Skip to main content

Este diseñador revive a emperadores romanos con IA

La inteligencia artificial ofrece múltiples e increíbles usos, desde detectar tumores cerebrales hasta identificar aves o rastrear todas las emisiones de CO2 del mundo. Y también otros más lúdicos pero no por ello menos sorprendentes: es el caso del diseñador Daniel Voshart que, con esta tecnología y la ayuda del Photoshop, reproduce las caras de los emperadores romanos en realistas imágenes.

Aficionado a colorear estatuas antiguas, gracias a este trabajo podemos conocer a estos protagonistas de la Historia de una forma más cercana, como se verían si vivieran actualmente. “Lo que estoy haciendo es una interpretación artística de una interpretación artística”, explica Voshart a The Verge.

Vídeos Relacionados
recreación de emperadores romanos realizada por el diseñador Daniel Voshart

Con la posibilidad de comprarlos a través de su web, los retratos fotorrealistas lanzados dan vida a 54 gobernadores romanos que vivieron entre el 27 a. C. y el 285 d. C. Para crearlos, el diseñador utiliza principalmente una potente herramienta de red neuronal llamada Artbreeder, la cual permite mezclar imágenes para crear otras nuevas (y con una calidad bastante buena, como se puede comprobar en las de los emperadores).

En concreto para este proyecto, Voshart ha retocado grietas, narices y orejas de 800 imágenes de bustos. Además, de copiar las estatuas de los emperadores, el artista se ha basado en la descripción de ellos recogidas en textos históricos y en los grabados de monedas. Para darle más realismo, no dudó en echar mano de fotos en alta resolución de rostros muy conocidos por todos, como el actor Daniel Craig o el luchador André the Giant.

rostros de dos emperadores romanos, mitad estatua, mitad imagen fotorrealista, del diseñador Daniel Voshart

Cuando Voshart lanzó los primeros 300 carteles, calculó que tardaría un año en venderlos, pero solo le llevó tres semanas. Esto le animó a continuar con más imágenes y despertó su interés por la historia romana y ahora quiere visitar algunos museos para profundizar aún más. El proyecto, como tantos otros, nació por casualidad: como un pasatiempo para entretenerse durante la cuarentena por el coronavirus.

Recomendaciones del editor

Topics
Con esta app, podrás «traducir» el llanto de tu bebé
chatterbaby app descifra llanto bebes baby 5 720x720

Las herramientas de reconocimiento de voz y de traducción automática son dos de las aplicaciones cotidianas más útiles de la inteligencia artificial. Ambas permiten que nuestras palabras sean entendidas por una máquina y se conviertan en comandos accionables, que se utilizan para controlar dispositivos, como teléfonos o bocinas inteligentes, o incluso para tener una conversación con alguien que nos hable en un idioma diferente.

Pero, ¿podría este tipo de tecnología también ser usada para ayudar a descifrar los llantos de un bebé, y decirnos qué es lo que están tratando de comunicar?

Leer más
Empleados de Google renuncian en oposición a un proyecto con el Pentágono
google

Alrededor de una docena de empleados de Google están renunciando a sus posiciones dentro la empresa, en protesta por la participación del gigante tecnológico en Project Maven, un controversial programa militar que usa inteligencia artificial.

Project Maven, también conocido como Algorithmic Warfare Cross-Function Team, fue lanzado en abril de 2017 y es un programa utilizado por las fuerzas armadas de los Estados Unidos, que aprovecha la inteligencia artificial para mejorar la orientación de los drones.

Leer más
Así es como Microsoft y Qualcomm quieren avanzar aún más con la inteligencia artificial
sensor lector huellas qualcomm

En el marco de la conferencia Build para desarrolladores, Microsoft anunció hoy su asociación con Qualcomm para crear un kit de hardware de visión basado en la inteligencia artificial avanzada (IA), que será impulsado por Azure IoT Edge, un servicio que traslada la información analítica y lógica desde la nube hacia los dispositivos de una manera personalizada, para que las organizaciones puedan enfocarse en el trabajo empresarial en lugar de la administración de datos.

Esta asociación entre ambas empresas permitirá que los fabricantes de equipos originales puedan desarrollar soluciones para la Internet de las Cosas (IoT), que estén basadas en cámaras, utilizando el hardware de Qualcomm y el software de Microsoft.

Leer más