Skip to main content

Gates, indignado por demora en las pruebas de coronavirus

Bill Gates criticó de nuevo el accionar de Estados Unidos en la lucha contra el nuevo coronavirus. El cofundador de Microsoft declaró a Fox News Sunday que el acceso a las pruebas rápidas sigue siendo inadecuado, a pesar de que ya pasaron más de seis meses de la declaratoria de pandemia por parte de la OMS.

“Incluso hoy en día, la gente no obtiene los resultados en 24 horas. Es indignante que todavía tengamos eso”, enfatizó Gates.

Vídeos Relacionados
bill gates preocupado
Getty Images/Digital Trends Graphic

El también filántropo manifestó que los líderes políticos y de la salud deben admitir que el sistema actual de pruebas es inadecuado, así como encontrar formas para hacer que este sea más eficiente: “No podemos pretender que tenemos una buena calificación hoy”.

De acuerdo con datos de la Johns Hopkins University, Estados Unidos registraba al cierre de esta nota más de 6.7 millones de casos confirmados y cerca de 200,000 muertes.

“Parte del desinterés por arreglar el sistema de pruebas es que nadie quiere admitir que todavía es indignante”, acotó Gates.

Anteriormente, el filántropo ha hecho declaraciones en torno a la distribución de la vacuna contra el COVID-19. Ha dicho que el antídoto debe estar disponible para los países y personas que más lo necesitan.

“Si dejamos que los medicamentos y las vacunas vayan al mejor postor, y no a la gente y a los países donde más se necesitan, tendremos una pandemia más larga”, expresó en julio de 2020.

Un portavoz de la Casa Blanca le dijo a CNBC que el presidente Trump siempre ha dado prioridad al bienestar del pueblo estadounidense y destacó los esfuerzos del gobierno para ayudar a desarrollar una vacuna.

Recomendaciones del editor

¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
El virus infeccioso que amenaza con propagarse por el Mundial de Qatar 2022
mers virus infeccioso mundial qatar 2022 saj shafique de7zqg3j3fi unsplash

La gran aglomeración de hinchas preocupa a las autoridades sanitarias que están monitoreando el Mundial de Qatar 2022, ya que un peligroso virus infeccioso llamado MERS (el síndrome respiratorio de Medio Oriente) podría propagarse con mucha facilidad.

¿De qué se trata este virus?:

Leer más
¿De qué se trata la variante del COVID B.Q.1 o conocida como Perro del Infierno?
covid 19 variante bq1 perro del infierno

Las últimas dos semanas, el COVID-19 volvió a surgir como tema luego de que en Europa y en Estados Unidos apareciera una variante mutada de Omicron, llamada  BQ.1 y el BQ.1.1 , también apodada "Perro del infierno" y que hasta ahora se sabe  tiene una mayor capacidad para escapar a la respuesta inmune del ser humano. Aunque, eso sí, por el momento no han encontrado datos que demuestren una mayor incidencia o gravedad en los casos detectados.

El nombre “Perro del infierno” o “Sabueso del infierno” (Hellhound en inglés) se popularizó entre los usuarios de redes sociales y se refiere al perro del dios Hades, dios de los muertos y del inframundo, llamado “Cancerbero” o “Cerbero”. Este perro de la mitología griega era el feroz guardián de las puertas del infierno, y vigilaba que los muertos no escaparan y, al mismo tiempo, que los vivos no pudieran ingresar al inframundo.

Leer más