Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Avión eléctrico más grande del mundo completa primer vuelo

Con éxito completó su primer vuelo el avión comercial eléctrico más grande del mundo, un reconvertido Cessna 208B Grand Caravan.

Realizada en el aeropuerto en Moses Lake, Washington, la prueba contempló un viaje de ida y vuelta que se extendió por cerca de media hora.

La aeronave de la empresa MagniX fue equipado con un motor totalmente eléctrico de 750 caballos de fuerza desarrollado en conjunto con la firma AeroTEC, detalló CNBC.

El CEO de MagniX, Roei Ganzarski, señaló que “durante décadas, el icónico Caravan ha sido uno de los caballos de batalla de la industria, moviendo personas y transportando mercancías en rutas cortas».

«Este primer vuelo del eCaravan es otro paso más en el camino para operar estos aviones de media distancia a una fracción del costo, con cero emisiones, desde y hacia aeropuertos más pequeños», ejemplificó.

Avión eléctrico más grande del mundo completa primer vuelo
MagniX/ Facebook

Según los cálculos de Ganzarski, operar una máquina eléctrica reduce los costos de vuelo entre 40 y 70 por ciento.

Por lo mismo, se manifestó convencido de que todo el transporte aéreo en tramos inferiores a 1,600 kilómetros (1,000 millas) será eléctrico en un plazo de 15 años.

Eso sí, queda mucho por delante en el desarrollo de las baterías. “La capacidad de las baterías no es lo que nos gustaría. Si bien es buena para vuelos ultracortos de 100 millas en un avión adaptado (…) hay mucho potencial sin explotar”, dijo Ganzarski.

A través de un comunicado, el ejecutivo aseguró que «estos aviones comerciales eléctricos permitirán ofrecer servicios de vuelo de personas y paquetes de una manera que antes no era posible».

Si bien la aeronave puede transportar nueve pasajeros, el vuelo inaugural fue ejecutado el solitario por el piloto.

De acuerdo con The Guardian, el fabricante espera que el vehículo entre en servicio a fines de 2021 y tenga un alcance de 100 millas, así como una velocidad de 183 kilómetros (114 millas) por hora.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Esta es la bacteria más grande del mundo encontrada en el Caribe
bacteria mas grande del mundo caribe m  s

Un impresionante descubrimiento se realizó en un manglar del Caribe en las hojas de un archipiélago de la isla de Guadalupe, se trata de la bacteria más grande del mundo.

Es tan inmensa, que se ve al ojo humano y tiene el tamaño de una pestaña, lo que contrasta con el tamaño microscópico de la gran mayoría.

Leer más
La planta más grande del mundo: cubre más de 200 kilómetros
planta mas grande del mundo posidonia australis m  s

Un gran descubrimiento científico se realizó en Australia, ya que en las costas al sur de la isla, en la zona de Shark Bay, se logró determinar el tamaño de la mayor planta encontrada hasta el momento en el mundo, la Posidonia australis, también conocida como hierba de bola de fibra o hierba de cinta.

La planta tiene una magnitud de 200 kilómetros cuadrados, lo que equivale a tres veces el tamaño de la Isla de Manhattan.

Leer más
Maip el gigante: el megaraptor argentino más grande del mundo
Maip

Maip tiene un significado mitológica en la cultura nativa Tehuelche, en el sur de Argentina, y fue el nombre que los becarios e investigadores de CONICET Mauro Aranciaga Rolando, Matías Motta, Federico Agnolín y  Fernando Novas, del MACN-Conicet, y sus colegas japoneses Makoto Manabe y Takanobu Tsuihiji, del Museo de Tokyo, le dieron al mayor megaraptor descubierto hasta la fecha en el mundo.

Maip habría alcanzado entre 9 y 10 metros de largo y un peso de aproximadamente 5 toneladas. Para soportar dicho peso, la columna vertebral del Maip estaba compuesta por enormes vértebras interconectadas por un complejo sistema de músculos, tendones y ligamentos, capaces de sostener el cuerpo del animal mientras se mantenía erguido sobre sus patas traseras, caminaba o corría.

Leer más