Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Descubiertos 50 genes que influyen en el color de los ojos

Un equipo de investigadores del King’s College de Londres y el Centro Médico Universitario Erasmus de Róterdam anunciaron el descubrimiento de 50 regiones genómicas que inciden en el mecanismo genético que determina el color de los ojos.

Científicos descubren 50 regiones genómicas que influyen en el mecanismo que da color a los ojos

El estudio, publicado en la revista Science Advances, consistió en el análisis genético de una muestra de alrededor de 195 mil personas pertenecientes a distintas poblaciones ubicadas en Europa y Asia.

“Identificamos 124 asociaciones independientes que surgen de 61 regiones genómicas discretas, incluidas 50 no identificadas previamente”, señalaron los autores de la investigación. 

De entre sus observaciones destacaron las similitudes en el mecanismo de pigmentación que da el color café en ciertas poblaciones de asiáticos y el que influye en el tono ocular de algunos europeos.

“Los análisis adicionales en 1,636 participantes asiáticos de dos poblaciones sugieren que la variación de la pigmentación del iris es genéticamente similar a la de los europeos, aunque con tamaños de efecto más pequeños”, indicaron los expertos.

Otra de las aportaciones del estudio es que permitirá la comprensión de los mecanismos que influyen en el desarrollo de enfermedades como el glaucoma pigmentario y el albinismo ocular.

“Los hallazgos son emocionantes porque nos acercan un paso más a la comprensión de los genes que causan una de las características más llamativas de los rostros humanos, que ha desconcertado a generaciones a lo largo de nuestra historia. Esto mejorará nuestra comprensión de muchas enfermedades que sabemos que están asociadas con niveles específicos de pigmentación”, concluyó el doctor Pirro Hysi del King’s College de Londres.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Esto es lo que pasaba en el mundo de la tecnología hace 10 años (2013)
tecnologia 10 anos atras iphone iphone5c colors

Los celulares se volvían cada vez más interesantes, con exponentes como LG Nexus 5 o el iPhone 5s, mientras que en el terreno de las series, se originaban propuestas como House of Cards, Peaky Blinders, Rick y Morty y Orange Is the New Black. Eso y más sucedía en el mundo de la tecnología hace 10 años, como se puede comprobar en el siguiente recuento.
Móviles

Hace 10 años, el segmento de los teléfonos inteligentes presumía varias unidades interesantes, como Sony Xperia Z1, Samsung Galaxy S4, HTC One, LG G2, LG Nexus 5 y Lumia 1020. La mayor parte de ellos resume bien algunas características que eran estándar en aquel momento, como pantallas por debajo de las 5 pulgadas y baterías con una capacidad de alrededor de 3,000 mAh. De una carga rápida no se puede hablar, pues todavía no era una especificación relevante en esos días.

Leer más
El Planeta de los Simios resucita en forma de comic por Marvel
planeta de los simios comic marvel el

En 2024 se espera que el estudio Fox entregue un nuevo reboot de El Planeta de los Simios, y para calentar motores, Disney y Marvel están llevando la saga al cómic, para descongelarla desde 2017 y la última cinta War for the Planet of the Apes.

A partir del 2023, Marvel publicará una nueva serie de Planet of the Apes que contará con el trabajo del escritor David F. Walker (Bitter Root, Power Man & Iron Fist) y el artista Dave Wachter (Guns of Shadow Valley, Aliens: Aftermath).

Leer más
El bello árbol de Navidad holográfico que te puede destrozar en pedacitos
arbol de navidad holografico te puede destrozar a pedazos rbol hologr  fico

Se acerca la Nochebuena y la familia se apresta a reunirse en torno al árbol de Navidad. Muchos tienen la fortuna de tener un pino natural adornado, los más tienen este típico árbol sintético armable fácil, pero el hacker de hardware Sean Hodgins creó este árbol de Navidad digital que hace girar una tira de LED parpadeantes a velocidades aterradoras para crear un efecto holográfico limpio.

Dangerously Fast Spinning Holographic Christmas Tree

Leer más