Skip to main content

Mujeres del sector tecnológico presentes en el Women’s Forum Mexico 2016

Con el lema, construyendo el futuro con la visión de la mujeres, los días 27 y 28 de abril, en la Ciudad de México, se estará celebrando el primer Foro de Mujeres para la Economía y la Sociedad de México.

Esta es la primera vez que se celebra en el país azteca el Women’s Forum Mexico 2016. El mismo cuenta con la participación de un grupo distinguido de 50 mujeres líderes empresariales, emprendedoras científicas, artistas, directoras, juristas y políticas mexicanas. El objetivo: destacar lo que esta por venir en el ámbito social y económico de la región.

Recommended Videos

Relacionado: “La tecnología es solo el comienzo, tenemos que seguir buscando más”, Rosario Dawson

Un Poco de Historia

Esta reunión global anual, que se ha convertido en tradición, con sus ediciones previas en Dubái y Deauville (Francia), ha ido incrementando su presencia y liderazgo internacionalmente, creando así una plataforma donde las mujeres líderes y emprendedoras, en cada una de los sectores claves para la evolución social y económica, tengan la oportunidad de crear más oportunidades y espacios para todas las mujeres del mundo.

«A medida que nos aproximamos a nuestra segunda década de existencia, el Women’s Forum for the Economy & Society jugará un papel primordial en todo el mundo como el punto central para las voces de las mujeres», asegura Jacqueline Franjou, Directora General del Women’s Forum for the Economy & Society. «Espero que el Women’s Forum México represente para el país y para nuestra comunidad un avance esencial en este proceso».

Las Mujeres en el Sector Tecnológico

Por supuesto que el tema de la participación de las mujeres en la tecnología formará parte de la discusión. Un grupo conformado por personalidades y mujeres emprendedoras de la industria tecnológica, hablarán del potencial de crecimiento en este sector, y los cambios en las actitudes, la educación y otros factores del ecosistema que deben hacerse para darle expandir y aumentar la presencia de las mujeres en la industria.

La sesión “El impulso de México en la economía de la tecnología” estará moderada por la fundadora de México Media Lab S21, Rossana Fuentes-Berain. Los invitados son, María Teresa Arnal, CEO de J. Walter Thompson Company en México, Verónica Elizondo Ortiz, CIO de Sigma Alimentos, Daniel Gómez Iñiguez, co-fundador de Solben y Alejandra Lagunes, coordinadora Nacional de Estrategia Digital de la presidencia de México.

Mujeres de Todo el Mundo

Se espera la participación de unos 500 mujeres y hombres líderes provenientes de diferentes regiones, incluyendo México, América Latina, Estados Unidos y Europa. El objetivo del Foro es dialogar sobre cómo asegurar la inclusión de las mujeres a un mismo nivel que los hombres en las oportunidades generadas por las reformas estructurales que han tenido lugar en la economía mexicana; en particular, en los sectores de energía, finanzas y telecomunicaciones, por mencionar algunos.

wide-56d45a59e6eab
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Co-crear Junt@s

Pero el Foro como iniciativa va más allá, bajo la premisa de co-crear junt@s, también se discutirán temas claves sobre la inclusión. Por ejemplo, ¿Cómo continuar mejorando la capacidad de las mujeres de emprender y contribuir en la creación de nuevas oportunidades económicas? ¿Cómo podemos atraer a más mujeres para que dejen la informalidad, motivar a muchas más a convertirse en investigadoras y empresarias exitosas, y crear oportunidades laborales más equitativas para quienes trabajan en las corporaciones y en el sector público?

Para obtener mas información puedes visitar la pagina web oficial: Women’s Forum

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más