Skip to main content

¡Sorpresa! El ‘esperma’ nada como las nutrias, no como las anguilas

Han transcurrido más de trescientos años desde que Antonie van Leeuwenhoek —conocido como ‘padre de la microbiología’— decidiera poner bajo el microscopio su propia eyaculación para descubrir en este momento unas formas vivas nadando como anguilas. En aquel momento se sentó una base que ha permanecido entre nosotros hasta la actualidad: los espermatozoides se mueven como anguilas o serpientes en el semen. Sin embargo, un nuevo estudio ha confirmado que estas células tienen un patrón de movimiento bien diferente: nadan como nutrias.

Esperma

El estudio publicado en Science Advances ha analizado el movimiento de los espermatozoides empleando microscopios 3D en lugar de los convencionales 2D que se venían utilizando hasta la fecha para su análisis. El detallado análisis de las imágenes ha demostrado que estas células han engañado al mundo entero durante todo este tiempo: en lugar de trasladarse moviendo su larga cola, como se creía, emplean un movimiento más sofisticado que incluye un giro sobre sí mismas.

Vídeos Relacionados

El hallazgo puede resultar clave en la investigación sobre la infertilidad, según ha destacado Hermes Gadelha, uno de los autores de estudio. El trabajo de estos investigadores ha demostrado que estábamos, en realidad, ante una ilusión óptica que ha sido descubierta mediante cámaras de alta velocidad (capturando hasta 55,000 frames por segundo). Las imágenes capturadas han sido después procesadas y reconstruidas hasta lograr un resultado en tres dimensiones.

Tras el estudio de esta imagen, los investigadores han descubierto que el espermatozoide solo mueve la cola hacia un lado, algo que en teoría haría que la célula girara perpetuamente en círculos, pero compensa esta trayectoria girando sobre sí misma, como haría una nutria. Este giro helicoidal permitiría al espermatozoide avanzar más rápido en lugar de desarrollar una aleta o pala para propulsarse, y antes de que te imagines a un nadador imitando este giro en las olimpiadas, te confirmamos que esta estrategia solo es válida en líquidos con alta densidad.

Recomendaciones del editor

China clona con éxito un lobo ártico y le da una chance a la especie
lobo artico china clonacion  rtico

Un importante avance de conservación animal y otro hito científico logró el laboratorio chino Sinogene Biotechnology, quien anunció la clonación de un ejemplar de lobo ártico, una especie en peligro de extinción.

Cien días después del nacimiento del animal, un lobo llamado "Maya"  nació y según los responsables del proyecto se encuentra en buen estado de salud en un laboratorio de la firma ubicado en la provincia de Jiangsu (este).

Leer más
Guerra de patentes: Moderna demanda a Pfizer por infracción
vacuna moderna publicada github

Moderna está demandando a Pfizer y BioNTech por presunta infracción de sus patentes de tecnología de vacunas de ARNm, anunció hoy la compañía.
"Estamos presentando estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm que fuimos pioneros, invertimos miles de millones de dólares en crear y patentamos durante la década anterior a la pandemia de COVID-19", dijo el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado.

Moderna dijo el viernes que la vacuna comirnaty de Pfizer y BioNTech infringe las patentes que Moderna presentó hace varios años protegiendo la tecnología detrás de su vacuna preventiva, Spikevax. La compañía presentó demandas por infracción de patentes tanto en un tribunal federal de Estados Unidos como en un tribunal alemán.
La portavoz de Pfizer, Pam Eisele, dijo que la compañía no había revisado completamente la demanda de Moderna, pero la farmacéutica se sorprendió por ella, dado que su vacuna se basa en tecnología patentada desarrollada tanto por BioNTech como por Pfizer.
En la presentación, la compañía dijo: "Moderna se abstuvo de hacer valer sus patentes antes para no distraer de los esfuerzos para poner fin a la pandemia lo más rápido posible".

Leer más
Happy ring: es un anillo de humor inteligente que rastrea el estrés
happy ring anillo que detecta felicidad estres

Hay muchos dispositivos portátiles que puede atar a varias partes de su cuerpo para controlar la actividad y el estado físico, pero el Happy Ring quiere ser el primero en priorizar el monitoreo de su estado de ánimo y niveles de estrés.

El anillo inteligente es el primer producto de Happy Health, una compañía de tecnología fundada, entre otros, por el Dr. Dustin Freckleton y Sean Rad. Freckleton ya ha experimentado con tecnología portátil, habiendo sido parte del problemático proyecto portátil de monitoreo de hidratación LVL, mientras que Rad es mejor conocido por fundar la aplicación de citas Tinder.

Leer más