Skip to main content

Qué es Matter y cómo puede simplificar tu hogar inteligente

¿Usas un Amazon Echo, un Google Home o un Homepod de Apple? Si en el pasado esta decisión te restringía al uso de dispositivos compatibles, esto está por cambiar en el corto plazo gracias a Matter. Si aún no sabes qué es Matter y cómo cambiará tu hogar inteligente, aquí te lo explicamos.

Te puede interesar:

Matter es una iniciativa impulsada por la Connectivity Standards Alliance (CSA), una organización de fabricantes tecnológicos y desarrolladores de software, que apuesta por simplificar el avance y consolidación del Internet de las Cosas (IoT).

Un poco de contexto

Aspiradora robot en el piso de una casa
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un televisor, una bombilla o una aspiradora robot. Todos estos dispositivos necesitan de un protocolo para que puedas darles instrucciones o programarlos a través de un concentrador o smart hub, una función que por lo general cumplen los altavoces inteligentes.

Si bien algunos electrodomésticos se comunican mediante wifi o Bluetooth, los protocolos basados en un estándar de energía de bajo consumo son más confiables, ya que permiten que todos los aparatos actúen como una red interconectada.

Aunque existen varios estándares, dos son los que han dominado el mercado: Z-Wave y ZigBee. El primero cuenta con más de 4,000 dispositivos compatibles y 700 empresas asociadas, mientras que el segundo suma 2,500 productos y cerca de 400 miembros.

Qué es Matter

El sello que identificará a los productos con el estándar Matter
Todos los productos con certificación Matter contarán con un sello. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Matter tiene sus orígenes en 2019, cuando compañías como Amazon, Apple y Google impulsaron el desarrollo de un estándar de código abierto, tendiente a garantizar operaciones seguras y la compatibilidad entre sus dispositivos. La iniciativa surgió en el marco de la entonces ZigBee Alliance, hoy CSA.

Se estima que hoy hay nueve dispositivos inteligentes en cada hogar, frente a los tres que había en 2016. Si bien es un crecimiento explosivo, elegir los dispositivos adecuados o conectarlos con los que ya tenías podía ser transformarse en un proceso frustrante.

El estándar Matter, originalmente denominado Project Connected Home over IP (CHIP), permitirá la comunicación entre dispositivos domésticos inteligentes, aplicaciones móviles y servicios en la nube y definirá las tecnologías de redes basadas en IP para certificarlos.

Además de Amazon, Apple y Google, la organización que impulsa el estándar Matter está integrada por empresas que forman parte de toda la cadena de producción, desde fabricantes de silicio, desarrolladores de software, productores de dispositivos o proveedores de servicios.

Entre otras compañías que forman parte de la organización se encuentran Comcast, Huawei, IKEA, The Kroger, Schneider Electric, Signify (Philips Lighting), Silicon Labs, SmartThings de Samsung, Somfy, entre otras.

Qué beneficios tendrá Matter

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El objetivo es facilitar a los fabricantes la creación de dispositivos que sean compatibles con servicios inteligentes en el hogar y de voz, como Alexa de Amazon, Siri de Apple, el Asistente de Google, entre otros.

Para los consumidores, Matter será un sello de calidad para identifica los dispositivos compatibles entre sí. De esta forma, eliminará las dudas del proceso de compra, permitiendo elegir y combinar entre una gama más amplia: por ejemplo, podrás combinar un Homepod de Apple con un pantalla Echo y un timbre Nest Hello Video.

Pero no solo eso. Los usuarios necesitarán de unos pocos toques para configurar los dispositivos certificados con el estándar Matter y controlarlos de forma inmediata.

Los desarrolladores también obtendrán beneficios. Podrán desarrollar ecosistemas de IoT confiables y seguros, mientras que las cadenas minoristas verán simplificado el proceso de venta, reduciendo sus costos operativos.

Según cifras de la CSA, en 2020 más de 560 dispositivos con tecnología Zigbee fueron certificados, un aumento de más del 30 por ciento con respecto a 2019. Además, más de 500 millones de conjuntos de chips Zigbee y se espera que la cifra llegue a cuatro mil millones en 2023.

Cuándo estará disponible Matter

Como la organización ya aprobó las especificaciones del estándar, se espera que los primeros productos con el sello Matter estén disponibles a fines de 2021, según los planes de comercialización de cada fabricante.

Entre los primeros dispositivos con el sello Matter está previsto que se encuentren:

  • Iluminación y electricidad: bombillas, luminarias, controles y enchufes.
  • Controles de climatización: termostatos, unidades de aire acondicionado.
  • Controles de acceso: cerraduras, puertas de garaje.
  • Seguridad y protección: sensores, detectores, sistemas de seguridad.
  • Televisores.

Google fue uno de los primeros en detallar sus planes, asegurando que llevará el estándar al sistema operativo móvil Android y a los productos Nest compatibles, dotándolos de control interoperable y habilitando configuraciones más rápidas. “Los dispositivos Matter funcionarán en todos los lugares donde lo haga su hogar inteligente de Google”, dijo la compañía.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Así es como Alexa te ayuda a practicar tu pronunciación en inglés
Así es como Alexa te ayuda a practicar tu pronunciación en inglés.

Si aún no lo sabías, existe una nueva habilidad de Alexa que permite a los mexicanos y a la población hispana de EE.UU. practicar su pronunciación en inglés. Se presentó en enero de 2023 en España (se desarrolló en colaboración con Vaughan, el principal proveedor de aprendizaje del idioma en la nación ibérica), y desde entonces no ha hecho más que crecer.

“Esta experiencia de aprendizaje de idiomas incluye lecciones estructuradas de vocabulario, gramática, expresión y pronunciación, con ejercicios prácticos y pruebas”, explica Amazon sobre la herramienta interactiva.

Leer más
Otra bajada (temporal) de precio para las bocinas Sonos
Bocina Sonos

Con la intención de que los consumidores mexicanos puedan armar su sistema sonoro de entretenimiento (o comprar un regalo de forma anticipada), la compañía de Santa Bárbara, California, tendrá otra bajada de precio para las bocinas Sonos, así como para sus barras de sonido. Solo que esta vez es temporal.

Los precios en promoción aplican desde este 27 de octubre y hasta el 29 del mismo mes, y tienen un beneficio de hasta un 25 por ciento. Créenos cuando te decimos que te será difícil encontrar mejores bocinas para tu hogar.
¿Qué bocinas Sonos experimentan la bajada temporal?
La firma refiere que las soundbars Sonos Arc, Beam y Ray, al igual que los subwoofers Sub y Sub Mini, alcanzarán un descuento del 20 por ciento.

Leer más
Aprovecha al máximo tu nuevo dispositivo Fire TV con estas recomendaciones

El universo streaming está –nunca mejor dicho– on fire, y Amazon tiene buena parte de la responsabilidad de todo esto. Y es que sus dispositivos Fire TV Cube, Fire TV Stick, Fire TV Stick Lite, Fire TV Stick 4K y el Fire TV Stick 4K Max no solo son geniales, si que también te permiten convertir un televisor cualquiera en uno inteligente y acceder a más de cien mil películas y episodios de series con tus servicios de streaming preferidos, siendo la herramienta perfecta para disfrutar de tu entretenimiento favorito.

¿Tienes alguno de ellos? Para ayudarte, hemos recopilado una serie de tips y recomendaciones que te convertirán en un todo un experto.
Mejora tu experiencia en la pantalla con mejor resolución

Leer más