Skip to main content

Una ciudad latinoamericana tiene el peor aire del mundo

No está en Beijing ni Nueva Delhi, sino que en América Latina. El aire más contaminado del mundo se encuentra en América Latina, específicamente en la ciudad chilena de Temuco, ubicada 680 kilómetros (423 millas) al sur de la capital, Santiago.

A diferencia de las megalópolis asiáticas, con poblaciones casi 100 veces superiores, tráfico y actividad fabril las 24 horas, la polución en Temuco no tiene su origen en la actividad industrial, sino que en la pobreza, planteó Bloomberg Green.

Vídeos Relacionados

La situación se agrava entre junio y agosto, durante la época más dura del invierno en el hemisferio sur, cuando la temperatura mínima marca en promedio 4 °C (39 °F).

Producto de la desmejorada condición económica, “los temuquenses, como se conoce a sus 220,000 habitantes, no tienen más remedio que quemar leña barata, a menudo húmeda, para mantenerse calefaccionados”, agregó la versión.

Una ciudad latinoamericana tiene el peor aire del mundo
Nicolaswtc/Wikipedia

Temuco tuvo los índices de polución ambiental más altos del planeta al menos cinco días en las últimas ocho semanas, incluidos el 8 y 9 de julio de 2020, de acuerdo con los datos recopilados por Bloomberg Green y la organización sin fines de lucro OpenAQ.

Citando el informe anual de 2019 de la consultora suiza IQAir, el mismo medio recordó que 25 de las 30 ciudades más contaminadas de América del Sur se hallan en Chile.

La poca visibilidad es un detalle frente a los problemas sanitarios que provoca el humo. «Hay una correlación casi perfecta entre los niveles de contaminación y las consultas por enfermedades o insuficiencia cardíaca», señaló el médico Fernando Lana.

Según la fuente, “la quema de madera crea hollín y partículas microscópicas que, según muestran los estudios, terminan en casi todos los órganos del cuerpo, lo que también aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares, asma, neumonía y cáncer de pulmón”.

Para peor, la tasa de mortalidad por COVID-19 aumenta ocho por ciento con la exposición a partículas en el aire de solo un microgramo por metro cúbico, determinó la Universidad de Harvard.

Por lo mismo, no extrañó el reporte del municipio local y la Universidad de la Frontera, que relacionó la repentina disminución de la temperatura y el aumento de la contaminación con la duplicación de los casos del nuevo coronavirus reportados en la capital de la Región de La Araucanía.

Recomendaciones del editor

Las altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales
altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales noah buscher txhp xkwjeo unsplash

Un interesante estudio realizó el  Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático de Estados Unidos, que determinó que las temperaturas extremas (más altas de 21 grados y más bajas de 12 grados celsius), pueden incrementar los discursos de odio en las redes sociales y la agresividad en línea.

"Al detectar tweets de odio en más de cuatro mil millones de tweets de usuarios estadounidenses con nuestro algoritmo de IA y combinarlos con datos meteorológicos, descubrimos que tanto el número absoluto como la proporción de tweets de odio aumentan fuera de una zona de confort climático: las personas tienden a mostrar un comportamiento en línea más agresivo cuando hace demasiado frío o demasiado calor afuera". afirma la científica de PIK Annika Stechemesser, primera autora del estudio publicado en The Lancet Planetary Health.

Leer más
Happy ring: es un anillo de humor inteligente que rastrea el estrés
happy ring anillo que detecta felicidad estres

Hay muchos dispositivos portátiles que puede atar a varias partes de su cuerpo para controlar la actividad y el estado físico, pero el Happy Ring quiere ser el primero en priorizar el monitoreo de su estado de ánimo y niveles de estrés.

El anillo inteligente es el primer producto de Happy Health, una compañía de tecnología fundada, entre otros, por el Dr. Dustin Freckleton y Sean Rad. Freckleton ya ha experimentado con tecnología portátil, habiendo sido parte del problemático proyecto portátil de monitoreo de hidratación LVL, mientras que Rad es mejor conocido por fundar la aplicación de citas Tinder.

Leer más
Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más