Skip to main content

Microsoft suprimirá todas sus emisiones contaminantes para 2030

Las claves del agresivo plan de Microsoft contra la crisis ambiental

Un plan para reducir y eliminar su huella ambiental anunció Microsoft. El objetivo es que sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) sean negativas para 2030.

“El consenso científico es claro. El mundo enfrenta un problema urgente. El (dióxido de) carbono ha creado una capa de gas que atrapa el calor y está cambiando el clima. La temperatura del planeta ha aumentado en un grado centígrado. Si no frenamos las emisiones y las temperaturas continúan subiendo, la ciencia nos dice que los resultados serán catastróficos”, sentenció su presidente, Brad Smith.

Vídeos Relacionados

Citando a la comunidad científica, el ejecutivo recordó que la actividad humana ha liberado más de 2 trillones (2,000 billones) de toneladas métricas de gases de efecto invernadero a la atmósfera desde el comienzo de la Primera Revolución Industrial.

Microsoft compensará todas sus emisiones contaminantes para 2030
Brian Smale/ Microsoft

“Más de tres cuartos de ellas corresponden a dióxido de carbono, y la mayor parte de este carbono él se emite desde mediados de la década del 50. Esto es más carbono del que la naturaleza puede reabsorber y cada año la humanidad bombea al aire más de 50 billones (50,000 millones) de toneladas métricas de gases de efecto invernadero adicionales”, detalló.

Para 2050, la meta de Microsoft es “eliminar del medioambiente todas las que ha producido desde que fue fundada en 1975 de forma directa o mediante el consumo eléctrico”.

“Se trata de un agresivo programa para reducir progresivamente las emisiones directas de CO2 y las que se derivan de sus compras a través de proveedores y las de la energía que utiliza, hasta que lleguen a desaparecer completamente a mediados de la década”, señaló.

En paralelo, la compañía aportará su tecnología a disposición de sus proveedores y clientes, de manera de ayudarles a reducir su propia huella de carbono.

La firma también ha lanzado un Fondo para la Innovación Climática de $1 billón (1,000 millones) de dólares, tendiente a fomentar el desarrollo de tecnologías que permitan “eliminar, capturar y reducir” las emisiones contaminantes.

A partir de 2021, agregó, “tendrá explícitamente en cuenta la reducción de emisiones de carbono en sus procesos de compra a través de sus proveedores. Además, compartirá un nuevo Informe anual de Sostenibilidad Medioambiental, que detallará el impacto de sus emisiones y los avances por reducirlos”.

Finalmente, la empresa estadounidense manifestó su compromiso para respaldar “todas las medidas públicas que aceleren las posibilidades de reducción y eliminación de las emisiones de carbono”.

Además del presidente, los anuncios fueron realizados en el campus que Microsoft tiene en Redmond por varios de sus máximos ejecutivos: el CEO, Satya Nadella; la CFO, Amy Hood, y el director de Medio Ambiente, Lucas Joppa.

Recomendaciones del editor

¿Por qué una startup está lanzando azufre a la atmósfera?
make sunsets azufre en la atmosfera david garry bo1kdczz wq unsplash

Una curiosa forma de combatir el cambio climático está adoptando la startup Make Sunsets, una empresa que vende packs de compensación de carbono, y que confía en la geoingeniería solar para enfriar el planeta. Su experimento: enviar azufre a la atmósfera para desviar los rayos del sol.

Sin embargo, ¿está esto comprobado científicamente, provoca algo peligroso?

Leer más
Los chips futuros pueden ser 10 veces más rápidos, todo gracias al grafeno
chips futuros mas rapidos grafeno

Los chips que se encuentran en las mejores CPUy GPU del mercado actualmente están hechos de silicio, pero los científicos son conscientes de sus limitaciones. Con el fin de seguir ampliando el rendimiento sin dañar la eficiencia energética, se investiga mucho para encontrar un reemplazo para el silicio.

Una de esas opciones podría ser el grafeno, que podría ofrecer 10 veces el rendimiento del silicio al tiempo que mantiene un bajo consumo de energía. Sin embargo, hay un problema: es realmente costoso de hacer.
WCCFTECH
Según lo informado por Wccftech, varias compañías hablaron sobre el uso de grafeno como reemplazo de los chips basados en silicio que conocemos hoy en día. La China Graphene Copper Innovation fue creada durante la Conferencia Internacional de Innovación de Grafeno de China, y parece que por primera vez en años, algo podría salir de estos planes relacionados con el grafeno.

Leer más
Jeff Bezos el generoso: sostuvo que donará mayor parte de su dinero a la caridad
jeff bezos donara gran parte de su dinero caridad

Un nuevo apodo podríamos colocarle a otro de los grandes magnates de la tecnología mundial, ya que el fundador de Amazon, Jeff Bezos, sostuvo que quiere donar gran parte de su fortuna a la caridad en vida.

El ejecutivo tecnológico le dijo a CNN en una entrevista exclusiva que dedicará la mayor parte de su riqueza a combatir el cambio climático y apoyar a las personas que pueden unificar a la humanidad frente a las profundas divisiones sociales y políticas.

Leer más