Skip to main content

Este diseñador revive a emperadores romanos con IA

La inteligencia artificial ofrece múltiples e increíbles usos, desde detectar tumores cerebrales hasta identificar aves o rastrear todas las emisiones de CO2 del mundo. Y también otros más lúdicos pero no por ello menos sorprendentes: es el caso del diseñador Daniel Voshart que, con esta tecnología y la ayuda del Photoshop, reproduce las caras de los emperadores romanos en realistas imágenes.

Aficionado a colorear estatuas antiguas, gracias a este trabajo podemos conocer a estos protagonistas de la Historia de una forma más cercana, como se verían si vivieran actualmente. “Lo que estoy haciendo es una interpretación artística de una interpretación artística”, explica Voshart a The Verge.

recreación de emperadores romanos realizada por el diseñador Daniel Voshart
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con la posibilidad de comprarlos a través de su web, los retratos fotorrealistas lanzados dan vida a 54 gobernadores romanos que vivieron entre el 27 a. C. y el 285 d. C. Para crearlos, el diseñador utiliza principalmente una potente herramienta de red neuronal llamada Artbreeder, la cual permite mezclar imágenes para crear otras nuevas (y con una calidad bastante buena, como se puede comprobar en las de los emperadores).

Recommended Videos

En concreto para este proyecto, Voshart ha retocado grietas, narices y orejas de 800 imágenes de bustos. Además, de copiar las estatuas de los emperadores, el artista se ha basado en la descripción de ellos recogidas en textos históricos y en los grabados de monedas. Para darle más realismo, no dudó en echar mano de fotos en alta resolución de rostros muy conocidos por todos, como el actor Daniel Craig o el luchador André the Giant.

rostros de dos emperadores romanos, mitad estatua, mitad imagen fotorrealista, del diseñador Daniel Voshart
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando Voshart lanzó los primeros 300 carteles, calculó que tardaría un año en venderlos, pero solo le llevó tres semanas. Esto le animó a continuar con más imágenes y despertó su interés por la historia romana y ahora quiere visitar algunos museos para profundizar aún más. El proyecto, como tantos otros, nació por casualidad: como un pasatiempo para entretenerse durante la cuarentena por el coronavirus.

Topics
Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Estupidez artificial: el libro de autor español que critica a la IA
estupidez artificial ia juan ignacio rouyet markus winkler wpoa2i3mury unsplash

Cómo funciona la inteligencia artificial? ¿Debemos tener miedo de ella? ¿Es posible una inteligencia artificial ética? Estas son algunas de las cuestiones que Juan Ignacio Rouyet Ruiz (Madrid, 1967) plantea en Estupidez artificial. Cómo usar la inteligencia artificial sin que ella te utilice a ti. Una obra cuyo principal objetivo es ayudar a los lectores a reflexionar acerca de un fenómeno que, por su envergadura y consecuencias, va mucho más allá de lo tecnológico.

Juan Ignacio Rouyet Ruiz (Madrid, 1967) es Doctor en Informática e Ingeniero de Telecomunicaciones. Actualmente, es director de Entrega para los servicios de consultoría en Quint, Director del Máster de Emprendimiento Digital de la UNIR y Presidente del think tank We The Humans que busca soluciones éticas para la inteligencia artificial. Es colaborador habitual en la revista Digital Biz y esglobal. Pero, ante todo, Juan Ignacio se define como un ingeniero humanista.

Leer más
Google espera que Bard supere a ChatGPT (y a Microsoft) en IA
Google espera que Bard supere a ChatGPT (y a Microsoft) en IA.

Una batalla en el campo de la inteligencia artificial está en plena marcha: Google prepara su estrategia de guerra con Bard, un servicio de conversación destinado a contrarrestar la popularidad de la herramienta ChatGPT que respalda Microsoft, ha informado hoy AP.

Bard estará disponible exclusivamente para un grupo de “probadores de confianza” antes de ser lanzado al gran público a finales de este año, según lo dicho por el mismo CEO de Google, Sundar Pichai, en el blog de la compañía.

Leer más
Oura vuelve a lo básico con su nuevo y elegante diseño de anillo inteligente Horizon
oura anillo inteligente horizon

Se trata del Oura Ring Horizon, una nueva versión del excelente anillo inteligente de Oura, esta vez con un diseño sutil y un nuevo color para acompañarlo.

El Horizon se une al diseño Heritage existente, que se caracteriza por la sección ligeramente aplanada que rompe la forma simple del anillo, pero le da un atractivo más masculino. El Horizon es mucho más simple, adoptando una forma circular completamente sencilla y muy tradicional.

Leer más