Skip to main content

Cerdo y salchichas libres de carne, lo último de Impossible Foods

Impossible Foods arremete en CES 2020 con carne de cerdo y salchichas vegetales

Con cinco años en el mercado, la hamburguesa vegetal de Impossible Foods logró fama y reconocimiento en 2019, cuando la cadena Burger King la añadió en su menú y se ganó un lugar entre las 100 Mejores Innovaciones del año en la categoría «Alimentos y Bebidas» de la revista Time.

Otro hito fue su visita a la feria Consumer Electronics Show (CES) en 2019, donde mostró una versión optimizada de su célebre producto. En 2020, ha regresado a Las Vegas con novedades en grande: carne de cerdo y salchichas elaboradas sin proteína animal.

Recommended Videos

“Impossible Pork es una carne deliciosa y nutritiva hecha de vegetales, producida con una pequeña fracción del impacto ambiental respecto de la carne de cerdo derivada de animales”, aseguró la firma.

El producto es libre de hormonas animales, antibióticos y colesterol y es idóneo para cualquier plato que contenga cerdo molido, incluidos rollitos de primavera, verduras rellenas, albóndigas, wontons y salchichas, complementó Impossible Foods.

Impossible Foods Impossible Pork CES 2020
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Considerando una porción de 4 onzas (113 gramos), aporta 220 kcal (versus 350 kcal del cerdo), 13 gramos de grasa total (32 g) y 7 g de grasas saturadas (11 g). Eso sí, más que quintuplica la cantidad de sodio (420 mg) y casi triplica la de hierro (2.7mg).

Por su parte, Impossible Sausage fue calificada como una “salchicha de carne jugosa y sabrosa” que “combina perfectamente con los acompañamientos tradicionales del desayuno o se roba las miradas como un manjar en el centro del plato en cualquier comida”.

Se trata de un producto presazonado, sin colesterol, gluten, hormonas animales ni antibióticos, además de reducido en componentes nocivos para la salud.

Una porción de 2 onzas (57 gramos), exhibe menos calorías (130 frente a 220 kcal), grasa total (9 versus 21 g) y grasas saturadas (4 en comparación a 7 g). No obstante, contribuye con similares índices de sodio y proteína.

Ambos productos fueron ideados para cumplir con las certificaciones kosher y halal, exigidas por las religiones judía y musulmana, respectivamente.

Entre los ingredientes comunes, se hallan agua, concentrado de proteína de soja y aceite de girasol. Impossible Foods declaró que tienen menos de 2 por ciento de elementos como sal, extracto de levadura, dextrosa cultivada y almidón modificado, entre otros.

Impossible Foods Impossible Pork CES 2020
Will Nicol / Digital Trends

Primeras impresiones

La Impossible Burger era insuperable, tanto que Digital Trends le entregó el premio a la Mejor Tecnología en CES 2019. Con ese antecedente sobre la mesa, Impossible Foods eligió un recorrido por la cocina asiática para la presentación de Impossible Pork, sirviendo katsu, shumai, bollos char siu, albóndigas, fideos dan dan y banh mi.

Para el reportero Will Nicol, el menú internacional «mostró no solo lo delicioso del cerdo falso, sino que también la facilidad con la cual se integra en cualquier receta».

El ingrediente secreto de la empresa con sede en Redwood City, que permitió que su hamburguesa «sangrara» como si fuera realmente de carne, es el hemo, una molécula rica en hierro que le da sabor a la carne. También se encuentra en las plantas, y al diseñarlo a partir de la soya, pudi replicar el sabor de la carne.

A diferencia del vacuno, el cerdo tiene un sabor más suave, por lo que otros factores, como la textura, son cruciales. En ese sentido, Impossible Pork emula perfectamente la sensación aterciopelada del real, gracias al aceite de coco.

«El shumai llegó descansando en una piscina poco profunda de sus propios jugos y su sabor explotó en la boca (…) Incluso el color del cerdo estaba impecable. La rebanada de banh mi reveló un esperable color gris rosado», relató Nicol.

Y agregó: «Habiéndome atiborrado de todos los aperitivos, no tuve dudas sobre la calidad del producto. En sabor, textura y apariencia, era una copia perfecta de la carne de cerdo. Y dado que el objetivo de la compañía es eliminar la necesidad de carne real, está en el camino correcto».

Uno de los escollos sigue siendo el precio. Impossible Burger cuesta más que la carne molida de res: el paquete de 12 onzas (340 gramos) se vende por $8.99 dólares. ¿Qué pasará con Impossible Pork, considerando que una libra (455 gramos) de carne molida de cerdo ronda los $4 dólares en el supermercado?

