Skip to main content

Existe la hamburguesa perfecta y la cocina un robot

Solo deben imaginarse una jugosa y bien dorada hamburguesa, con ese olor perfecto saliendo de la parrilla y la textura que acompañada con unas buenas papas fritas, hará de tu almuerzo una experiencia inolvidable.

Lo cierto es que esta descripción que podría ser un eslogan perfecto para un restaurante de comida rápida, podrá ser realidad gracias a la ciencia, ya que la empresa Miso Robotics creó Flippy, un androide capaz de cocinar la hamburguesa perfecta.

El sistema es un gran brazo robótico llamado Robot-on-a-Rail (ROAR) y funciona de dos maneras para estas compañías de alimentos: para voltear la carne en la parrilla y para freír.

FLIPPY IS HERE | Miso Robotics

El hardware de Flippy es quizás lo más impresionante, ya que en el backend en ChefUI, el software patentado de Miso Robotics, el robot ayuda a los trabajadores de la cocina con interacciones operativas y flujos de trabajo a través de una pantalla táctil de 15.6″. ROAR identifica automáticamente la temperatura de los alimentos y predice el tiempo restante, lo que significa una optimización radical del flujo de trabajo sin comprometer la calidad de los alimentos.

FLIPPY GOES BLUE | Flippy for Dodger Stadium

Flippy ROAR utiliza el aprendizaje automático para optimizar las estrategias de cocción para 19 alimentos. Siguiendo los tiempos, esos incluyen la Impossible Burger.

Hamburguesa

«La certificación según las normas de equipos alimentarios NSF / ANSI significa que Flippy ROAR cumple con los rigurosos requisitos de seguridad del material, diseño higiénico y rendimiento», dijo Sara Risley, directora gerente asociada de equipos alimentarios de NSF International. «La marca NSF significa el compromiso de Miso Robotics con la salud y la seguridad, proporcionando la tranquilidad de que el producto se puede limpiar fácilmente para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos y no filtrará químicos dañinos en los alimentos».

Recomendaciones del editor

Airfryer: 5 recetas virales, deliciosas y sencillas de preparar
cinco recetas virales para airfryer deliciosas y sencillas de preparar pasta viral tiktok

A estas alturas, seguramente no necesitas que te contemos cuáles son las bondades de las freidoras de aire. Estos electrodomésticos se han convertido en un elemento casi imprescindible en los hogares de todo el mundo y los motivos de su éxito son varios, pero podríamos reducirlos a tres: bajo consumo, fácil limpieza y versatilidad.

Precisamente en la última de sus características nos centraremos por ahora, pues buscamos en redes sociales para traerte las mejores recetas virales en freidora de aire. Todas son sencillas y con ingredientes a los que puedes acceder fácilmente, así que ¡manos a la obra! (o mejor dicho, a la freidora).
Pasta chips
Si eres usuario habitual de TikTok, seguro esta receta ha pasado por tu feed en algún momento de los últimos meses. Como indica su nombre, se trata de una pasta que, una vez cocida, se cocina en la freidora para que quede crujiente.

Leer más
¿Nachos, totopos o chips? Este robot cocinero sabe cómo prepararlos
¿Nachos, totopos o chips? Este robot cocinero sabe cómo prepararlos

Un robot llamado “Chippy” es la incorporación más reciente en la cocina de Chipotle. La cadena estadounidense de comida tex-mex le encomendó a la máquina la preparación de nachos, los populares triángulos de tortilla de maíz también llamados totopos o simplemente chips.

Aunque no se trata de un androide (por más que su nombre suene al Chappie de la cinta homónima de Neill Blomkamp), parece ser tremendamente eficiente, a juzgar por las imágenes llegadas desde el Chipotle Cultivate Center, el centro de innovación que la compañía tiene en Irvine (California).

Leer más
Cecilia, la bartender robot que prepara 120 tragos en 1 hora
Una empresa de robótica lanza un robot bartender llamado Cecilia.

La Escuela Chaplin de Hospitalidad y Turismo de la Universidad Internacional de Miami tiene una nueva integrante en su equipo de profesores que enseñará a los estudiantes mixología, el arte de preparar un buen trago. Su nombre es Cecilia y es una maestra veloz, pues es capaz de preparar 120 cocteles en una hora.

Sin embargo, Cecilia no es una profesora convencional, sino un robot cantinero. Fue desarrollado por una empresa de Israel, y tras ser una de las sensaciones de la feria CES, donde también se presentaron otras máquinas bartender, ahora muestra a los estudiantes cómo preparar cocteles como se espera de un buen cantinero: bien y rápido.

Leer más