Skip to main content

Desclasifican la prueba nuclear más potente de la historia

El 30 de octubre de 1961, las autoridades de la disuelta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) lanzaron la bomba atómica más potente de la historia.

Así lo muestra un video desclasificado, que muestra la detonación de la Tsar Bomba en Nueva Zembla, un archipiélago localizado en el océano Ártico, según Sky News.

Vídeos Relacionados

Se trató de la explosión más poderosa jamás creada por el hombre, equivalente a 50 megatones de trinitrotolueno (TNT), lo cual equivale a 3,000 veces el ataque contra Hiroshima por parte de Estados Unidos.

El medio británico señaló que la agencia rusa de energía nuclear, Rosatom, divulgó el material otrora clasificado como top secret con motivo del 75° aniversario de la industria nuclear.

“El video muestra la gran explosión masiva desde una variedad de ángulos y distancias, además de revelar parte del trabajo que se requirió para construir el dispositivo”, añadió.

Para protegerlo de la radiación, el bombardero soviético utilizado para dejar caer la bomba debió ser recubierto con pintura blanca reflectante, reveló el documental.

Испытание чистой водородной бомбы мощностью 50 млн тонн

“También se dice que la bomba fue lanzada con un enorme paracaídas para permitir que el avión se alejara lo suficiente antes de la detonación”, añadió.

Sky News reseñó que la Tasr Bomba detonó a 4 kilómetros (2,4 millas) del suelo y la explosión destruyó todo en un radio de 35 km (21 millas).

“La explosión se extendió aún más, destruyendo todos los edificios en una ciudad militar llamada Severny a 55 km (34 millas) y, según informes, las ventanas se rompieron hasta  900 km (560 millas) de la zona cero”, detalló.

Sismómetros de todo el mundo registraron la onda expansiva, indicó el medio británico, mientras que la nube en forma de hongo se elevó 67 km (a 42 millas), siete veces la altura del Everest.

“A pesar de su poder aterrador, los analistas estadounidenses consideraron que la bomba era una especie de truco, ya que la consideraban de uso militar limitado”, analizó Sky News.

Dos años después del ejercicio, Estados Unidos y la URSS acordaron prohibir las pruebas nucleares a menos que se realizaran bajo tierra.

Recomendaciones del editor

La NASA hará un cohete nuclear para ir a Marte
nasa cohete motor nuclear darpa marte draco 4 ussf caption

Una nueva era de exploración espacial podría empezar si la asociación de la NASA y DARPA en el programa Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations se lleva a cabo: el objetivo es construir un cohete con un motor nuclear para futuras misiones a Marte.

"La NASA trabajará con nuestro socio a largo plazo, DARPA, para desarrollar y demostrar tecnología avanzada de propulsión térmica nuclear tan pronto como en 2027. Con la ayuda de esta nueva tecnología, los astronautas podrían viajar hacia y desde el espacio profundo más rápido que nunca, una capacidad importante para prepararse para misiones tripuladas a Marte", dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. "Felicitaciones tanto a la NASA como a DARPA por esta emocionante inversión, mientras encendemos el futuro, juntos".

Leer más
Meteorito de más de 7 kilos es encontrado en la Antártida
meteorito 7 kilos antartida vendi saputra  inkfygpwpc unsplash

Un impresionante hallazgo hicieron científicos de las universidades de Chicago, Libre de Bruselas y ETH Zurich en la Antártida, se trata de un meteorito de 7,6 kilos de peso, uno de los cien más grandes hallados en el continente blanco.

María Valdés, científica investigadora del Field Museum y la Universidad de Chicago, estima que de los aproximadamente 45,000 meteoritos recuperados de la Antártida durante el siglo pasado, solo alrededor de un centenar son de este tamaño o más. "El tamaño no necesariamente importa cuando se trata de meteoritos, e incluso los micrometeoritos pequeños pueden ser increíblemente valiosos científicamente", dice Valdés, "pero, por supuesto, encontrar un meteorito grande como este es raro y realmente emocionante".

Leer más
¿Cuál es el lugar más seguro de un edificio tras ataque nuclear?
lugar mas seguro edificio ataque nuclear vladimir fedotov 79zuk5xb ru unsplash

Cuáles son las reales probabilidades de sobrevivir a un incidente nuclear y sobre todo si uno se encuentra en un edificio, un grupo de científicos de la Universidad de Nicosia en Chipre creó un modelo informático de los impactos de una ojiva de 750 kilotones detonada sobre una ciudad típica.

Por eso, hicieron el ejercicio de cuáles serían los lugares de una construcción más seguros para resguardarse.

Leer más