*Actualizada el 7 de enero de 2020 con imágenes y primeras impresiones de Impossible Pork

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Larry Page, cofundador de Google, entra de lleno al mundo de la IA
Larry Page y Sergei Brin

El cofundador de Google, Larry Page, quien en décadas pasadas se convirtió en uno de los hombres con más influencia del mundo junto a Sergey Brin, por la creación del popular buscador, que ha sido además la génesis de infinidad de productos y aplicaciones de uso cotidiano, ahora está buscándole un nuevo sentido a su vida laboral: está entrando en el bosque de la IA.
Pero la idea de Page no es crear un nuevo asistente de IA digital, sino que está construyendo una nueva empresa llamada Dynatomics que se centra en la aplicación de la IA a la fabricación de productos, según The Information.
Según los informes, Page está trabajando con un pequeño grupo de ingenieros en IA que pueden crear diseños "altamente optimizados" para objetos y luego hacer que una fábrica los construya, según The Information. Chris Anderson, anteriormente director de tecnología de la startup de aviones eléctricos Kittyhawk, respaldada por Page, está dirigiendo el esfuerzo sigiloso, confirma The Information.
No sería el primero en buscar este tipo de aplicación práctica a la IA, ya lo hacen empresas como Orbital Materials, que está creando una plataforma de IA que se puede utilizar para descubrir materiales que van desde baterías hasta celdas que capturan dióxido de carbono. PhysicsX proporciona herramientas para ejecutar simulaciones para ingenieros que trabajan en áreas de proyectos como la automoción, la industria aeroespacial y la ciencia de los materiales. Por otra parte, Instrumental está aprovechando la IA impulsada por la visión para detectar anomalías en las fábricas.

Leer más
United Airlines hace realidad el internet ultrarrápido en el cielo
United Airlines

En enero, United Airlines anunció que aceleraría la implementación de Starlink en toda su flota. En ese momento, el vicepresidente de Tecnología Digital de la aerolínea, Grant Milstead, lo describió como una "experiencia de sala de estar en el cielo". La información reciente indica cuánto mejorarán las conexiones a Internet en una de las aerolíneas más grandes del mundo.
Según TechRadar, los aviones equipados con Starlink pueden proporcionar velocidades de Internet de hasta 250 Mbps, 50 veces más rápidas que las velocidades de Internet actuales disponibles en los vuelos. Como resultado, los pasajeros pueden esperar un acceso más rápido a sus servicios de transmisión favoritos, descargas de medios más rápidas a sus dispositivos y una mayor productividad para aquellos que necesitan trabajar mientras están en el aire.
A través de su acuerdo con SpaceX, United pretende tener Starlink instalado en su flota de 1.000 aviones antes de fin de año. El primer avión con Starlink instalado está oficialmente operativo, y se espera que pronto le sigan otros.
Dos aspectos notables del acuerdo United-Starlink deberían entusiasmar a los viajeros. En primer lugar, United planea ofrecer el servicio Starlink de forma gratuita a cualquier persona que sea socio de MileagePlus, en contraste con su servicio actual (y más lento), que no es gratuito.
Unirse al programa básico United MileagePlus es gratuito. Puede registrarse en el sitio web de United Airlines y acumular y canjear millas.
En segundo lugar, la instalación de Starlink en aviones parece sencilla debido a los pocos componentes de hardware necesarios. Como resultado, el objetivo de United de tener Starlink equipado en toda su flota dentro de nueve meses suena razonable.
El sistema consta de una antena satelital, dos puntos de acceso inalámbricos, una unidad de alimentación y un botón de encendido en la cabina. A excepción del botón piloto, el proceso de instalación es bastante similar a la instalación de sistemas Starlink en los hogares.
Esperamos que United comience a anunciar cuál de sus planes tiene a Starlink a bordo cuando se realicen las compras de boletos. Naturalmente, debe ser muy publicitado una vez que ingrese a un avión.
Muchas aerolíneas de todo el mundo ya están ofreciendo Starlink en muchos de sus aviones o planean hacerlo. Esto incluye Hawaiian Airlines, Air France y Qatar Airways, entre otros.

Leer más
Este sitio web te indica qué tan poderoso es el pasaporte de tu país en 2025
Pasaporte

El pasaporte físico sigue siendo un elemento sumamente poderoso para viajar por el mundo, ya que es la llave para entrar a diversos territorios sin necesidad de poseer una visa. 
Y como todo en la vida, hay pasaportes más poderosos que otros, que te dejan ingresar a más naciones sin necesidad de visado.
Este 2025 la consultora británica Henley & Partners, que ofrece asesorías a gobiernos sobre ciudadanía y residencias, realizó en su sitio web un ranking y una gráfica muy útil donde muestra el poder de cada pasaporte del globo.
El índice se basa en datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la base de datos de información de viajes más grande y precisa. Las opiniones de los expertos sobre la última clasificación están disponibles en el Informe de Movilidad Global 2025.
Con datos históricos que abarcan 19 años, el Henley Passport Index es el único de su tipo basado en datos exclusivos de la Autoridad de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El índice incluye 199 pasaportes diferentes y 227 destinos de viaje diferentes. Actualizado mensualmente, el Índice de Pasaportes de Henley se considera la herramienta de referencia estándar para los ciudadanos del mundo y los estados soberanos a la hora de evaluar el lugar que ocupa un pasaporte en el espectro de la movilidad mundial.

El ranking de pasaportes que se puede revisar de manera íntegra en este enlace, indica que tres países asiáticos: Singapur, Japón y Corea del Sur, son los que tienen el documento más poderoso.
España se ubica cerrando el top ten en el décimo puesto, y los tres países latinoamericanos mejor rankeados son en orden de más a menos poderoso: Chile, Argentina y Brasil.

Leer más