Skip to main content

Exponen los datos de más de 267 millones de usuarios de Facebook

Más de 267 millones de usuarios de Facebook tuvieron sus nombres, números de teléfono y perfiles expuestos, gracias a una base de datos a la cual se pudo acceder sin obstáculo alguno por aproximadamente dos semanas.

Así lo revelaron la empresa británica Comparitech y el investigador de seguridad de datos Bob Diachenko a Business Insider, tras precisar que la mayoría de los afectados fueron estadounidenses.

“Las personas identificadas en la base de datos podrían ser blanco de mensajes de spam u otros intentos de estafa utilizando su nombre y número de teléfono”, señaló la publicación.

Un portavoz de Facebook aseguró que “estamos investigando este problema, pero creemos probable que sea información obtenida antes de los cambios que hicimos en los últimos años para proteger de una mejor manera la información de las personas».

Business Insider recordó que Facebook eliminó la información telefónica de su interfaz de programación de aplicaciones (API) en abril de 2018, tras el escándalo de Cambridge Analytica, por lo que los números filtrados tendrían una antigüedad mínima de 18 meses.

La versión detalla que la base de datos apareció por primera vez el 4 de diciembre de 2019, pero que recién ocho días más tarde se compartió públicamente en un foro para hackers.

“Creyendo que la base de datos era parte de una empresa criminal, Diachenko lo informó al proveedor de servicios de internet el día 14”, agrega. Para fortuna de los 267,140,436 afectados, la base de datos ya no está en línea.

Comparitech sugirió cambiar la configuración de privacidad en Facebook, para permitir que solo los amigos vean las publicaciones, y habilitar la configuración para omitir que el perfil aparezca en los resultados del motor de búsqueda.

“La base de datos pudo se robada desde la API de desarrollador de Facebook, que comparte información confidencial con los creadores de la aplicación”, postula la nota de prensa.

También se sospecha que quienes crearon la base de datos pudieron haber usado robots automatizados para extraer la información de páginas de Facebook visibles públicamente.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Google eliminó más de 5 mil millones de anuncios maliciosos
google informe seguridad anuncios 2022 brett jordan b j4ljbam5u unsplash

Las personas y las empresas depositan una enorme confianza en Google cuando usan los productos de la compañía. Es por eso que la compañía de Mountain View presenta su Informe anual de seguridad de anuncios para mostrar cómo se trabajó en 2022 para evitar el uso malicioso de los servicios de publicidad en línea, y lanza por primera vez su Centro de Transparencia de Anuncios, que acerca de manera más fácil y práctica información sobre los anunciantes que hacen uso de sus plataformas. 

Los principales resultados de 2022 
En el Informe anual de seguridad de anuncios de Google (también conocido como Ads Safety Report) comparte que -durante 2022- la compañía incorporó o actualizó 29 políticas para anunciantes y editores. Esto, por ejemplo, incluyó ampliar sus protecciones para adolescentes y fortalecer sus políticas de anuncios electorales.

Leer más
Uno de los canales de tecnología más grandes de YouTube fue asesinado
estafadores criptograficos asesinan canal youtube linus tech tip

Múltiples canales de YouTube bajo la marca Linus Media Group (LMG) han sido desconectados después de ser secuestrados por estafadores criptográficos. El canal principal de YouTube de Linus Tech Tip, que ha acumulado más de 15 millones de suscriptores, está fuera de línea, al igual que los canales TechQuickie y TechLinked. Parece que los tres fueron impactados por los mismos hackers.

Los canales permanecieron en vivo brevemente el jueves 23 de marzo por la mañana, promoviendo transmisiones en vivo falsas que incluían imágenes pregrabadas de personalidades tecnológicas como Elon Musk y Jack Dorsey hablando sobre criptomonedas. Las transmisiones redirigen a sitios web incrustados con estafas de criptomonedas.
u/Gone_Goofed
Aunque las cuentas han sido suspendidas por el momento, los piratas informáticos también revelaron varios videos en el canal que se habían configurado como privados, incluidos borradores de video de aprobación para patrocinadores y clips de prueba. No está claro cuándo se restablecerá la cuenta o cuántos videos volverán, pero LMG es consciente de la situación.

Leer más
Así era realmente el Dunkleosteus: la criatura más feroz de los mares
dunkleosteus criatura mas feroz prehistoria globo

Un interesante estudio publicado en el New York Times finalmente ha develado las dimensiones reales del que se presume fue el máximo depredador marino del periodo Devónico, hace 360 millones de años: el Dunkleosteus.

Esta criatura de los mares subtropicales no era tan grande. Russell Engelman, paleontólogo de la Universidad Case Western Reserve, comparó las proporciones de la cabeza del Dunkleosteus con el tamaño de los cráneos de cientos de peces vivos y fósiles y llegó a la conclusión de que estos antiguos peces medían como máximo 4,5 metros y tenían una forma más parecida a la de un atún fornido que a la de un esbelto tiburón.
Dado que la mayor parte del cuerpo del Dunkleosteus estaba compuesto probablemente por frágiles cartílagos, sólo se han conservado como fósiles las gruesas placas que cubrían su cabeza y cuello. Aunque estas placas conservan las mandíbulas dentadas del depredador, revelan poco sobre el resto de su cuerpo.

Leer más