monos

El propietario de Neuralink, Elon Musk, dijo que la documentación para los ensayos en humanos se ha presentado a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), que según él podría conducir a ensayos en humanos de la tecnología de implantes cerebrales de la compañía "en unos seis meses".

Neuralink, que Musk ayudó a establecer en 2016, está desarrollando un sistema que vincula directamente el cerebro humano a una interfaz de computadora. Cree que la tecnología, parte de la cual se implanta directamente en el cerebro, algún día permitirá a la mente humana controlar dispositivos y programas simplemente a través del pensamiento, abriendo potencialmente un mundo completamente nuevo para las personas con trastornos cerebrales y afecciones como la parálisis.

Leer más
Inédito y genial video muestra a un virus tratando de entrar a un célula
video virus entrando a una celula cdc bbp7rqigb3c unsplash

Un impresionante video ha capturado la gente de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte, que han visualizado un virus rebotando alrededor del revestimiento intestinal, buscando entrar en una célula.

Para usar una metáfora de invasión de hogares, el momento capturado en video "sería la parte en la que el ladrón aún no ha roto la ventana", sostuvo Courtney "CJ" Johnson, una asociada del Campus de Investigación Janelia del Instituto Médico Howard Hughes en Ashburn, Virginia, quien realizó la investigación mientras obtenía su doctorado en Duke.

Leer más