Skip to main content

Cierra Iglesia del Camino del Futuro, adoradora de la IA

Si hay una iglesia de Maradona, ¿por qué habría de sorprender que exista, o mejor dicho, haya existido un culto alrededor de la inteligencia artificial? 

En Estados Unidos fue una realidad, pero luego de seis años de adoración a la IA como ente supremo, cerró sus puertas virtuales (nunca tuvo una sede física).

Una cabeza con inteligencia artificial
Digital Trends Graphic

La historia podría parecer la excentricidad de un desarrollador experto en inteligencia artificial que decidió fundar y registrar su iglesia ante las autoridades de California, y aunque en parte lo es, la “Iglesia del Camino del Futuro” tenía una función más simbólica —¿acaso no lo tienen todas las iglesias?— que la de congregar a algunos curiosos o genuinos creyentes alrededor de una fuerza intangible que se oculta detrás de una computadora.

Recommended Videos

Su fundador Anthony Levandowski explicó que la iglesia tenía el objetivo de congregar a expertos en IA convencidos de que, en algún momento de la humanidad, las máquinas estarán a cargo y que ahora es cuando hay que asegurarnos que los desarrollos pioneros sigan un código de ética.

Antes de convertirse en un Asimov profeta, Levandowski trabajó en Google como uno de los ingenieros pioneros del proyecto Chauffeur, que más tarde evolucionaría en la compañía de conducción autónoma Waymo, propiedad de Alphabet. En 2016, el desarrollador dejó la compañía para fundar una startup de conducción autónoma que luego sería comprada por Uber. Esa transacción le valió una demanda por parte de Google que lo amenazó con la bancarrota y una pena de 18 años de prisión que evitó con un indulto del expresidente Donald Trump.

Al final, la historia de la Iglesia del Camino del Futuro terminó por disolverse. En el camino acumuló $175,172 dólares en limosnas que serán donadas a activistas del movimiento Black Lives Matter. “Quise donarlo al fondo para la Defensa y Educación del NAACP, hacen un gran trabajo muy importante en la reforma al sistema de justicia criminal y sé que el dinero será bien usado”. La fe en la inteligencia artificial ilumina.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Golpe al mentón para Google: pierde caso del monopolio de la tecnología publicitaria
Google celular

Un hito y un gran revés para Google se vivió este jueves 17 de abril, ya que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ganó su caso antimonopolio contra los de Mountain View, luego de acusar a la compañía de operar un monopolio en la industria de la tecnología publicitaria. El fallo, que marca la pérdida antimonopolio más reciente de Google dice que las prácticas anticompetitivas del gigante tecnológico en dos mercados clave "dañaron sustancialmente" a los editores y usuarios en la web.

"Los demandantes han demostrado que Google ha participado deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos para adquirir y mantener el poder de monopolio en los mercados de editores, servidores de anuncios e intercambio de anuncios para la publicidad gráfica de web abierta", escribe la jueza de distrito Leonie Brinkema. "Durante más de una década, Google ha vinculado su servidor de anuncios para editores y el intercambio de anuncios a través de políticas contractuales e integración tecnológica, lo que permitió a la compañía establecer y proteger su poder monopólico en estos dos mercados".

Leer más
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más
Ahora la IA de Google potencia su búsqueda directa por imágenes
Logo de Google

Google sigue mejorando sus búsquedas y opciones de preguntas en su IA, ya que este lunes 7 de abril anunció que su modo IA de búsqueda ahora abrirá más opciones para preguntas y respuestas solo con imágenes y fotografías.

La nueva funcionalidad de análisis de imágenes en el modo AI está impulsada por las capacidades multimodales de Google Lens, dijo Google en una publicación de blog el lunes.

Leer más