Skip to main content

El minicirujano robot creado por expertos de Harvard y Sony

Los robots quirúrgicos, como Zeus o Da Vinci, han probado su efectividad y precisión, y hoy realizan intervenciones en quirófanos de todo el planeta.

Estas unidades cuentan con brazos robóticos que, por lo general, tienen un tamaño similar al de una persona, mientras que otros pueden ocupar toda una sala de operaciones.

Recommended Videos

No ocurre lo mismo con el nuevo robot quirúrgico creado por el Instituto Wyss de Harvard y Sony, que es mucho más pequeño que sus pares: es del tamaño de una pelota de tenis y pesa lo mismo que un centavo de dólar, informa Engadget.

Robert Wood, miembro asociado de Wyss, y el ingeniero de Sony Hiroyuki Suzuki construyeron el mini-RCM (Miniature Remote Center of Motion Manipulator o Minicentro de Manipulación Remota de los Movimientos) utilizando una técnica de fabricación inspirada en el origami nipón.

Para fabricar este minirrobot colocaron los materiales en capas, uno encima del otro, y luego los cortaron con un láser hasta formar una figura en 3D, algo así como un libro emergente para niños.

Los movimientos del mini-RCM son controlados por tres actuadores lineales que lo dirigen hacia múltiples direcciones.

Origami Miniature Surgical Manipulator

Lo mejor es que cumple con su propósito: ser un buen cirujano. En una prueba de rastreo microscópica, publicada en Nature, los investigadores demostraron que era un 68 por ciento más preciso que una herramienta controlada a mano,

El robot también completó con éxito una versión simulada, un procedimiento preciso en el debió insertar una aguja a través de un ojo para “inyectar líquido terapéutico en las pequeñas venas de la parte posterior del globo ocular”.

El mini-RCM pudo perforar un tubo de silicona que replicaba la vena retiniana (que es aproximadamente dos veces más gruesa que un cabello) sin causar daño.

De acuerdo con los expertos de Harvard y Sony, es probable que pase bastante tiempo antes de que el aparato esté realmente listo para los quirófanos.

Debido a su tamaño y peso, sería más fácil de instalar que muchos otros robots quirúrgicos. Los investigadores sugieren que el robot sería mucho más fácil de retirar de un paciente, si hubiera alguna complicación durante un procedimiento.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
¿Lentes de contacto con batería que se carga con las lágrimas?
lentes de contacto carga baterias lagrimas

CNBC (en inglés)
Es posible que las lentes de contacto inteligentes hayan dado un paso más para convertirse en realidad con la invención de una batería muy delgada con una forma muy inusual de recargarse. La batería tiene solo 0,2 mm de grosor, o el doble del ancho de un mechón de cabello, por lo que cabe dentro de una lente de contacto estándar que mide alrededor de 0,5 mm de grosor. El perfil delgado significa que no interferirá con la comodidad o el ajuste, y tendrá la capacidad de recargarse con sus lágrimas.

La batería es obra de Lee Seok Woo, científico y profesor asociado de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, quien aparentemente se inspiró para iniciar el proyecto en las lentes de contacto inteligentes imaginadas en la película Misión: Imposible – Protocolo Fantasma de 2011.

Leer más
Samsung trabaja en secreto en celular con sensor de glucosa
Sensor glucosa

Una extraña patente ha comenzado a circular, se trata de un experimento que está realizando Samsung para enfrentar uno de los problemas de salud más importantes de las últimas décadas: la diabetes.

Gracias a David de @xleaks7, se subió una patente (en coreano) que arroja algo de luz sobre los planes de Samsung para integrar un sensor de glucosa en sus teléfonos inteligentes.

Leer más
No es ciencia ficción: Counter-Strike 2 se juega solo con pensamientos
Counter-Strike: Global Offensive frame de uno de los mejores juegos gratis en Steam

Neuralink vuelve a ser noticia. Esta vez, no se trata solo de la visión futurista de fusionar los cerebros humanos con la IA. Su último hito involucra al segundo humano en recibir un implante cerebral Neuralink, que ya está usando el dispositivo para jugar videojuegos, específicamente, Counter-Strike 2.

El individuo, supuestamente conocido como Alex, puede controlar e interactuar con el juego usando solo sus pensamientos. Anteriormente, dependía de un controlador de boca llamado QuadStick para jugar juegos de disparos en primera persona, lo que lo restringía a moverse o apuntar su arma en un momento dado. Esto le obligaba a alternar entre las funciones del ratón y del teclado durante el juego.

Leer más