Skip to main content

Una ciudad americana exige el uso obligatorio de paneles solares

Construir cuidando el medio ambiente o no construir. Ese es el mensaje que se esconde tras una nueva ley en San Francisco que entrará en vigor en enero de 2017.

Para esa fecha, todos los edificios nuevos deberán utilizar alguna tecnología para captar la energía solar. Y es que parece que la ciudad más tecnológica de California se ha puesto seria en el uso de fuentes de energía 100% renovables para el año 2020.

Recommended Videos

Relacionado: El estado de California regala panales solares a familias de bajos recursos

La legislación abarca los nuevos edificios de 10 pisos de altura o menos, según The Guardian. La ciudad está dando un gran paso hacia delante en la actual ley estatal, por la que todos los nuevos edificios en California tienen al menos un 15% de su techo solar. Los techos están dando una mayor espacio a los paneles solares, pero la ordenanza de San Francisco ha ido incluso más allá.

Otra alternativa sería la de los techos verdes. El supervisor de San Francisco, Scott Weiner, quien presentó la propuesta de los paneles solares obligatorios, también está trabajando en el proyecto de ley. Los techos verdes, asegura, serían un aislante y servirían como hábitats de vida silvestre y ayudarían a manejar el exceso de agua procedente de la lluvia.

«Esta legislación activará nuestros techos, que son un recurso infrautilizado, para hacer nuestra ciudad más sostenible y nuestro aire más limpio», añade Weiner.

Mientras otras ciudades más pequeñas de California ya han promulgado algunas regulaciones sobre el uso de la energía solar, San Francisco es la primera ciudad grande que puede hacerlo. Lo que pide la nueva ley es o bien el uso de energía solar fotovoltaica (PV), es decir, las células que convierten la luz solar directamente en energía eléctrica, o el uso de paneles solares térmicos.

«En un entorno denso y urbano, tenemos que ser inteligentes y eficientes sobre cómo maximizar el uso de nuestro espacio para lograr objetivos como la promoción de las energías renovables y la mejora de nuestro medio ambiente», subraya Weiner.

San Francisco, como cuna de la tecnología y de muchos empresarios e inversores, se está poniendo a sí misma como ejemplo en este proyecto urbano. Muchas de las tecnologías verdes desarrolladas en el norte de California puede encontrar un mercado local con ganas de aprovechar los beneficios ambientales.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más
Deberías tener cuidado si en tu casa hay un Anker PowerCore 10000
Anker PowerCore 10000

Si en tu casa tienes un banco de energía Anker PowerCore 10000, quizás deberías pensarte mejor si conservarlo o si deberías deshacerte de el, ya que por estos días está viviendo una controversia importante en Estados Unidos.

Esto porque Anker ha emitido un retiro del mercado para su banco de energía PowerCore 10000 (modelo A1263) debido a un "problema potencial con la batería de iones de litio" que podría representar un riesgo de seguridad contra incendios. La compañía ha recibido 19 informes de incendios y explosiones que han causado quemaduras leves y han resultado en daños a la propiedad por un total de más de $ 60,700 dólares.

Leer más
Por qué Apple Home está fallando y tardando tanto
Google Home

En su conferencia anual de desarrolladores de este año (WWDC 2025), Apple anunció una serie de cambios radicales en sus plataformas de software, introduciendo un lenguaje de diseño completamente nuevo, un cambio de imagen masivo de iPadOS y algunas actualizaciones clave de elementos de macOS como Spotlight. Lo que brillaba por su ausencia era homeOS.

Se esperaba que Apple hiciera una gran revelación de su sistema operativo centrado en el hogar inteligente, antes de lanzar un par de productos. Según los informes, el primero parece una pantalla inteligente con su propio conjunto de altavoces, mientras que el otro modelo podría incluso tener un brazo robótico. Ahora parece que los planes para homeOS y los dispositivos domésticos inteligentes se han retrasado hasta 2026.

Leer más