Skip to main content

Proyecto de Microsoft enseña a niños ciegos a programar computadoras

microsoft torino programacion ciegos sues us government gag orders 2 640x0
La informática siempre ha sido un proceso altamente visual, y se han hecho muchos avances en tecnologías que hacen que computadoras y otros dispositivos sean utilizables por aquellos con impedimentos visuales. Pero al mismo tiempo, el proceso de poder programar computadoras sin una visión perfecta no ha recibido tanta atención.

Eso es exactamente en lo que Microsoft Research está trabajando con su Proyecto Torino, un lenguaje de programación física para niños de 7 a 11 años, incluyendo a aquellos que son ciegos o tienen discapacidades visuales. El sistema está dirigido a permitir que esos niños trabajen junto a sus compañeros regulares en las clases de codificación.

Vídeos Relacionados
Ciegos y débiles visuales aprovechan sus vacaciones para aprender computación y Braille

El proyecto funciona aprovechando la reciente tendencia a introducir a los niños a la codificación mediante el uso de herramientas simples, que permiten a los estudiantes mover bloques de comandos con «drag and drop» (arrastrar y soltar). Estas herramientas simplificadas permiten a los estudiantes crear programas básicos que realizan tareas como navegar laberintos o moverse por el espacio.

El Proyecto Torino utiliza glóbulos que se conectan de la misma manera que las herramientas de programación simplificadas. Es esencialmente un lenguaje de programación física que se puede utilizar para crear programas que, por ejemplo, generen música. Las versiones avanzadas permiten utilizar una interfaz para pasar del código físico al digital, lo que permite a los estudiantes avanzados obtener los conceptos básicos de computación que pueden conducir al desarrollo de las habilidades de programación convencionales.

Los investigadores de Microsoft esperan que tales iniciativas puedan ayudar a superar la «brecha de destrezas digitales» que plaga a las empresas de tecnología, y que las deja con insuficientes ingenieros y programadores para satisfacer sus requisitos de codificación. Al mismo tiempo, los discapacitados visuales tienen dificultades para encontrar trayectorias profesionales que sean accesibles para ellos y sean significativas en esta área.

El Proyecto Torino tiene como objetivo lograr que los dos grupos se unan, y así abrir una puerta en un futuro para los millones de personas en todo el mundo que son ciegas o tienen discapacidades visuales. Hasta ahora, el proyecto está avanzando hacia una versión beta ampliada con cerca de 100 estudiantes, y se está desarrollando un plan de estudios para ayudar a los maestros sin habilidades de codificación a usar e implementar estos nuevos conceptos.

Recomendaciones del editor

Microsoft Copilot: todo lo que la IA puede hacer por ti en Office y 365
microsoft copilot que es como funciona m365copilot herobanner apps blog feature

Introducing Microsoft 365 Copilot | Your Copilot for Work

Este 16 de marzo, Microsoft presentó un sistema revolucionario llamado Microsoft Copilot, adecuada para automatizar y usar IA para funciones en el ecosistema de 365  (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams y más) para dar rienda suelta a la creatividad, desbloquear la productividad y mejorar las habilidades.

Leer más
Microsoft Copilot filtra una función magnífica de Power Point
microsoft copilot filtracion power point lisa risager  jf7z19mhts unsplash

Este jueves 16 de marzo a las 11:oo ET tendrá lugar el evento de Microsoft "futuro del trabajo con IA" hoy, donde la compañía dice que estará "reinventando la productividad con IA".

Se espera que Microsoft demuestre cómo funcionará su IA similar a ChatGPT en Microsoft 365 y aplicaciones de Office como Teams, Word y Outlook. El CEO Satya Nadella y el jefe de Microsoft 365 Jared Spataro serán los anfitriones.

Leer más
Firefox tiene una nueva forma de proteger tu privacidad
firefox redisena funcion navegacion privada

Si estás harto de registrarte para obtener nuevas cuentas en línea y luego recibir spam perpetuamente en los días y semanas posteriores, Mozilla tiene una idea que podría ayudarte. La compañía acaba de anunciar que su función Firefox Relay se está integrando directamente en su navegador web Firefox, y podría ayudar a garantizar su privacidad sin ningún problema adicional.

Firefox Relay funciona permitiéndote crear "máscaras" de correo electrónico cuando te registras para obtener nuevas cuentas. En lugar de ingresar sus credenciales reales en el campo de registro, Firefox Relay le proporciona una dirección desechable y un número de teléfono para usar. Cualquier mensaje del sitio web, como recibos de compra, se reenvía a su dirección de correo electrónico real, y toda la información de seguimiento del remitente se elimina para proteger su privacidad.
Mozilla (en inglés)
Eso es similar al servicio de protección de correo electrónico de DuckDuckGo, que también crea direcciones de correo electrónico desechables y elimina cualquier rastreador que encuentre. Del mismo modo, Apple ofrece una herramienta Iniciar sesión con Apple que puede ocultar su dirección de correo electrónico, aunque deja intactos los rastreadores.

Leer más