Skip to main content

Un alemán crea una mesa de ping-pong inteligente

Forrest Gump podría haber hecho algunos avances bastante impresionantes por su propia voluntad en relación a su afición al ping-pong, pero imagina cuánto podría haber hecho si hubiera estado armado con la tecnología que se esconde detrás de este nuevo entrenador de ping-pong interactivo.

Recommended Videos

Mucho ha llovido desde los años 70, en cuanto a las relaciones políticas con China y en términos tecnológicos. Por ello, ahora, un diseñador alemán ha creado una herramienta de realidad aumentada para llevar el ping-pong a otro nivel.

Relacionado: Esta camiseta te muestra un dinosaurio en realidad aumentada

Para su tesis, Thomas Mayer, un estudiante en la Universidad alemana de Diseño Schwäbisch Gmünd quiso construir un sistema capaz de seguir una «bola de ping-pong en tiempo real para visualizar diferentes datos útiles para los entrenadores y los jugadores

Así se creó Table Tennis Trainer, una mesa de ping-pong inteligente que realmente quiere que triunfes. Gracias a la realidad aumentada, Mayer desarrolló una «interfaz proyectada» que muestra a los jugadores información crucial sobre su saque o cómo están golpeando la pelota, así como una una serie de datos adicionales relacionados con sus juegos.

«Al proyectar los obstáculos en la superficie de juego» explica Mayer, «me di cuenta de que puedo cambiar, totalmente, la forma de jugar».

Para desarrollar esta mesa de alta tecnología, Mayer creó una mesa de ping-pong e instaló dos cámaras PlayStation CL-eye y un proyector de alta definición, tanto para realizar un seguimiento de la pelota de ping-pong durante el juego como para procesar los datos resultantes de cada partida.

Una vez que había reunido suficiente información, creó una serie de paneles para mostrar la información más útil, que podrían proyectarse directamente sobre una mesa de ping-pong para el análisis del juego en tiempo real.

El mayor reto al que se enfrentó durante este proceso Mayer fue en realidad el diseño de una interfaz funcional que tuviera la ergonomía de los jugadores en consideración. «La resolución, el diseño de la interfaz, y la disposición de los botones fueron los mayores problemas que he tenido», asegura.

Pero, de momento, el invento de Mayer es sólo un prototipo, así que por desgracia, los aficionados al ping-pong no podrán probarlo todavía. Aunque, teniendo en cuenta cómo se ve este nuevo sistema, Mayer podría recibir la suficiente demanda como para sacar esta mesa de ping-pong al mercado.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Sonos confirma que no hay planes de un nuevo producto en el futuro cercano  
Sonos barra

Sonos tiene una experiencia de dos décadas en el audio de alta calidad, por eso no dejó de llamar la atención la ola de críticas que recibió el año pasado, desde mayo de 2024, cuando rediseñó por completo su aplicación móvil. Daniel Montaño, director sénior de Desarrollo de Negocios Internacionales  en la firma, refiere que “estamos en una posición buena (con la aplicación); si bien no es un trabajo terminado, estamos muy cerca”.

Cuenta que, en octubre pasado, la compañía decidió implementar una serie de compromisos, como ampliar sus grupos beta, cuyos integrantes prueban funcionalidades antes de que tengan un despliegue masivo, y actualizaciones constantes para la app de Sonos, cada dos o cuatro semanas.

Leer más
Los televisores LG están a punto de perder el acceso al Asistente de Google
LG Thing

Los propietarios de televisores inteligentes LG fabricados desde 2018 se despiertan con un mensaje inesperado en sus pantallas que les notifica que, a partir del 1 de mayo, el Asistente de Google ya no será compatible. El cambio sigue a movimientos similares de Samsung y Panasonic.

Según 9to5Google, el mensaje completo dice:

Leer más
El rumoreado centro de hogar inteligente de Apple tiene otro revés
Homepod

Ha habido una serie de rumores que sugieren que Apple está trabajando en una pantalla inteligente para el hogar que rivalice con la del Nest Hub de Google y el Echo Show de Amazon. La especulación sugería que el dispositivo sería controlado por Siri y podría verse similar a un HomePod con un iPad como pantalla.

Inicialmente se esperaba que este dispositivo se revelara este año, y algunos de los primeros informes afirmaban que llegaría en la primera mitad, aunque luego se dijo que se retrasaría hacia finales de año, posiblemente llegando al mismo tiempo que la serie iPhone 17.

Leer más