Cabe recordar que Snowden es buscado por el gobierno de Estados Unidos por cargos de traición a la patria, luego de hacer público el sistemático espionaje a los ciudadanos estadounidenses por parte de la agencia gubernamental y además filtrar miles de documentos clasificados.
Su cuenta de Twitter con el nombre de “@Snowden”, ha sido verificada y en pocos días, ya acumuló más de 1.800.000 seguidores, fue votado como favorito 110.000 veces y “retwitted” otras 120.000.
En su primer tweet Snowden escribió “Can you hear me now?”, haciendo alusión al slogan publicitario de la compañía Verizon, que fue centro de controversias por no negarse a permitir que la agencia de inteligencia revisara los archivos de llamadas de sus clientes y forzada por órdenes secretas de cortes federales.
La entrada de Snowden en las redes sociales sin duda marca un nuevo paso hacia su cada vez más fuerte presencia pública, después de permanecer relativamente quieto en su año y medio de refugio en Rusia.
Actualmente, es director de “Freedom of the Press Foundation”, una fundación sin fines de lucro “dedicada a ayudar a soportar y defender públicamente periodistas enfocados en exponer la mala administración, corrupción y el quebrantamiento de la leyes por parte de cualquier organismo gubernamental.”
Snowden, un héroe para algunos y traidor para otros, fue recibido con un twitter de Jack Dorsey, el cofundador de la compañía que dijo: “¡Sí! Bienvenido a Twitter”.
Recomendaciones del editor
- Polémica en Francia: usará IA para vigilar los Juegos Olímpicos
- Gen-2 de Runway: se viene la generación de video solo con texto
- Demandó a hospital por ransomware que filtró sus fotos desnudas
- Hospital Clinic de Barcelona sufre peligroso ataque cibernético
- Una estafa de larga duración es aún más efectiva con IA