Skip to main content

Descubren al coronavirus oculto en pacientes dados de alta

Científicos chinos creen haber descubierto por qué las personas dadas de alta por COVID-19 nuevamente desarrollan la enfermedad.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Cell Research, los pacientes ya sanos aún podrían llevar el SARS-CoV-2 en los pulmones, razón por la cual no es detectado a través de los métodos de prueba convencionales.

«Nuestro trabajo proporcionó la primera evidencia patológica de virus residual en el pulmón para un paciente (que dio negativo) tres veces consecutivas», señaló la investigación liderada por Bian Xiuwu de la Universidad Médica del Ejército en Chongqing.

Existía la necesidad de «mejorar las pautas clínicas para la contención del virus y el manejo de la enfermedad», plantearon los científicos, citados por South China Morning Post.

Descubren al coronavirus oculto en pacientes dados de alta
Fernando Zhiminaicela/ Pixabay

El estudio se basó en el examen posmortem de una mujer de 78 años, que falleció después de haber tenido el coronavirus. La persona fue a un hospital de Chongqing el 27 de enero después de una caída, pero también dio positivo para COVID-19 y luego desarrolló sus síntomas.

“Después de recibir un tratamiento antiviral, se consideró lista para ser dada de alta el 13 de febrero, después de haber arrojado resultados negativos en tres pruebas, basadas en muestras de la parte posterior de su nariz y garganta”, explicó el periódico.

Basándose en una tomografía computarizada, los médicos estimaron que su condición había mejorado significativamente. Sin embargo, la mujer sufrió un paro cardíaco y murió un día después.

Este caso ha demostrado que existe una “necesidad urgente de comprender la patogénesis de la infección por SARS-CoV-2″, concluyó la investigación.

“La autopsia no encontró rastro del coronavirus en su hígado, corazón, intestino, piel o médula ósea. Sin embargo, sí se halló cepas completas del virus en el tejido profundo de sus pulmones”, detalló South China Morning Post, lo cual fue confirmado a través de un microscopio electrónico.

Aparentemente, las cepas no provocaron ningún síntoma aparente, pero el tejido pulmonar sí presentaba el daño típicamente causado por una infección viral. La ausencia del virus en el resto del cuerpo imposibilitaba su detección, porque los métodos típicos toman muestras de la nariz y la garganta.

“El equipo de Bian sugirió enjuagar los pulmones de los pacientes antes de que sean dados de alta del hospital, para una detección más precisa de las cepas ocultas. También conocido como lavado broncoalveolar, implica insertar un tubo que contiene un líquido de lavado en los pulmones a través de la boca del paciente”, señaló el medio.

Un médico de un hospital público de Beijing que trata a pacientes con COVID-19 refutó la fórmula. “No es realista. El paciente sufriría demasiado y no hay garantía de que el procedimiento sea 100 por ciento efectivo», comentó el profesional, quien habló bajo anonimato.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Caos en planta de Apple en Shangai: trabajadores rompen barreras
planta apple shangai caos rompen barreras sanitarias hundreds of macbook pro workers break through covid barriers

Un verdadero caos se vivió en la planta de Quanta Computer en Shangai, lugar donde se fabrican por encargo de Apple los MacBook Pro. En un video que circula en redes sociales, se ve a cientos de trabajadores con overoles blancos traspasando las vallas de seguridad de la compañía, tras los estrictos controles sanitarios por el COVID-19.

La dureza de los confinamientos en China, ha hecho que en las últimas semanas las autoridades hayan aplicado una técnica bien demandante en lo laboral.

Leer más
El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas
El adiós a las mascarillas fue caótico para las aerolíneas

Aunque muchos lo nieguen, la pandemia de coronavirus está lejos de acabar. Bien lo saben las aerolíneas, que han debido cancelar centenares de vuelos. ¿La razón? Empleados contagiados con COVID-19 luego de que múltiples países abandonaran la obligatoriedad de la mascarilla.

Una de las perjudicadas fue la suiza de bajo costo EasyJet, que desde finales de marzo de 2022 liberó a sus pasajeros del cubrebocas. Sin embargo, solo entre el 28 de marzo y el 3 de abril, canceló 202 de sus 3,517 vuelos desde Reino Unido, según CBS News.

Leer más
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus
Perros robot se pliegan a la lucha contra el coronavirus

Aunque cueste creerlo, China ha vivido a principios de 2022 los peores momentos de la pandemia de COVID-19. Y sus autoridades han acudido a todos los medios para combatir el virus, incluso los perros robot.

The Times compartió registros en video que muestran máquinas muy similares al Spot de Texas Instruments patrullar por las calles de Shanghái. Lo más llamativo fue que llevaban un megáfono adosado al tronco, a través del cual los funcionarios llamaban a la población a respetar el confinamiento.

Leer más