Skip to main content

Mira cómo SpaceX aterriza un cohete Falcon 9 después de una exitosa misión

CRS-10 | Falcon 9 First Stage Landing
El proyecto SpaceX de Elon Musk obtuvo una victoria el fin de semana cuando realizó el exitoso aterrizaje de un cohete Falcon 9 este domingo, después de lanzar una misión de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional (ISS). El propulsor del cohete hizo su aterrizaje nueve minutos después de despegar y alcanzar la órbita baja.

La localización del despegue y del aterrizaje era el Launch Complex 39A de la NASA en el centro espacial de Kennedy en la Florida, sitio de las misiones lunares de Apolo, con la excepción de Apolo 10. Ésta marcó la primera vez en la que un cohete fue lanzado de este complejo de lanzamiento, desde el retiro de los lanzamientos de transbordadores espaciales en el 2011. SpaceX acordó un contrato de 20 años de arrendamiento para Pad 39A en el 2014.

Las noticias de este fin de semana fueron particularmente positivas tras el retroceso temporal que sufrió el proyecto SpaceX en septiembre del año pasado, cuando uno de sus cohetes explotó en la plataforma de lanzamiento.

Durante un corto período de tiempo, parecía que la mala suerte también podría golpear el lanzamiento de este fin de semana, cuando se retrasó por un período de 24 horas desde su fecha prevista original del sábado. En Twitter, Elon Musk explicó que esto se debió a que los ingenieros descubrieron que el trazo de movimiento de un motor de dirección superior que controlaba el pistón hidráulico «se veía un poco extraño». «Si este es el único problema, el vuelo estaría bien, pero necesitamos asegurarnos de que no es sintomático de una causa raíz más importante», continuó. «Ese 1% de probabilidad hace que no valga la pena arriesgarnos. Es mejor esperar un día».

A post shared by Elon Musk (@elonmusk) on

El cohete Falcon 9 contenía la cápsula Dragon de SpaceX, con alrededor de 5,500 libras de suministros y equipo de investigación destinados a llegar hasta los seis astronautas de la ISS. Se espera que llegue a su destino el miércoles, cuando será recuperado usando un brazo robótico de 57 pies.

En conjunto, este es otro paso positivo en el programa de cohetes espaciales SpaceX de Musk, así como la prueba de que el sitio de lanzamiento más emblemático de los Estados Unidos todavía tiene mucha vida cuando se trata de jugar un papel en la próxima repetición de la carrera espacial. Recordemos que también se realizó un lanzamiento exitoso del cohete Falcon 9 el mes pasado.

A principios de este mes, la presidenta de SpaceX, Gwynne Shotwell, dijo que el equipo esperaba realizar lanzamientos «cada dos o tres semanas» desde tres sitios ubicados en California y Florida.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
SpaceX da un gran paso al primer vuelo del cohete más poderoso
Super Heavy: SpaceX enseña su cohete más grande y potente

SpaceX ha completado el primer ensayo de vestimenta mojada de su cohete Super Heavy apilado y su nave espacial Starship.

El ejercicio, que implica alimentar el cohete de próxima generación de SpaceX y trabajar a través de procedimientos previos al lanzamiento, es un paso importante hacia el primer vuelo de prueba orbital del vehículo, que podría tener lugar en febrero o marzo.

Leer más
SpaceX limitará la interferencia de Starlink en el espacio
spacex starlink limitara interferencia forest katsch e d5igc  u8 unsplash

Esta semana, la Fundación Nacional de Ciencias anunció que ha llegado a un acuerdo con SpaceX para limitar los efectos de los satélites Starlink en la astronomía.

Los astrónomos han estado expresando su preocupación por los efectos que los satélites Starlink podrían tener en el estudio científico desde hace varios años, como parte de una consideración más amplia de la importancia cultural y ambiental de los cielos oscuros y tranquilos. La Unión Astronómica Internacional incluso ha establecido un centro especial para abordar el tema de las megaconstelaciones de satélites como Starlink tanto en astronomía óptica como de radio.
Alrededor de 19 satélites Starlink fueron fotografiados poco después del lanzamiento en noviembre de 2019 por DECam en el telescopio Blanco de 4 metros en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO) por los astrónomos Clara Martínez-Vázquez y Cliff Johnson. Las brechas en las pistas satelitales se deben a las brechas entre los chips DECam CCD. Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Óptica-Infrarroja de NSF/CTIO/AURA/DELVE
Hay dos preocupaciones principales sobre el impacto de Starlink en la astronomía. En primer lugar, que los satélites son reflectantes, por lo que reflejan la luz del sol, lo que lleva a rayas brillantes en las observaciones astronómicas ópticas del cielo nocturno. Este es un problema particular para Starlink en comparación con otros tipos de satélites, ya que los satélites Starlink se encuentran en órbita terrestre muy baja, lo que significa que son más prominentes en el cielo, y hay miles de ellos.

Leer más
Vea los momentos clave del lanzamiento del Falcon Heavy de triple refuerzo de SpaceX
falcon heavy triple refuerzo space x

SpaceX lanzó con éxito su cohete de triple refuerzo Falcon Heavy a la órbita el domingo por la noche.

El Falcon Heavy despegó del Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy en Florida a las 5:56 p.m. ET el domingo 15 de enero.

Leer más