Skip to main content

La gente toma siestas por predisposición genética: estudio

Las personas no madrugan porque Dios las ayuda, sino más bien porque está en sus genes. Y lo mismo pasa con las siestas: las toman porque tienen una predisposición genética para hacerlo, concluye un estudio publicado en la revista Nature Communications.

Dos personas tomando una siesta
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, en Estados Unidos, y la Universidad de Murcia, en España, consistió en realizar una revisión a los genes de 452,633 personas incluidas en el Biobanco del Reino Unido en busca de similitudes genéticas que indiquen cómo se regula el sueño. Entre los datos asociados se incluyó un cuestionario sobre la frecuencia de las siestas: nunca, raramente, a veces o con regularidad. 

Con esta información, los científicos realizaron una prueba conocida como “estudio de asociación de genoma completo” o GWAS por sus siglas en inglés, y que permite analizar rápidamente conjuntos completos de ADN en busca de enfermedades, o en el caso particular de esta investigación, hábitos. El resultado fue la detección de 123 regiones del genoma asociadas al hábito de tomar siestas.

“Esto nos dice que las siestas diurnas son impulsadas biológicamente y no solo una elección de comportamiento”, dijo Hassan Saeed Dashti, uno de los autores del estudio.

Por ahora, los resultados indican al menos tres mecanismos potenciales que provocan que una persona sea más o menos propensa a realizar siestas diurnas. Entre ellos se encuentra una tendencia a requerir más horas de sueño que otras personas, la capacidad para compensar un descanso de mala calidad con un descanso en el día, y por último, una tendencia a madrugar que obliga a las personas a recuperar energía con una siesta.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Los Premios Emmy se aplazan a 2024 por la huelga de SAG-AFTRA
premios emmy 2023 se aplazan

La extensa huelga de guionistas y actores del SAG-AFTRA, ha obligado a retrasar la versión 75 de estos Premios Emmy 2023 que tenía fecha original este 18 de septiembre.

La Academia de Televisión y Fox han anunciado que la ceremonia de los Premios Primetime Emmy ahora tendrá lugar el 15 de enero de 2024, Día de Martin Luther King Jr.

Leer más
Actriz Leah Remini demanda a la Cienciología por acoso
leah remini demanda cienciologia

La cienciología es un movimiento religioso de origen estadounidense que fue creado en 1954 por el escritor L. Ron Hubbard. Se basa en un sistema de prácticas y creencias que buscan promover el conocimiento introspectivo mediante ciertas técnicas llamadas "auditación". Según la cienciología, los humanos son seres espirituales inmortales que han olvidado su verdadera naturaleza y que deben liberarse de los traumas del pasado para mejorar su vida presente y futura.

Sin embargo, la cienciología ha sido objeto de controversia y oposición por parte de algunos gobiernos, medios y organizaciones que la consideran una secta peligrosa o una empresa lucrativa. A pesar de que actores famosos como Tom Cruise o John Travolta son cultores de ella.
La demanda de la actriz Leah Remini

Leer más
La IA dejaría a más mujeres sin trabajo, según un estudio
ia dejaria mas mujeres sin trabajo mathilde lmd ptiqqakzbmm unsplash

El temor a perder el trabajo por culpa de la IA ha hecho que miles de estudiosos se hayan dedicado a sacar investigaciones para saber como la inteligencia artificial podría afectar al mercado laboral.
El estudio, publicado por el McKinsey Global Institute, encontró que casi ocho de cada diez mujeres se verán obligadas a mudarse a otra empresa o perder su trabajo debido a la inteligencia artificial y la automatización en el lugar de trabajo de cara al año 2030.

Julia Pollak, economista jefe de ZipRecruiter, calificó los resultados como "simplemente asombrosos" en una entrevista con CNN, pero agregó: "Creo que intuitivamente muchos de nosotros apreciamos que será más fácil automatizar algunos de estos trabajos de oficina que automatizar trabajos de carpintería y electricista y eliminación de plagas, muchos de estos servicios manuales y trabajos de producción que son mucho más pesados para hombres".

Leer más