Skip to main content

Exponen los datos de más de 267 millones de usuarios de Facebook

Más de 267 millones de usuarios de Facebook tuvieron sus nombres, números de teléfono y perfiles expuestos, gracias a una base de datos a la cual se pudo acceder sin obstáculo alguno por aproximadamente dos semanas.

Así lo revelaron la empresa británica Comparitech y el investigador de seguridad de datos Bob Diachenko a Business Insider, tras precisar que la mayoría de los afectados fueron estadounidenses.

“Las personas identificadas en la base de datos podrían ser blanco de mensajes de spam u otros intentos de estafa utilizando su nombre y número de teléfono”, señaló la publicación.

Un portavoz de Facebook aseguró que “estamos investigando este problema, pero creemos probable que sea información obtenida antes de los cambios que hicimos en los últimos años para proteger de una mejor manera la información de las personas».

Business Insider recordó que Facebook eliminó la información telefónica de su interfaz de programación de aplicaciones (API) en abril de 2018, tras el escándalo de Cambridge Analytica, por lo que los números filtrados tendrían una antigüedad mínima de 18 meses.

La versión detalla que la base de datos apareció por primera vez el 4 de diciembre de 2019, pero que recién ocho días más tarde se compartió públicamente en un foro para hackers.

“Creyendo que la base de datos era parte de una empresa criminal, Diachenko lo informó al proveedor de servicios de internet el día 14”, agrega. Para fortuna de los 267,140,436 afectados, la base de datos ya no está en línea.

Comparitech sugirió cambiar la configuración de privacidad en Facebook, para permitir que solo los amigos vean las publicaciones, y habilitar la configuración para omitir que el perfil aparezca en los resultados del motor de búsqueda.

“La base de datos pudo se robada desde la API de desarrollador de Facebook, que comparte información confidencial con los creadores de la aplicación”, postula la nota de prensa.

También se sospecha que quienes crearon la base de datos pudieron haber usado robots automatizados para extraer la información de páginas de Facebook visibles públicamente.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La trampa de los Tesla Model S y Model X más económicos
trampa modelos mas economicos tesla model s x jp valery qm n6aoyzds unsplash

Tesla ha lanzado versiones más asequibles de su sedán Model S y SUV Model X en los Estados Unidos y Canadá, aunque vienen con rangos de conducción más cortos. Las entregas de los nuevos vehículos comenzarán el próximo mes.

Los nuevos vehículos de "rango estándar" del Modelo S cuestan $ 78,490 y ofrecen un alcance de hasta 320 millas (515 kilómetros), que es considerablemente más corto que las versiones Plaid de doble motor y trimotor regulares más caras que cuentan con un alcance de 405 millas y 396 millas, respectivamente, informó Reuters.

Leer más
Investigación tajante: Facebook no hizo al mundo deprimirse más
Rusia anuncia una “restricción parcial” de acceso a Facebook, luego de que la red social limitó las publicaciones de medios afines al Kremlin.

Un grupo de investigadores del Instituto de Internet de Oxford, quisieron dilucidar uno de los grandes mitos de los últimos años, de que Facebook y la aparición masiva de las redes sociales, han incidido en la depresión de la gente.

El grupo de investigación no encontró "ninguna evidencia" de que el aumento de la penetración de Facebook en todo el mundo estuviera relacionado con un daño psicológico generalizado. En cambio, afirman que la investigación en realidad muestra "correlaciones positivas" entre Facebook y los indicadores de bienestar en muchos países. El estudio rechaza inherentemente investigaciones anteriores que vinculan a Facebook con la depresión y la ansiedad.

Leer más
Sigue la hemorragia en Threads: ahora ha perdido 80 por ciento de los usuarios
Threads

Aún cuando Mark Zuckerberg estaba confiado en entregar las mejores herramientas a Threads e hizo las primeras actualizaciones que pedía la gente, sus usuarios sigue saltando del barco, y dos firmas digitales han comprobado una pérdida de hasta 80 por ciento de personas.

Similarweb, una plataforma de inteligencia digital, compartió sus datos con el sitio Gizmodo "mostrando que los usuarios activos diarios de Threads rondaban los 49 millones solo dos días después del lanzamiento. Para el 1 de agosto, ese número se había reducido a poco más de 9.6 millones. El compromiso también ha disminuido desde el principio de la vida útil de Thread. Los datos de Similarweb muestran que el tiempo dedicado a la aplicación en todos los mercados disponibles alcanzó su punto máximo el 6 de julio a unos 14 minutos al día, pero ese tiempo se ha reducido a solo 2,3 minutos para el 1 de agosto".

Leer más