Skip to main content

Marilyn Monroe revive entre los muertos y te susurrará con IA al oído

Imagínate que para el día de tu cumpleaños quieras un regalo sumamente especial: que la mismísima Marilyn Monroe te susurre al oído el «Cumpleaños Feliz» y te trate como todo un presidente. Bueno, eso está muy cerca de hacerse realidad, ya que la compañía Soul Machines está reviviendo a la protagonista de «Los caballeros las prefieren rubias».

Marilyn Monroe
Digital Trends Español

La compañía, que se especializa en lo que denomina Personas Digitales Biológicas impulsadas por IA, debutó con el bot Marilyn en SXSW el viernes en asociación con Authentic Brands Group.

Recommended Videos

ABG posee los derechos de la imagen de Monroe y los de muchas otras celebridades, tanto muertas como vivas, incluidos Elvis Presley y Shaq. Digital Marilyn, impulsada por GPT 3.5, es «hiperrealista» y capaz de responder con «emociones y expresiones matizadas», dice Soul Machines en un comunicado de prensa. Puede mantener una conversación de aproximadamente 20 minutos.

«Más que una imitación impresionante, Digital Marilyn es una persona digital autónoma capaz de entablar conversaciones naturales y dinámicas que se sienten auténticas y receptivas», escribió Soul Machines en una publicación de blog. «Es como si la chispa de la propia Marilyn se hubiera trasladado a la era de la IA, ofreciendo una conexión única y profundamente personal tanto para los fans devotos como para los recién llegados curiosos».

Según la compañía, estos modelos de IA «interactúen 1 a 1 con sus fanáticos, sin límites» y «brinden conexión las 24 horas del día, los 7 días de la semana».

Soul Machines presentó su IA de Marilyn Monroe al público con una publicación en Instagram para el Día Internacional de la Mujer.

Vaya paradoja: usar la imagen de una mujer que no puede dar su permiso. En fin.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más
¿Cómo crear una firma con certificado digital?
Una mujer trabajando en su laptop y usando uno de los 6 trucos de Microsoft Word

El uso de documentos digitales es una práctica cada vez más común, por lo que es muy probable que tarde o temprano tengas que firmar un documento digital. Hace poco hablamos sobre cómo firmar un documento en Word, Google Docs o cualquier otro procesador de texto, sin embargo, hoy te explicaremos cómo crear una firma con certificado digital.

A diferencia de una firma digital, una firma con certificado digital es un documento con validez oficial. La diferencia más importante entre una firma digital y una con certificado digital es que la segunda ha sido validada por una entidad de certificación (CA), una empresa que emite certificados digitales. Muchas empresas, gobiernos e instituciones crean sus propios certificados digitales, sin embargo, también puedes crear una firma con certificado digital usando Microsoft Office.
¿Cómo crear una firma con certificado digital con Microsoft Office?
Primero, recuerda que tienes que tener instalado Office 365 en tu PC. Ahora, ve a la siguiente ruta: C:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\root\

Leer más
Los celulares y las PC sí van a subir de precio: no creas lo de la exención de aranceles
Crunchyroll

El pasado viernes 11 de abril, el gobierno de Donald Trump pausó sus nuevos impuestos sobre los productos electrónicos importados a Estados Unidos, indicio de cierto alivio de las guerras comerciales que se han intensificado particularmente con China, un importante exportador de tecnología, desde teléfonos inteligentes hasta laptops.

Sin embargo, esto no significa que estos productos no estén o no vayan a estar en el corto plazo expuestos a gravámenes específicos, lo que podría cambiar los precios finales tanto para Estados Unidos, como el traspaso del costo de fabricación y distribución para el resto del mundo.

Leer más