Hubo un tiempo en que Facebook era el amo y señor de la interacción en redes sociales, y si bien aún en 2025 conserva elevados números de suscripción, ya perdió la batalla cultural con Instagram o TikTok sobre todo en lo que respecta al público joven de 18 a 35 años.
En días en que Meta se enfrenta a un nuevo juicio regulatorio en Estados Unidos por las compras de Instagram y WhatsApp, nuevos antecedentes históricos de Mark Zuckerberg han salido a la testera.
El fundador de Facebook una vez consideró eliminar a todos los amigos de esta red social de todos sus usuarios, en un «esfuerzo» por darle un nuevo impulso a la plataforma. Esta «idea potencialmente loca», como la llamó el ejecutivo en ese momento, se reveló el lunes como parte de las pruebas presentadas durante el primer día del juicio antimonopolio del gobierno de EE. UU. contra Meta.
En un mensaje a los empleados de Meta en 2022, Zuckerberg propuso la estrategia de «borrar los gráficos de todos y hacer que empiecen de nuevo» como una posible solución a la disminución de la importancia de Facebook en el espacio de las redes sociales. La idea era que obligar a todo el mundo a recrear sus gráficos de amigos podría animar a los usuarios a volver a conectar con la red social mientras reconstruían sus conexiones sociales.
El jefe de Facebook, Tom Alison, fue uno de los principales opositores de la idea, que finalmente nunca se concretó y que tenía como fin último que en vez de amigos, los usuario comenzaran a tener seguidores.
Sin embargo, desde 2022, y sobre todo el año 2024, Facebook se ha esforzado en volver a dar relevancia a los amigos y al feed centrado en lo que comparte la gente.
«Creo que hay muchas oportunidades para hacer que [Facebook] sea mucho más influyente culturalmente de lo que es hoy», dijo Zuckerberg a los inversores durante la llamada de resultados del cuarto trimestre de 2024.