Skip to main content

Elon Musk aterriza su sexto cohete Falcon 9 después poner un satélite en órbita

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
SpaceX, la empresa de fabricación aeroespacial de Elon Musk, completó con éxito el vuelo de su sexto cohete Falcon 9 la mañana de ayer, aterrizándolo en medio del océano en un barco de aviones no tripulados.

Después de despegar a la 1:26 am ET desde Cabo Cañaveral, Florida, el Falcon 9 se encargó de habilitar un satélite de comunicaciones japonés, el JCSAT-16, poniéndolo en órbita de transferencia geoestacionaria, o GTO. La GTO es una «órbita muy elíptica, que toma al satélite 20,000 millas más allá de la superficie de la Tierra», ha informado The Verge, agregando que es extremadamente difícil debido a las altas velocidades y a la gran cantidad de combustible necesaria para el despegue.

Relacionado: Space X logra aterrizar con éxito su Falcon 9… ¡contra pronóstico!

El Falcon 9 es un cohete fabricado por Space X para poner satélites en órbita, e involucra por ello la existencia de dos etapas diferenciadas. La propulsión se le proporciona una tras otra, lo cual le permite alcanzar la velocidad orbital. Los cohetes tienen nueve motores (de ahí el nombre) y pueden llevar cargas útiles de hasta 22,800 kilogramos (50,300 libras) a la órbita baja de la Tierra, y de hasta 8,300 kilogramos (18,300 libras) a la GTO, de acuerdo con SpaceX.

La clave para el sistema de dos etapas es que SpaceX diseñó una primera etapa para ser reutilizable. Demostrando ya que este diseño específico es fiable, la compañía podría —en última instancia— reducir los costos, abriendo más posibilidades para el transporte espacial y otorgando una mayor facilidad para viajar, haciendo todo más asequible y más eficiente.

En lanzamiento de la mañana del domingo se usó específicamente un Falcon 9 Full Thrust, una versión con un 30 por ciento más de rendimiento que el Falcon 9 v1.1 del 2013, el cual fue un 60 por ciento más pesado que su modelo anterior.

SpaceX aún no ha vuelto a poner en funcionamiento ninguno de sus cohetes utilizados anteriormente, por lo que el arsenal de estos no hace más que aumentar. De acuerdo con The Verge, Musk ha dicho que la compañía tiene la intención de volver a lanzar el primero de sus cohetes que fue y volvió a la tierra este mismo otoño.

Relacionado: SpaceX intentará aterrizar tres cohetes al mismo tiempo
Con todas estas pruebas, SpaceX espera conseguir —en última instancia— que el Falcon 9 califique para transportar astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional, pudiendo cumplir así con parte de su contrato de Capacidad de Transporte de Tripulación Comercial.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más