Skip to main content

Cierra Iglesia del Camino del Futuro, adoradora de la IA

Si hay una iglesia de Maradona, ¿por qué habría de sorprender que exista, o mejor dicho, haya existido un culto alrededor de la inteligencia artificial? 

En Estados Unidos fue una realidad, pero luego de seis años de adoración a la IA como ente supremo, cerró sus puertas virtuales (nunca tuvo una sede física).

Una cabeza con inteligencia artificial
Digital Trends Graphic

La historia podría parecer la excentricidad de un desarrollador experto en inteligencia artificial que decidió fundar y registrar su iglesia ante las autoridades de California, y aunque en parte lo es, la “Iglesia del Camino del Futuro” tenía una función más simbólica —¿acaso no lo tienen todas las iglesias?— que la de congregar a algunos curiosos o genuinos creyentes alrededor de una fuerza intangible que se oculta detrás de una computadora.

Su fundador Anthony Levandowski explicó que la iglesia tenía el objetivo de congregar a expertos en IA convencidos de que, en algún momento de la humanidad, las máquinas estarán a cargo y que ahora es cuando hay que asegurarnos que los desarrollos pioneros sigan un código de ética.

Antes de convertirse en un Asimov profeta, Levandowski trabajó en Google como uno de los ingenieros pioneros del proyecto Chauffeur, que más tarde evolucionaría en la compañía de conducción autónoma Waymo, propiedad de Alphabet. En 2016, el desarrollador dejó la compañía para fundar una startup de conducción autónoma que luego sería comprada por Uber. Esa transacción le valió una demanda por parte de Google que lo amenazó con la bancarrota y una pena de 18 años de prisión que evitó con un indulto del expresidente Donald Trump.

Al final, la historia de la Iglesia del Camino del Futuro terminó por disolverse. En el camino acumuló $175,172 dólares en limosnas que serán donadas a activistas del movimiento Black Lives Matter. “Quise donarlo al fondo para la Defensa y Educación del NAACP, hacen un gran trabajo muy importante en la reforma al sistema de justicia criminal y sé que el dinero será bien usado”. La fe en la inteligencia artificial ilumina.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Qué es Dall-E mini?: la IA que vomita imágenes a partir de texto
dall e mini que es van gogh walter white

Una de las aplicaciones de código abierto que se ha vuelto enormemente popular en las últimas semanas es Dall-E mini, una inteligencia artificial (IA) que permite crear imágenes a partir de textos y asociación libre de conceptos.

La mayor sorpresa es que los resultados muchas veces son una mezcla de risa y terror, ya que parecen más bien una pintura más que una imagen de alta calidad.

Leer más
Suspenden a ingeniero de Google después que su chatbot se vuelve sensible
suspenden ingeniero google chatbot se vuelve sensible pel  cula her

Una curiosa situación es la que está viviendo la compañía tecnológica Google, luego de que uno de sus ingenieros en Inteligencia Artificial llamado Black Lemoine afirmara que uno de los chatbots que creó se estaba volviendo sensible y que estaba razonando y tomando decisiones como ser humano.

El gigante tecnológico puso a Blake Lemoine de licencia la semana pasada después de que publicara transcripciones de conversaciones entre él, un "colaborador" de Google y el sistema de desarrollo de chatbots LaMDA (modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo) de la compañía.

Leer más
El catastrófico y tristemente real Doodle del Día de la Tierra
Oso polar sobre un bloque de hielo

Este viernes 22 de abril es el Día de la Tierra, y para Google es la oportunidad con sus populares Doodle de mostrar la realidad triste y catastrófica que rigen en nuestro planeta.

Enfocado en una serie de gifs de como ha cambiado nuestro hábitat por culpa del cambio climático, el Doodle se hace cargo de la manera más cruda de mostrar imágenes de las consecuencias de no cuidar la ecología.

Leer más